La ruta para visitar los mejores puntos visuales de Ushuaia en otoño

Hasta el inicio de las primeras grandes nevadas que tienen lugar hacia fines de mayo, Ushuaia tiene la peculiaridad de entrar en una de las estaciones más emblemáticas y visualmente atractivas de la ciudad como es el otoño.

De interés 15/05/2019ShelknamsurShelknamsur
Foto Ushuaia en otoño 2
Copiar Código AMP

Este toque icónico del paisaje fueguino, que paradójicamente se tiñe de los colores del fuego, se da gracias a los cambios de follaje de dos caducifolios: el ñire y la lenga que combinan el amarillo, ocre, marrón, y un predominante color rojo, mientras el coihue acompaña con sus hojas verdes desdentadas que nunca se caen.

En esta temporada, preferida por muchos amantes de la fotografía, el sol se pone más temprano y las excursiones por tierra, mar y aire, en horarios de la tarde, regalan unos atardeceres inolvidables que combinan las paletas del cielo y la tierra.

Los grandes protagonistas naturales del Camino del Fuego son:

ü  Las vistas de la ciudad a bordo de alguna de las embarcaciones turísticas y la recalada en las distintas islas o islotes desde donde ciertos animales marinos comienzan a retirarse para migrar.

ü  El mirador del Paso Garibaldi: es el punto donde la ruta 3 alcanza la máxima altitud al atravesar los Andes Patagónicos Fueguinos, se encuentra a unos 60 kilómetros al norte de la ciudad de Ushuaia. Hay un precioso mirador desde donde se puede ver la impresionante vista panorámica hacia el norte del lago Escondido y un poco más lejos, del lago Fagnano.

ü  Monte Olivia y el Monte 5 hermanos: con sólo 1326 y 1037 metros de altitud, éstos dos montes son las más bellas montañas de Tierra del Fuego e íconos visibles desde la ciudad de Ushuaia. El Monte Olivia fue coronado por primera vez por el mítico sacerdote Alberto María de Agostini en 1913 y es una de las ascensiones más difíciles de la región. Por su parte, Cinco Hermanos, hace referencia su nombre a la analogía que alguien hizo entre sus cinco cumbres y los hijos de Thomas Bridges, aunque finalmente éstos fueron seis.

ü  Senderos hasta llegar a Laguna Esmeralda: en esta ruta de senderismo de 9 kilómetros que arranca en la zona de los Valles, se puede acceder a una de las maravillas naturales más destacadas de la ciudad, la Laguna Esmeralda. Una laguna color verde esmeralda, rodeada por el Glaciar Ojo de Albino, las Torres y el Cordón Toribio, y es precisamente éste el escenario elegido para disfrutar de uno de los mejores paisajes naturales cerca de la ciudad. Durante el camino se puede presenciar cómo los castores construyen sus diques o represas.

ü  Glaciar Martial: el trekking al glaciar Martial es un paseo para toda la familia. Se puede caminar desde la base del Glaciar y se estima que el recorrido tome 1 hora y media de ida. La totalidad del camino es de 25 kilómetros, 1000 metros de altura y tiene un nivel de dificultad medio. En la base, esta una de las más tradicionales casas de té de la ciudad, en donde vale la pena hacer una parada y tomar fotos de las visuales de la ciudad.

ü  Mirador del Canal Beagle: está directamente conectado con el Glaciar Martial. Unos kilómetros más abajo, inicia éste recorrido en el Hotel Las Hayas (que cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad) y, desde allí, comienza un sendero que sube hasta la pista Wallner, continúa con la vieja pista Jerman y llega a un segundo mirador del Canal.

ü  Cascada Velo de novia: este recorrido ideal para hacer durante el otoño fueguino se trata de una caminata muy sencilla a pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Una vez llegados a la cascada, y se puede observar el monte Olivia y mucho más.

ü  Parque Nacional Tierra del Fuego & tren del fin del mundo: El Tren del Fin del Mundo además de aportar datos históricos sobre la fundación de la ciudad y sus inicios, permite acceder a un recorrido por el Parque Nacional compuesto por el río Pipo, la cascada La Macarena, el cementerio de árboles y el bosque. Recorrer una parte inaccesible del Parque Nacional Tierra del Fuego, donde se podrá disfrutar de ésta experiencia a bordo de un ferrocarril de época con sus locomotoras a vapor y elegantes coches con amplios ventanales.

