La ruta para visitar los mejores puntos visuales de Ushuaia en otoño

Hasta el inicio de las primeras grandes nevadas que tienen lugar hacia fines de mayo, Ushuaia tiene la peculiaridad de entrar en una de las estaciones más emblemáticas y visualmente atractivas de la ciudad como es el otoño.

De interés 15/05/2019ShelknamsurShelknamsur
Foto Ushuaia en otoño 2
Copiar Código AMP

Este toque icónico del paisaje fueguino, que paradójicamente se tiñe de los colores del fuego, se da gracias a los cambios de follaje de dos caducifolios: el ñire y la lenga que combinan el amarillo, ocre, marrón, y un predominante color rojo, mientras el coihue acompaña con sus hojas verdes desdentadas que nunca se caen.

En esta temporada, preferida por muchos amantes de la fotografía, el sol se pone más temprano y las excursiones por tierra, mar y aire, en horarios de la tarde, regalan unos atardeceres inolvidables que combinan las paletas del cielo y la tierra.

Los grandes protagonistas naturales del Camino del Fuego son:

ü  Las vistas de la ciudad a bordo de alguna de las embarcaciones turísticas y la recalada en las distintas islas o islotes desde donde ciertos animales marinos comienzan a retirarse para migrar.

ü  El mirador del Paso Garibaldi: es el punto donde la ruta 3 alcanza la máxima altitud al atravesar los Andes Patagónicos Fueguinos, se encuentra a unos 60 kilómetros al norte de la ciudad de Ushuaia. Hay un precioso mirador desde donde se puede ver la impresionante vista panorámica hacia el norte del lago Escondido y un poco más lejos, del lago Fagnano.

ü  Monte Olivia y el Monte 5 hermanos: con sólo 1326 y 1037 metros de altitud, éstos dos montes son las más bellas montañas de Tierra del Fuego e íconos visibles desde la ciudad de Ushuaia. El Monte Olivia fue coronado por primera vez por el mítico sacerdote Alberto María de Agostini en 1913 y es una de las ascensiones más difíciles de la región. Por su parte, Cinco Hermanos, hace referencia su nombre a la analogía que alguien hizo entre sus cinco cumbres y los hijos de Thomas Bridges, aunque finalmente éstos fueron seis.

ü  Senderos hasta llegar a Laguna Esmeralda: en esta ruta de senderismo de 9 kilómetros que arranca en la zona de los Valles, se puede acceder a una de las maravillas naturales más destacadas de la ciudad, la Laguna Esmeralda. Una laguna color verde esmeralda, rodeada por el Glaciar Ojo de Albino, las Torres y el Cordón Toribio, y es precisamente éste el escenario elegido para disfrutar de uno de los mejores paisajes naturales cerca de la ciudad. Durante el camino se puede presenciar cómo los castores construyen sus diques o represas.

ü  Glaciar Martial: el trekking al glaciar Martial es un paseo para toda la familia. Se puede caminar desde la base del Glaciar y se estima que el recorrido tome 1 hora y media de ida. La totalidad del camino es de 25 kilómetros, 1000 metros de altura y tiene un nivel de dificultad medio. En la base, esta una de las más tradicionales casas de té de la ciudad, en donde vale la pena hacer una parada y tomar fotos de las visuales de la ciudad.

ü  Mirador del Canal Beagle: está directamente conectado con el Glaciar Martial. Unos kilómetros más abajo, inicia éste recorrido en el Hotel Las Hayas (que cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad) y, desde allí, comienza un sendero que sube hasta la pista Wallner, continúa con la vieja pista Jerman y llega a un segundo mirador del Canal.

ü  Cascada Velo de novia: este recorrido ideal para hacer durante el otoño fueguino se trata de una caminata muy sencilla a pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Una vez llegados a la cascada, y se puede observar el monte Olivia y mucho más.

ü  Parque Nacional Tierra del Fuego & tren del fin del mundo: El Tren del Fin del Mundo además de aportar datos históricos sobre la fundación de la ciudad y sus inicios, permite acceder a un recorrido por el Parque Nacional compuesto por el río Pipo, la cascada La Macarena, el cementerio de árboles y el bosque. Recorrer una parte inaccesible del Parque Nacional Tierra del Fuego, donde se podrá disfrutar de ésta experiencia a bordo de un ferrocarril de época con sus locomotoras a vapor y elegantes coches con amplios ventanales.

