LANZAMIENTO MUNDIAL DE BIENALSUR EN TIERRA DEL FUEGO TUVO UN FUERTE IMPACTO EN MEDIOS PROVINCIALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

La incorporación de Tierra del Fuego a la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) no pasó desapercibida para los medios masivos de comunicación. A la gran cantidad de artículos y notas periodísticas previos a la inauguración, se sumó la presencia de periodistas especializados de prestigiosos medios nacionales e internacionales que durante el fin de semana recorrieron cada una de las muestras. A ello se sumó la importante repercusión en medios provinciales.

De interés 22/05/2019ShelknamsurShelknamsur
bienal
Copiar Código AMP

Medios como Télam, La Nación, Clarín e Infobae, así como los internacionales AFP de Francia, Prensa Latina de Cuba y Xinhua de China fueron algunos de los que estuvieron visitando cada una de las exposiciones, así como los actos y espectáculos de lanzamiento, dándole una gran visibilidad al lanzamiento mundial de BIENALSUR.

El secretario de Cultura de Tierra del Fuego Gonzalo Zamora destacó la repercusión obtenida y aseguró que “la Provincia está a la altura de los eventos artísticos más importantes, con la capacidad logística que hace falta para este tipo de presentaciones. Así quedó demostrado, y esa fue la impresión que los periodistas especializados se llevaron”.

“Para nosotros es muy importante lo que logramos con BIENALSUR, no solo desde el punto de vista artístico y cultural, también desde el punto de vista de la difusión de Tierra del Fuego y de haber podido aprovechar la oportunidad para continuar expresando nuestro reclamo de soberanía sobre Malvinas” agregó.

Asimismo, el funcionario destacó que durante este 2019 se concretaron nuevos espacios “que permitieron el acceso gratuito a los bienes culturales, como la Convención MID que se hizo con apoyo del CFI; el FICSUR que también tuvo amplia repercusión y ahora BIENALSUR. Acciones que se suman, fortalecen y potencian otras iniciativas como el programa En Vivo En Tu Tierra, Bandas de Fuego, el apoyo a los festivales de cine provinciales y el fortalecimiento de la Editora Cultural y de los museos provinciales, entre otras cosas”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.