COMISIONES: Dictamen favorable para proyectos que buscan afianzar nuevas actividades económicas

Los legisladores Myriam Martínez (FPV –PJ) y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos), presidieron hoy una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General (1) y Economía (2). Allí, abordaron dos proyectos de Ley propuestos por el Poder Ejecutivo provincial, relacionados con las industrias creativas y del software.

Legislatura 15/05/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_6868
Copiar Código AMP

En primer lugar, los Parlamentarios analizaron el asunto N° 027/19, proyecto de Ley que propone “adherir a las Leyes nacionales N° 25.856 y N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, y crear un Régimen Provincial de Promoción de la Industria del Software. Ello, debido a la necesidad de contar con un régimen integral que contemple la incubación, el desarrollo y la comercialización de software desde el territorio fueguino, con vistas a exportar dichos servicios y productos, formando recursos humanos y más y mayores puestos de trabajo”.

En su articulado, la propuesta crea, “en el ámbito del Ministerio de Industria de la Provincia, el Régimen Provincial de Promoción de las Empresas de Software, al que podrán acogerse las personas humanas o jurídicas con inscripción vigente en el Registro Provincial de Empresas de Software, que será habilitado oportunamente por la autoridad de aplicación”.

También propone crear “la Mesa Provincial de la Industria del Software, la cual será convocada y coordinada por el Poder Ejecutivo, a través de la autoridad de aplicación, y a la cual podrán ser invitadas instituciones públicas, privadas o mixtas de la Provincia, con el objetivo de generar instancias periódicas y frecuentes de diálogo y desarrollo conjunto armonizado y de impulsar el desarrollo e implementación de la agenda digital de la Provincia”.

El proyecto de Ley establece que “el Banco de Tierra del Fuego (BTF) y el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) diseñarán e instrumentarán líneas de crédito adaptadas a las necesidades de los actores públicos y privados alcanzados por la presente ley”. El Ministerio de Industria de la Provincia será la autoridad de aplicación.

Luego, abordaron el asunto N° 026/19, que propone desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las Industrias Creativas (IC). “Las industrias creativas serán entendidas como aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”.

También, el proyecto propone crear el Fondo de Producción para las Industrias Creativas, el que tendrá carácter de permanente y cuya administración y control estará a cargo de la autoridad de aplicación o en quien ésta lo delegue. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Industria de la Provincia.

La norma presentada establece que “serán beneficiarios de los instrumentos promocionales establecidos en la presente Ley, las personas humanas o jurídicas cuyos proyectos justifiquen efectivas inversiones, generación de empleo y desarrollo en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco de las especificaciones que para cada categoría determine y apruebe la autoridad de aplicación”.

El Presidente del bloque del FPV – PJ, legislador Federico Bilota, confirmó a la prensa luego de la reunión que ambos asuntos obtuvieron dictamen favorable, se espera que sean abordados en la próxima sesión. “Estamos generando con estos proyectos condiciones de inversión, desarrollo y promoción de estas industrias. Nos parece muy importante, sobre todo con este objetivo que tenemos y nos parece fundamental, que es la creación de nuevos puestos de trabajo”, dijo.

También, Bilota se refirió al dictamen favorable que obtuvo el asunto N° 028/19, en conjunto con el 031/19, que está vinculado a la adhesión a la Ley nacional N° 27.499, “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado".

“Con esta cuestión de violencia de género que se da lamentablemente en todos ámbitos, el Estado tiene las herramientas para generar una cultura, para que se cambie este pensamiento, que tanto afecta a las mujeres. La Argentina esta corrigiendo esa visión machista, cultural y hay que generar, una capacitación muy fuerte a todos los funcionarios y empleados públicos”, explicó el referente del FPV – PJ.

Por último, confirmó que “mañana miércoles se desarrollará una reunión de la Comisión de Salud” (5), donde se abordarán éste y otros asuntos, “que esperamos obtengan dictamen favorable, para ser sancionados en una próxima sesión, posiblemente entre jueves y viernes”, concluyó Bilota

De las comisiones participaron además, los legisladores Andrea Freites, Ricardo Furlan,  Ricardo Romano, Angelina Carrasco, Marcela Gómez (FPV – PJ); Mónica Urquiza, Pablo Villegas y Cristina Boyadjian (MPF); Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos (UCR – Cambiemos).

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto