TIERRA DEL FUEGO EN LA FERIA DEL LIBRO: SE EXPUSIERON LAS POLÍTICAS DEL ESTADO PARA PROTEGER LA SALUD Y EL TRABAJO DE LOS FUEGUINOS

Una nueva jornada de exposiciones se realizó en el stand 3132 de Tierra del Fuego, en el pabellón ocre del Predio Ferial de La Rural. En esta oportunidad se puso de manifiesto el Sistema Público de Salud y el software Yagan de la Inspección General de Justicia (IGJ), que permite a los contribuyentes un mejor registro y control de sus sociedades.

De interés 09/05/2019ShelknamsurShelknamsur
peraquia
Copiar Código AMP

Eugenia Chiarvetto, secretaria de Personas Humanas y Jurídicas de la Inspección General de Justicia, resumió que “trabajamos activamente para generar soluciones y simplificándoles los tramites a las personas. Yagan es el resultado de eso. Hoy tenemos un software cien por ciento fueguino, que permite a la IGJ generar sociedades en 24 horas”.

“Yagan es una plataforma que cualquier persona puede acceder a ella a través de igj.tierradelfuego.gov.ar; crear su usuario y su sociedad, o controlarla si ya está registrada. Ahora estamos trabajando para que puedan acceder a través de estas plataformas a las sociedades que estaban inscriptas antes de la puesta en funcionamiento de Yagan y para que puedan visualizarse las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada”, informó Chiarvetto.

Por su parte, Pablo Perachia, secretario de Salud, destacó la importancia de exponer en un entorno como el que genera la Feria del Libro, porque permite contarle “a la gente de otras provincias las características de un sistema de salud único en el país y, además, poder estar en contacto con los fueguinos que están estudiando carreras ligadas a la salud, quienes fueron invitados especialmente a este evento, para charlar con ellos y decirles que las puertas están abiertas para incorporarlos cuando ellos terminen su carrera”.

“La idea de esta exposición fue contar de qué se trata el Sistema Público de Salud de Tierra del Fuego, donde en estos últimos tres años y medio, y con el impulso que le está dando la gobernadora Rosana Bertone, se viene haciendo un esfuerzo muy grande para mejorar el sistema que estaba quebrado”, remarcó el secretario.

Todas estas gestiones se ven de manifiesto en “una inversión muy importante en infraestructura y equipamientos, donde se han inaugurados nuevos CAPS, se han ampliado los hospitales, se han incorporado profesionales, con lo que cuesta traerlos a la provincia. Por este motivo tenemos abierta permanentemente la convocatoria nacional para el arribo de nuevos médicos, y a medida que aparecen necesidades trabajamos para solucionarlas. Hoy por ejemplo estamos buscando Ginecólogos para el Hospital Regional de Ushuaia y Generalistas”, concluyó Perachia.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.