ü  Vuelos en Helicóptero por la ciudad: Ushuaia es una de las pocas ciudades del país que cuenta con la posibilidad de realizar vuelos turísticos en helicóptero. Aquí los recorridos son diversos y pueden ir desde un sobrevuelo por la ciudad, una visita a la Laguna Esmeralda, el aterrizaje en la cima de la cordillera de los Andes, la visita a estancias como Harberton y pingüineras, lagos, penínsulas, isla de los Estados y Faro del fin del mundo, entre otros atractivos locales.  

 

DATOS ÚTILES

Vuelos. Vuelos a Ushuaia por LATAM y Aerolíneas Argentinas: hay frecuencias todos los días. Los precios arrancan en $8700.
Hospedaje. Hay 3 hoteles 5 estrellas en la ciudad: Los Cauquenes, Arakur y el Hotel Las Hayas. Los precios parten de $ 6000 la noche. Además, hay una enorme variedad de hoteles con excelentes propuestas y gastronomía de autor, bed & breakfast y hostales para todos los bolsillos y perfiles de turistas.
Gastronomía: Imperdible probar los platos típicos de la zona: centolla, merluza negra y cordero fueguino.
Tren del Fin del Mundo: A partir del 1 de mayo arrancan los precios promocionales y cuenta con tres salidas diarias, a las 10, a las 12.30 y a las 15. Menor [6-12 años] $250; Mayores de 17 años $ 1200 en Clase Turista. Hay opciones premium también.
Paseos náuticos: Se pueden disfrutar los paseos en grandes y confortables catamaranes como en embarcaciones más aventureras y para pocos pasajeros. Más información en: www. turismoushuaia.com/
Vuelos en Helicóptero: Se puede optar por un circuito de 30 minutos, que permite sobrevolar Ushuaia y disfrutar de la maravillosa vista de la ciudad, enmarcada por la imponente cordillera de los Andes. También hay circuitos más extensos que incluyen, por ejemplo, el sobrevuelo de los valles y los lagos.  Más información en: https://www.heliushuaia.com.ar/
Cultural. La entrada general al Museo del Presidio cuesta $ 600 por adulto. El ticket Familiar (2 adultos y 3 menores) se puede conseguir por $1350. Para residentes argentinos: $ 450 por adulto y el ticket familiar: $1050. Vale la pena no perderse la Galería Temática de la Historia Fueguina donde grandes y chicos tienen la posibilidad de entender cómo se pobló, cuándo llegaron los exploradores europeos y qué buscaban los corsarios intrépidos en estas tierras inhóspitas.
 

Acerca de destino Ushuaia

Ushuaia es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego y uno de los destinos imperdibles del país. Se la conoce popularmente como la ciudad más austral del mundo o “fin del mundo”.

Debe su nombre a su emblemática Bahía de Ushuaia, a la que los Yámanas llamaban: ush ('al fondo') y waia ('bahía' o 'caleta') que significa 'bahía profunda o bahía al fondo'. 

Está ubicada en un valle rodeado por la cordillera de los Andes y al sur por la Bahía de Ushuaia y las costas del canal Beagle – paso interoceánico que hace de su puerto uno de los más visitados del continente-.

Se la conoce también por ser la puerta de entrada más activa al turismo nacional e internacional que busca aventurarse al continente Antártico.

Esta pequeña ciudad multicolor que, año a año, aumenta su magnetismo como destino turístico, cuenta con la noche más larga en invierno, el día más largo del verano argentino, los colores más impactantes del otoño y la mejor calidad de nieve del país.

Su enorme abanico de propuestas se adapta a todos los perfiles de viajeros.

 Ushuaia en números:  

-  80.000 habitantes

-  450.000 turistas al año

- 3 Especialidades gastronómicas: merluza negra; centolla y cordero fueguino

-  1°puerto turístico del hemisferio sur

-  + Actividades:

-   Rutas terrestres

-   Navegación

-   Vuelos en helicóptero

-   Tren del fin del mundo

-   Deportes invernales

-  Deportes de Trail, trekking, running

-   Deportes náuticos

-   Deportes de montaña

-   Mototurismo

-   Camping

-   Senderismo

-   4x4

 

 

Últimos artículos
20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.