En breve estará en funcionamiento la Planta Procesadora de Crustáceos

La Planta Procesadora de Crustáceos está la etapa final de los trabajos para ser utilizada nuevamente por el Municipio de Ushuaia. Resta la capacitación al personal que la tendrá a cargo y se prevé que antes de la finalización del mes de agosto entraría en funciones.

Ushuaia09/08/2016ShelknamsurShelknamsur
gallo osiroff fabrega
Copiar Código AMP

Cabe destacar la revalorización y acondicionamiento efectuado por el Ejecutivo Municipal en pos de producir un resurgimiento profundo en la industria pesquera artesanal en nuestra ciudad tal como ocurre en otras ciudades marítimas.

En ese sentido Subsecretario de Desarrollo Económico, Lucas Gallo junto al Jefe de programa "Ganadería y Pesca" de la Municipalidad, Alejandro Fábrega y el reconocido y prestigioso Capitán de Pesca y Ultramar de la Marina Mercante, e Ingeniero Pesquero (Universidad Tecnológica Nacional). Capitán de Corbeta Hidrógrafo (ret) Sergio Osiroff efectuaron una recorrida por el lugar para constatar el avance de las obras.

Al respecto, Gallo señaló que “estamos trabajando en las últimas tareas que tienen que ver con la finalización de la cámara de filtrado, que forma parta del tratamiento del sistema de efluentes a través de biodigestores, lo cual nos va a permitir operar la planta con normalidad” y destacó que “esto era la última etapa y ahora vamos a encarar la capacitación del personal municipal que estará a cargo del procesamiento y los insumos que nos hacen falta para el procesamiento y el envasado de los productos”.

Asimismo, indicó que se va a trabajar con los pescadores artesanales en la regularización de su situación, “en las diferentes instancias que tienen que ver con el permiso de pesca si es que lo tienen vencido, habilitación a nivel provincial en lo que refiere a alimentos, que sus vehículos estén habilitados para el transporte de estas sustancias y todo lo que necesiten para poder acercarse a la planta, procesar sus productos y llevárselos certificados por la Municipalidad”.

Sobre la ansiosa espera para la apertura definitiva de la Planta Procesadora de Crustáceos, Gallo sentenció que “es un hito para la industria pesquera artesanal y un paso clave para que la actividad pueda despegar y desarrollar, por lo tanto estamos convencidos que una vez que esté en funcionamiento podremos avanzar con algunas otras acciones como el puesto de venta que está a punto de habilitarse, con el control a los restaurantes y los lugares donde se venden y consumen este tipo de productos que hace a una función del Municipio que es asegurar la Seguridad Alimentaria de la población” y agregó “este mes vamos a tener en marcha la Planta, se va a notificar tanto a pescadores como a restaurantes que va a estar funcionando para que sus productos pasen por acá y los que compren lo hagan con la certificación de la planta”.

Sergio Osiroff: “Es una revolución”

El ingeniero pesquero Sergio Osiroff, manifestó su beneplácito por la reactivación del sector que plantea el Municipio de Ushuaia y refirió que “la verdad que  veo una revitalización completa de la planta y después de 20 años vamos a poder ver y anunciar dentro de muy poco tiempo que entra en servicio para cumplir el rol para el cual fue construida que no es otro que estimular la pesquería artesanal en el Canal de Beagle y el trabajo de fueguinos vinculado a los recursos del mar”.

En ese contexto, expresó que  “podemos hablar casi que estamos en vísperas de una revolución que es la entrada en servicio de la planta y es muy importante la labor del Municipio porque habla a las claras que Ushuaia no está de espaldas al agua y no es indiferente a las cuestiones que tienen que ver con los recursos del Canal Beagle, ni del mar. En todos los lugares avanzados del mundo donde existe pesquería y donde hay explotación de recursos costeros los municipios, los pueblos rivereños son los que tienen un rol preponderante en esa actividad”.

Finalmente, expuso que “nosotros tenemos en la Argentina, el caso de Mar del Plata que nació con pescadores y una vez que esa actividad estaba desarrollada se construyó el puerto y hoy vemos en una ciudad tan grande que en las noticias de los diarios hay suplemento vinculado a la actividad portuaria, la Municipalidad se compromete con los procesos en tierra, que se llama a los fileteros, a los diversos actores de la actividad de trasformación de los recursos pesqueros. Por lo tanto que el Municipio de Ushuaia haya tomado una actitud bien activa respecto de este tema, en realidad es revolucionario para lo que estamos acostumbrados en la ciudad, pero no es más que poner en práctica ejemplos que hay en el mundo y en nuestro propio país”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.