
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La gobernadora Rosana Bertone recorrió este martes la zona del Cabo Domingo de Río Grande, donde la Cooperativa Eléctrica finalizó la instalación del aerogenerador experimental.
Política11/06/2019
Shelknamsur
La Cooperativa y la UNTDF están trabajando juntas en un proyecto denominado “Energía Eólica en Tierra del Fuego”. El mismo consiste en realizar estudios técnicos, económicos y sociales de la generación de energía eólica en una zona con clima extremo.
La intención es poder estudiar el funcionamiento de estos generadores a nivel experimental en distintos niveles de potencia y a su vez, analizar el comportamiento y las consecuencias de la formación de hielo en las aspas y proponer soluciones innovadoras para mitigarlo. Medir y estudiar la generación de energía eólica en forma aislada y aportando a la red.
Los fondos solicitados, inicialmente, fueron de 39 millones de pesos, pero luego Nación los recortó, asignando aproximadamente 13 millones, por lo que fue imposible adquirir un equipo de alta potencia (2MW), que estaba incluido en el proyecto original.
Al respecto, Bertone comentó que "muchos en Tierra del Fuego esperamos que las energías renovables avancen y sean una realidad. Esta es una experiencia que la Cooperativa Eléctrica está llevando con la UNTDF".
Asimismo, señaló que "sabemos que hay un mapa eólico de toda nuestra provincia pero nunca pudimos experimentar qué pasa en una situación de invierno. Esta va a ser una prueba muy importante que va a comenzar en 10 días, y decidimos hacerla en pleno invierno para que esta experiencia pueda ser tomada como válida".
La gobernadora mencionó que "tenemos un convenio con la Unión Europea, y hemos podido intercambiar experiencias con Finlandia. Han ido técnicos de la Cooperativa Eléctrica donde han podido aportar la experiencia que los europeos tienen en energías renovables, sobre todo en energía eólica".
"El desafío es que podamos tener este tipo de energía para ayudar a la red y no depender tanto del gas que es insumo muy caro porque está dolarizado. Si bien nosotros somos una provincia gasífera, necesitamos diversificar nuestra matriz productiva y éste es el primer inicio de una diversificación" afirmó.
Al respecto, el Ing. Aeronáutico Sebastián Andino aseguró que "estamos muy contentos porque la parte fundamental del proyecto ya está terminada. Finalizamos el montaje mecánico del aerogenerador, solo falta la última etapa del conexionado eléctrico con la parte de conexión y control a la red para que esto empiece a funcionar y hacer las primeras pruebas y primeras experiencias de inyectar energía eólica a nuestra red".
En tal sentido, explicó que "éste es un aerogenerador de 30KW de potencia, lo que sería para alimentar unas 20 casas porque es un aerogenerador experimental. La particularidad que tiene es que cuenta con los mismos sistemas y mecanismos de control aerodinámico, eléctrico, inversión eléctrica y de inyección a la red que los aerogeneradores de gran porte".
Andino indicó que "trabaja de igual manera que los aerogeneradores de gran porte, lo que nos va a dar parámetros reales de operación".
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos, manifestó que "para la ciudad es muy importante esta prueba experimental porque va a inyectar energía eólica a la línea de la Cooperativa Eléctrica".
Respecto a la instalación de un parque eólico, consideró que "es el sueño de todos nosotros", y recordó que "esto estaba aprobado por unanimidad, en un plan del gobierno nacional, que constaba de la instalación de tres aerogeneradores grandes que iban a dar alrededor de 10 megavatios.
Además, Barrientos "agradeció a la UNTDF por el trabajo que realizamos en conjunto"

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.