VUOTO FIRMÓ LOS DECRETOS QUE EXTIENDEN LA COOPERACIÓN CON LOS CENTROS DE JUBILADOS

El intendente Walter Vuoto ratificó la continuidad de los convenios de colaboración celebrados con los centros de jubilados de la ciudad de Ushuaia y, de esta manera, extendió la cooperación con un aporte económico mensual que otorga desde el 2017 y que tenía un plazo de dos años.

Política16/05/2019ShelknamsurShelknamsur
convenio con centros de jubilados 3
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto ratificó la continuidad de los convenios de colaboración celebrados con los centros de jubilados de la ciudad de Ushuaia y, de esta manera, extendió la cooperación con un aporte económico mensual que otorga desde el 2017 y que tenía un plazo de dos años.

“Estamos dando continuidad a esta ayuda que facilita el funcionamiento de las actividades que se llevan adelante en los distintos centros de jubilados. Fue una medida que adoptamos luego de que el gobierno nacional retirara los aportes del PAMI para los talleres”, afirmó Vuoto.

Acompañaron al Intendente Vuoto, los secretarios de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto; de la Mujer, Laura Avila, de Gobierno, Omar Becerra; de Economía y Finanzas, David Ferreyra; de Legal y Técnica, Cesar Olguín; de Turismo, José Luis Recchia; el concejal Hugo Romero y demás miembros del Gabinete municipal.

 Con la presencia de los representantes de los Centros de Jubilados Marta Cufone del Kaupén; Nora Schrevens de Koiuska; María Rosa Hornok de “Esperanza Fueguina”, Hilda Pérez de Antu Ruca y Cayetano Gorjón del Club de Abuelos Doña Tránsito, el Intendente Walter Vuoto aseguró que “cada vez que hacemos algo con los Centros de Jubilados para mí es una alegría y en este contexto de país donde cuesta muchísimo salir adelante no es menor la ayuda que destinamos para distribuir durante todo el año entre los distintos centros”, y añadió “siempre hemos estado presentes desde que asumimos la gestión porque tomamos el enorme compromiso de acompañar a nuestros abuelos y abuelas desde hace muchos años. Desde que estábamos en PAMI con otras políticas nacionales, que hoy están ausentes”.

Por su parte, María Rosa Hornok, del Centro de Jubilados “Esperanza Fueguina” destacó que “esto es una ayuda muy importante para todos nosotros, y cada vez que necesitamos algo o que simplemente nos escuchen llegamos hasta la Intendencia y recibimos esa palabra de aliento”, y agregó “he pasado momentos lindos y feos en el Centro de Jubilados y siempre tuve esa ayuda y pude seguir adelante. Así que estamos muy agradecidos en nombre mío y de todos los Centros de Jubilados”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.