ü  Vuelos en Helicóptero por la ciudad: Ushuaia es una de las pocas ciudades del país que cuenta con la posibilidad de realizar vuelos turísticos en helicóptero. Aquí los recorridos son diversos y pueden ir desde un sobrevuelo por la ciudad, una visita a la Laguna Esmeralda, el aterrizaje en la cima de la cordillera de los Andes, la visita a estancias como Harberton y pingüineras, lagos, penínsulas, isla de los Estados y Faro del fin del mundo, entre otros atractivos locales.  

 

DATOS ÚTILES

Vuelos. Vuelos a Ushuaia por LATAM y Aerolíneas Argentinas: hay frecuencias todos los días. Los precios arrancan en $8700.
Hospedaje. Hay 3 hoteles 5 estrellas en la ciudad: Los Cauquenes, Arakur y el Hotel Las Hayas. Los precios parten de $ 6000 la noche. Además, hay una enorme variedad de hoteles con excelentes propuestas y gastronomía de autor, bed & breakfast y hostales para todos los bolsillos y perfiles de turistas.
Gastronomía: Imperdible probar los platos típicos de la zona: centolla, merluza negra y cordero fueguino.
Tren del Fin del Mundo: A partir del 1 de mayo arrancan los precios promocionales y cuenta con tres salidas diarias, a las 10, a las 12.30 y a las 15. Menor [6-12 años] $250; Mayores de 17 años $ 1200 en Clase Turista. Hay opciones premium también.
Paseos náuticos: Se pueden disfrutar los paseos en grandes y confortables catamaranes como en embarcaciones más aventureras y para pocos pasajeros. Más información en: www. turismoushuaia.com/
Vuelos en Helicóptero: Se puede optar por un circuito de 30 minutos, que permite sobrevolar Ushuaia y disfrutar de la maravillosa vista de la ciudad, enmarcada por la imponente cordillera de los Andes. También hay circuitos más extensos que incluyen, por ejemplo, el sobrevuelo de los valles y los lagos.  Más información en: https://www.heliushuaia.com.ar/
Cultural. La entrada general al Museo del Presidio cuesta $ 600 por adulto. El ticket Familiar (2 adultos y 3 menores) se puede conseguir por $1350. Para residentes argentinos: $ 450 por adulto y el ticket familiar: $1050. Vale la pena no perderse la Galería Temática de la Historia Fueguina donde grandes y chicos tienen la posibilidad de entender cómo se pobló, cuándo llegaron los exploradores europeos y qué buscaban los corsarios intrépidos en estas tierras inhóspitas.
 

Acerca de destino Ushuaia

Ushuaia es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego y uno de los destinos imperdibles del país. Se la conoce popularmente como la ciudad más austral del mundo o “fin del mundo”.

Debe su nombre a su emblemática Bahía de Ushuaia, a la que los Yámanas llamaban: ush ('al fondo') y waia ('bahía' o 'caleta') que significa 'bahía profunda o bahía al fondo'. 

Está ubicada en un valle rodeado por la cordillera de los Andes y al sur por la Bahía de Ushuaia y las costas del canal Beagle – paso interoceánico que hace de su puerto uno de los más visitados del continente-.

Se la conoce también por ser la puerta de entrada más activa al turismo nacional e internacional que busca aventurarse al continente Antártico.

Esta pequeña ciudad multicolor que, año a año, aumenta su magnetismo como destino turístico, cuenta con la noche más larga en invierno, el día más largo del verano argentino, los colores más impactantes del otoño y la mejor calidad de nieve del país.

Su enorme abanico de propuestas se adapta a todos los perfiles de viajeros.

 Ushuaia en números:  

-  80.000 habitantes

-  450.000 turistas al año

- 3 Especialidades gastronómicas: merluza negra; centolla y cordero fueguino

-  1°puerto turístico del hemisferio sur

-  + Actividades:

-   Rutas terrestres

-   Navegación

-   Vuelos en helicóptero

-   Tren del fin del mundo

-   Deportes invernales

-  Deportes de Trail, trekking, running

-   Deportes náuticos

-   Deportes de montaña

-   Mototurismo

-   Camping

-   Senderismo

-   4x4

 

 

Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5129779119117151915_y-1-1

El Municipio impulsa charlas para Identificar y Contrarrestar los Discursos de Odio

Shelknamsur
De interés 03/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.