Comenzó la primera gran nevada de Ushuaia!

Ushuaia cuenta con la mayor cantidad de nevadas del país que cualquier otra ciudad argentina. Desde el mes de marzo de este año, comenzaron las primeras tenues nevadas pero a partir de hoy los fueguinos podrán disfrutar de duraderos paisajes blancos y las tradicionales heladas matinales.

De interés 11/06/2019ShelknamsurShelknamsur
Nieve1
Copiar Código AMP

Los días con nieve y heladas suelen incrementarse a partir del mes de mayo y se extienden hasta septiembre. Independientemente de esto, no es de extrañarse que en la ciudad pueda nevar en pleno verano o incluso en vísperas de navidad.

Contrario a mucho de lo que se especula, por su ubicación austral y cercana a la Antártida, Ushuaia cuenta con temperaturas invernales muy amigables, con máximas de 2°C y mínimas aproximadas de -2°C, lo que no dista mucho de los registros de ciudades del norte o centro del país.

Las temperaturas de la ciudad están dominadas por los vientos oeste y sudoeste. Gracias a estos últimos, el mar colabora en amortiguar las temperaturas, tanto las máximas como mínimas. Por esta razón mantiene

Las nevadas convencionales de frentes fríos, son las más comunes en la ciudad. Pueden tener una constancia de hasta 8 horas de duración y alcanzar entre 7 y 12 cm de nieve. En cambio las nevadas de origen polar, que caen en menores oportunidades a lo largo del invierno, acumulan entre 20 y 30 cm de nieve y garantizan una mayor duración de la misma.

 DATOS ÚTILES

Vuelos a Ushuaia por LATAM y Aerolíneas Argentinas: hay frecuencias todos los días. Los precios arrancan en $8700.

Hospedaje. Hay 3 hoteles 5 estrellas en la ciudad: Los Cauquenes, Arakur y el Hotel Las Hayas. Los precios parten de $ 6000 la noche. Además, hay una enorme variedad de hoteles con excelentes propuestas y gastronomía de autor, bed & breakfast y hostales para todos los bolsillos y perfiles de turistas.

Gastronomía: Imperdible probar los platos típicos de la zona: centolla, merluza negra y cordero fueguino.
Paseos náuticos: Se pueden disfrutar los paseos en grandes y confortables catamaranes como en embarcaciones más aventureras y para pocos pasajeros. Más información en: www. turismoushuaia.com/

Vuelos en Helicóptero: Se puede optar por un circuito de 30 minutos, que permite sobrevolar Ushuaia y disfrutar de la maravillosa vista de la ciudad, enmarcada por la imponente cordillera de los Andes. También hay circuitos más extensos que incluyen, por ejemplo, el sobrevuelo de los valles y los lagos.  Más información en: https://www.heliushuaia.com.ar/

Cultural. La entrada general al Museo del Presidio cuesta $ 600 por adulto. El ticket Familiar (2 adultos y 3 menores) se puede conseguir por $1350. Para residentes argentinos: $ 450 por adulto y el ticket familiar: $1050. Vale la pena no perderse la Galería Temática de la Historia Fueguina donde grandes y chicos tienen la posibilidad de entender cómo se pobló, cuándo llegaron los exploradores europeos y qué buscaban los corsarios intrépidos en estas tierras inhóspitas.


 Acerca de destino Ushuaia

Ushuaia es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego y uno de los destinos imperdibles del país. Se la conoce popularmente como la ciudad más austral del mundo o “fin del mundo”.

Debe su nombre a su emblemática Bahía de Ushuaia, a la que los Yámanas llamaban: ush ('al fondo') y waia ('bahía' o 'caleta') que significa 'bahía profunda o bahía al fondo'. 

Está ubicada en un valle rodeado por la cordillera de los Andes y al sur por la Bahía de Ushuaia y las costas del canal Beagle – paso interoceánico que hace de su puerto uno de los más visitados del continente-.

Se la conoce también por ser la puerta de entrada más activa al turismo nacional e internacional que busca aventurarse al continente Antártico.

Esta pequeña ciudad multicolor que, año a año, aumenta su magnetismo como destino turístico, cuenta con la noche más larga en invierno, el día más largo del verano argentino, los colores más impactantes del otoño y la mejor calidad de nieve del país.

 

 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.