TIERRA DEL FUEGO EN LA FERIA DEL LIBRO: HISTORIAS Y EMOCIÓN EN EL ESPACIO FUEGUINO

El libro “Esas Mujeres en la Patagonia Austral” lanzado por la Editora Cultural y el relato de los docentes antárticos, marcó una nueva jornada de la provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En ambas charlas, el público se acercó, interactuó con los expositores y se emocionó al escuchar los relatos de los educadores en su paso por el Continente Blanco.

De interés 10/05/2019ShelknamsurShelknamsur
espacio1
Copiar Código AMP

Jorge Castelli y Patricia Halvorsen, autores del libro “Esas Mujeres en la Patagonia Austral” hicieron un repaso del contenido de la investigación y de las historias que se relatan en uno de los libros más vendidos y consultados del stand de Tierra del Fuego.

“El libro trata un poco de la historia de la prostitución en Santa Cruz y Tierra del Fuego, desde los inicios de la población argentina la década del 60, que es cuando se termina el sistema de las madamas como regentes de los prostíbulos”, explicó Castelli.

El escritor recordó que “este proyecto nace hace mucho tiempo, unos ocho años de investigación. En principio por separado, después de casualidad nos encontramos con Patricia, que no nos conocíamos, y al hablar de cada una de las investigaciones nos dimos cuenta que hablábamos de las mismas mujeres, así que decidimos juntarlas y hacer este libro que pudimos sacarlo gracias a la Editora Cultural”.

Castelli se mostró “feliz y orgulloso por las repercusiones que ha tenido el libro, por los mensajes afectuosos que hemos recibido de descendientes de “estas mujeres” y por ser uno de los ejemplares que más se ha vendido en este stand”.

Luego de esta presentación, los docentes antárticos José Peix y Sergio Brizuela emocionaron a un público atento y participativo al recordar sus vivencias como maestros en la Escuela provincial 38, “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la base Esperanza en la Antártida Argentina.

Los docentes explicaron cómo es vivir, educar, aprender y trabajar en uno de los lugares más inhóspitos de la tierra donde un “grupo de argentinos, entre ellos, docentes fueguinos” hacen patria y continúan afianzando la presencia ininterrumpida de la República Argentina en el Continente Blanco.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.