ROSANA BERTONE ACOMPAÑÓ EL COMIENZO DEL RELEVAMIENTO DE SALUD BUCODENTAL EN LA MARGEN SUR

La gobernadora Rosana Bertone acompañó este lunes el inicio del relevamiento bucodental que se lleva a cabo en los barrios de la Margen Sur de Río Grande. El relevamiento se realiza en el marco de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia y la Facultad de Odontología de la UBA, que tiene como objetivo desarrollar un programa de atención odontológica a alumnos de salas de 4 y 5 y de primero a sexto grado, como también a mayores de edad. Se espera atender a más de 1.500 alumnos y alumnas.

Política13/05/2019ShelknamsurShelknamsur
rosanabertone1
Copiar Código AMP

El relevamiento se lleva a cabo en el gimnasio de la Escuela N°4 (Orosky y Yourka) de la Margen Sur. De 8 a 18 hs se atenderá a niños y niñas y de 18 a 22 será el turno de los mayores de edad. Estas jornadas se extenderán hasta el próximo viernes 17 de mayo.

La gobernadora Rosana Bertone agradeció a los padres y madres presentes "por confiarnos lo más preciado que son sus hijos” como también “a la facultad de odontología de la UBA".

Recordó que "hice una visita en febrero y me sentí orgullosa de ser argentina porque vi una Universidad como no hay en el mundo". Luego "nos volvimos a ver, hicieron un relevamiento y elegimos esta escuela para hacer la intervención".

"Con este convenio que firmamos, lo que pretendemos es tener una continuidad de cinco años en el control bucal de sus hijos" explicó la gobernadora, quien agradeció a los profesionales "quienes de manera gratuita han llegado a la ciudad para trabajar en este relevamiento. Están haciendo soberanía en la última provincia del país".

Por su parte, el ministro de Salud Guillermo Ruckauf comentó que "este es un convenio muy importante porque la Facultad ha traído un móvil odontológico, y han venido con más de 35 profesionales para hacer control y tratamiento en niños y adultos, lo cual hace que sea un importante movimiento de prevención y promoción de salud. Cada chico que sea atendido acá es un chico con una boca sana en el futuro".

En tal sentido señaló que "desde el Ministerio de Salud ya venimos trabajando en este tipo de acciones con el TDF en Familia y Salud Divertida, donde salimos fuera del ámbito de salud propiamente dicha. Abrimos espacios más amigables y distintos para llevar la salud a la gente y no que la gente tenga que ir a los puestos de salud".

Por su parte, el secretario de Gestión Hospitalaria Zona Norte Diego Cerrudo dijo que "estamos felices de comenzar estas jornada porque era un proyecto muy importante que tenía la gobernadora".

Cerrudo indicó que el programa "está funcionando en forma ordenada y con mucha la participación y colaboración de varios sectores. Esperamos que esta semana se atiendan 1.500 alumnos y a partir de las 18 y hasta las 22, todas las personas que quieran atenderse".

El funcionario informó que "se realizan diagnósticos, tratamientos y extracciones. Estamos muy contentos porque es algo muy bueno para nuestra población. Este relevamiento es importante para el sistema de salud de la provincia porque nos va a dar una idea del estado de salud bucal de nuestra población y, a partir de eso, poder establecer estrategias para seguir trabajando".

Estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, funcionarios del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación, vecinos, y medios de comunicación.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.