BERTONE: “EL DESAFÍO ES QUE PODAMOS TENER ESTE TIPO DE ENERGÍA Y NO DEPENDER TANTO DEL GAS”

La gobernadora Rosana Bertone recorrió este martes la zona del Cabo Domingo de Río Grande, donde la Cooperativa Eléctrica finalizó la instalación del aerogenerador experimental.

Política11/06/2019ShelknamsurShelknamsur
energia
Copiar Código AMP

La Cooperativa y la UNTDF están trabajando juntas en un proyecto denominado “Energía Eólica en Tierra del Fuego”. El mismo consiste en realizar estudios técnicos, económicos y sociales de la generación de energía eólica en una zona con clima extremo.

La intención es poder estudiar el funcionamiento de estos generadores a nivel experimental en distintos niveles de potencia y a su vez, analizar el comportamiento y las consecuencias de la formación de hielo en las aspas y proponer soluciones innovadoras para mitigarlo. Medir y estudiar la generación de energía eólica en forma aislada y aportando a la red.

Los fondos solicitados, inicialmente, fueron de 39 millones de pesos, pero luego Nación los recortó, asignando aproximadamente 13 millones, por lo que fue imposible adquirir un equipo de alta potencia (2MW), que estaba incluido en el proyecto original.

Al respecto, Bertone comentó que "muchos en Tierra del Fuego esperamos que las energías renovables avancen y sean una realidad. Esta es una experiencia que la Cooperativa Eléctrica está llevando con la UNTDF".

Asimismo, señaló que "sabemos que hay un mapa eólico de toda nuestra provincia pero nunca pudimos experimentar qué pasa en una situación de invierno. Esta va a ser una prueba muy importante que va a comenzar en 10 días, y decidimos hacerla en pleno invierno para que esta experiencia pueda ser tomada como válida".

La gobernadora mencionó que "tenemos un convenio con la Unión Europea, y hemos podido intercambiar experiencias con Finlandia. Han ido técnicos de la Cooperativa Eléctrica donde han podido aportar la experiencia que los europeos tienen en energías renovables, sobre todo en energía eólica".

"El desafío es que podamos tener este tipo de energía para ayudar a la red y no depender tanto del gas que es insumo muy caro porque está dolarizado. Si bien nosotros somos una provincia gasífera, necesitamos diversificar nuestra matriz productiva y éste es el primer inicio de una diversificación" afirmó.

Al respecto, el Ing. Aeronáutico Sebastián Andino aseguró que "estamos muy contentos porque la parte fundamental del proyecto ya está terminada. Finalizamos el montaje mecánico del aerogenerador, solo falta la última etapa del conexionado eléctrico con la parte de conexión y control a la red para que esto empiece a funcionar y hacer las primeras pruebas y primeras experiencias de inyectar energía eólica a nuestra red".

En tal sentido, explicó que "éste es un aerogenerador de 30KW de potencia, lo que sería para alimentar unas 20 casas porque es un aerogenerador experimental. La particularidad que tiene es que cuenta con los mismos sistemas y mecanismos de control aerodinámico, eléctrico, inversión eléctrica y de inyección a la red que los aerogeneradores de gran porte".

Andino indicó que "trabaja de igual manera que los aerogeneradores de gran porte, lo que nos va a dar parámetros reales de operación".

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos, manifestó que "para la ciudad es muy importante esta prueba experimental porque  va a inyectar energía eólica a la línea de la Cooperativa Eléctrica".

Respecto a la instalación de un parque eólico, consideró que "es el sueño de todos nosotros", y recordó que "esto estaba aprobado por unanimidad, en un plan del gobierno nacional, que constaba de la instalación de tres aerogeneradores grandes que iban a dar alrededor de 10 megavatios.

Además, Barrientos "agradeció a la UNTDF por el trabajo que realizamos en conjunto"

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.