TIERRA DEL FUEGO EN LA FERIA DEL LIBRO: HISTORIAS Y EMOCIÓN EN EL ESPACIO FUEGUINO

El libro “Esas Mujeres en la Patagonia Austral” lanzado por la Editora Cultural y el relato de los docentes antárticos, marcó una nueva jornada de la provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En ambas charlas, el público se acercó, interactuó con los expositores y se emocionó al escuchar los relatos de los educadores en su paso por el Continente Blanco.

De interés 10/05/2019ShelknamsurShelknamsur
espacio1
Copiar Código AMP

Jorge Castelli y Patricia Halvorsen, autores del libro “Esas Mujeres en la Patagonia Austral” hicieron un repaso del contenido de la investigación y de las historias que se relatan en uno de los libros más vendidos y consultados del stand de Tierra del Fuego.

“El libro trata un poco de la historia de la prostitución en Santa Cruz y Tierra del Fuego, desde los inicios de la población argentina la década del 60, que es cuando se termina el sistema de las madamas como regentes de los prostíbulos”, explicó Castelli.

El escritor recordó que “este proyecto nace hace mucho tiempo, unos ocho años de investigación. En principio por separado, después de casualidad nos encontramos con Patricia, que no nos conocíamos, y al hablar de cada una de las investigaciones nos dimos cuenta que hablábamos de las mismas mujeres, así que decidimos juntarlas y hacer este libro que pudimos sacarlo gracias a la Editora Cultural”.

Castelli se mostró “feliz y orgulloso por las repercusiones que ha tenido el libro, por los mensajes afectuosos que hemos recibido de descendientes de “estas mujeres” y por ser uno de los ejemplares que más se ha vendido en este stand”.

Luego de esta presentación, los docentes antárticos José Peix y Sergio Brizuela emocionaron a un público atento y participativo al recordar sus vivencias como maestros en la Escuela provincial 38, “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la base Esperanza en la Antártida Argentina.

Los docentes explicaron cómo es vivir, educar, aprender y trabajar en uno de los lugares más inhóspitos de la tierra donde un “grupo de argentinos, entre ellos, docentes fueguinos” hacen patria y continúan afianzando la presencia ininterrumpida de la República Argentina en el Continente Blanco.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.