En breve estará en funcionamiento la Planta Procesadora de Crustáceos

La Planta Procesadora de Crustáceos está la etapa final de los trabajos para ser utilizada nuevamente por el Municipio de Ushuaia. Resta la capacitación al personal que la tendrá a cargo y se prevé que antes de la finalización del mes de agosto entraría en funciones.

Ushuaia09/08/2016ShelknamsurShelknamsur
gallo osiroff fabrega
Copiar Código AMP

Cabe destacar la revalorización y acondicionamiento efectuado por el Ejecutivo Municipal en pos de producir un resurgimiento profundo en la industria pesquera artesanal en nuestra ciudad tal como ocurre en otras ciudades marítimas.

En ese sentido Subsecretario de Desarrollo Económico, Lucas Gallo junto al Jefe de programa "Ganadería y Pesca" de la Municipalidad, Alejandro Fábrega y el reconocido y prestigioso Capitán de Pesca y Ultramar de la Marina Mercante, e Ingeniero Pesquero (Universidad Tecnológica Nacional). Capitán de Corbeta Hidrógrafo (ret) Sergio Osiroff efectuaron una recorrida por el lugar para constatar el avance de las obras.

Al respecto, Gallo señaló que “estamos trabajando en las últimas tareas que tienen que ver con la finalización de la cámara de filtrado, que forma parta del tratamiento del sistema de efluentes a través de biodigestores, lo cual nos va a permitir operar la planta con normalidad” y destacó que “esto era la última etapa y ahora vamos a encarar la capacitación del personal municipal que estará a cargo del procesamiento y los insumos que nos hacen falta para el procesamiento y el envasado de los productos”.

Asimismo, indicó que se va a trabajar con los pescadores artesanales en la regularización de su situación, “en las diferentes instancias que tienen que ver con el permiso de pesca si es que lo tienen vencido, habilitación a nivel provincial en lo que refiere a alimentos, que sus vehículos estén habilitados para el transporte de estas sustancias y todo lo que necesiten para poder acercarse a la planta, procesar sus productos y llevárselos certificados por la Municipalidad”.

Sobre la ansiosa espera para la apertura definitiva de la Planta Procesadora de Crustáceos, Gallo sentenció que “es un hito para la industria pesquera artesanal y un paso clave para que la actividad pueda despegar y desarrollar, por lo tanto estamos convencidos que una vez que esté en funcionamiento podremos avanzar con algunas otras acciones como el puesto de venta que está a punto de habilitarse, con el control a los restaurantes y los lugares donde se venden y consumen este tipo de productos que hace a una función del Municipio que es asegurar la Seguridad Alimentaria de la población” y agregó “este mes vamos a tener en marcha la Planta, se va a notificar tanto a pescadores como a restaurantes que va a estar funcionando para que sus productos pasen por acá y los que compren lo hagan con la certificación de la planta”.

Sergio Osiroff: “Es una revolución”

El ingeniero pesquero Sergio Osiroff, manifestó su beneplácito por la reactivación del sector que plantea el Municipio de Ushuaia y refirió que “la verdad que  veo una revitalización completa de la planta y después de 20 años vamos a poder ver y anunciar dentro de muy poco tiempo que entra en servicio para cumplir el rol para el cual fue construida que no es otro que estimular la pesquería artesanal en el Canal de Beagle y el trabajo de fueguinos vinculado a los recursos del mar”.

En ese contexto, expresó que  “podemos hablar casi que estamos en vísperas de una revolución que es la entrada en servicio de la planta y es muy importante la labor del Municipio porque habla a las claras que Ushuaia no está de espaldas al agua y no es indiferente a las cuestiones que tienen que ver con los recursos del Canal Beagle, ni del mar. En todos los lugares avanzados del mundo donde existe pesquería y donde hay explotación de recursos costeros los municipios, los pueblos rivereños son los que tienen un rol preponderante en esa actividad”.

Finalmente, expuso que “nosotros tenemos en la Argentina, el caso de Mar del Plata que nació con pescadores y una vez que esa actividad estaba desarrollada se construyó el puerto y hoy vemos en una ciudad tan grande que en las noticias de los diarios hay suplemento vinculado a la actividad portuaria, la Municipalidad se compromete con los procesos en tierra, que se llama a los fileteros, a los diversos actores de la actividad de trasformación de los recursos pesqueros. Por lo tanto que el Municipio de Ushuaia haya tomado una actitud bien activa respecto de este tema, en realidad es revolucionario para lo que estamos acostumbrados en la ciudad, pero no es más que poner en práctica ejemplos que hay en el mundo y en nuestro propio país”, concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.