Martín Güemes: “Tierra de Fuego es la tierra más federal de los argentinos” dijo en el CENT N° 11

El periodista y gestor cultural, Martín Güemes Arruabarrena visitó la sede Sabato del CENT N° 11 y disertó sobre su tataraabuelo, el general Martín Miguel de Güemes y sobre la gestión en cultura. Además, lo acompañó el profesor y coordinador de la Comisión provincial del Bicentenario de la provincia de Salta, Alberto Barros Blanzaris, que expuso sobre el funcionamiento de la Comisión y su visión sobre el patrimonio intangible cultural. Gran participación de alumnos de las carreras de la sede. Por parte de la institución, se mostraron satisfechos por el recibimiento de los visitantes a quienes se les hizo entrega de sendos reconocimientos.

De interés 11/05/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_0578
Copiar Código AMP

Dijo el Coordinador al inicio: “La intención es esparcir semillas a lo largo del país, hablando de libertad, y valores que parecen estar dormidos en los corazones de los argentinos. No queremos quedarnos en la difusión de la gesta de Güemes”, señaló el profesor Alberto Barros Blanzaris al inicio de la charla que se concretó en la biblioteca “Lucinda Otero” de la sede.

El docente, integrante de la Comisión Provincial del Bicentenario de Salta sostuvo que “si no le damos perspectiva de futuro a nuestros jóvenes, estaremos fomentando el desapego en nuestros jóvenes”.

“Es necesario mirar hacia atrás para ver de dónde venimos y mirar hacia adelante para ver hacia dónde vamos”, dijo Barros sobre la misión que lleva adelante la Comisión que integra y que recorre el país.

Martín Güemes Arruabarrena es escritor, periodista y gestor cultural, ensayista y divulgador histórico, “soy un gestor cultural, soy audaz y me atrevo a decir que Tierra de Fuego es la tierra más federal de los argentinos, porque vienen de todas partes, hay una sociología federal”, manifestó a los estudiantes al inicio de su alocución.

El periodista, cuarta generación del general Güemes, llegó a la capital fueguina donde brindó sendas charlas y en la sede del CENT N° 11, disertó sobre patrimonio intangible y cultura. Entre sus muchas recomendaciones, citó a escritores como Ernesto Sábato, Pablo Neruda, Ricardo Rojas y Octavio Paz, entre otros.

“A mí me gustó siempre la historia, la llevaba en la sangre”, sostuvo y refirió a la obra “El Romance de Juan Lavalle” dijo que es una “obra preciosa” y recordó que luego se concretó en una obra musical de Eduardo Falú y Mercedes Sosa. “Una de las cosas más lindas que dio el folclore argentino”, detalló.

El autor de variados libros sobre historia nacional, contó a los estudiantes que “mi vida ha sido la gestión cultural” y recordó sus estudios en la tecnicatura superior en gestión cultural en la Fundación Ortega y Gasset. “Ustedes están haciendo una carrera hermosa”, animó a los estudiantes de la reciente tecnicatura del instituto terciario de Ushuaia.

Al finalizar la vicerrectora DG María José Calderón y los profesores coordinadores de la sede, hicieron entrega de obras literarias de la Editora Cultural Tierra del Fuego, además de la certificación de su disertación intercátedra.

Al retirarse y luego de tomarse fotografías con los estudiantes, Güemes y Barros Blanzaris prometieron regresar a la sede, “en unos meses más” con varias ediciones literarias para la biblioteca “Lucinda Otero” y el dictado de un taller intensivo de dos jornadas.

Por último, es dable destacar que los alumnos de la tecnicatura de Comunicación Social, se ocuparon de la organización del salón, la conducción del evento, cobertura fotográfica y audiovisual como la redacción del informe.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.