5to Festival de Cine Nacional en Tierra del Fuego

El Gobierno de Tierra del Fuego invita a la comunidad y visitantes a disfrutar de una nueva edición de Cine en Grande, 5to Festival de Cine Nacional en Tierra del Fuego, el cual se llevará a cabo del 8 al 15 de mayo en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Con entrada libre y gratuita, se proyectarán largometrajes, cortometrajes y mediometrajes, además de charlas y talleres a cargo de profesionales de la industria audiovisual.

De interés 08/05/2019ShelknamsurShelknamsur
CINE
Copiar Código AMP

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del instituto Fueguino de Turismo se desarrolla una nueva edición de Cine en Grande, un festival que expone producciones nacionales independientes con el fin de formar un espectador crítico y futuros creadores de contenidos.

Al respecto, el Presidente del INFUETUR, Luis Castelli destacó la iniciativa e invitó a la comunidad y a los turistas a ser parte de este evento que durante una semana presentará películas y cortometrajes nacionales, conectando el cine, el arte y la cultura en el Fin del Mundo. 

“Es importante destacar la continuidad de la sección Panorama Fueguino dentro del festival, donde se proyectarán películas rodadas exclusivamente en Patagonia, brindando un espacio para encontrarnos con nuestro entorno, paisajes y la valiosa producción que se realiza en el sur del país”, sostuvo el funcionario. 

Cabe resaltar que esta nueva edición contará con cuatro secciones nuevas: Sub25 (cortos realizados por escuelas y películas para público infantil), Ciclo Red Mercosur, Prisma; Foco Chile – FAB. Además de las tradicionales secciones: Competencia Oficial de Largos, Cortos y Panorama Fueguino.

"Cine en Grande" nació en 2014 con el propósito de acercar la cinematografía argentina a la isla de Tierra del Fuego, generar encuentros entre profesionales y fomentar la industria audiovisual en la región. Año tras año, se ha ido consolidando como espacio clave para exhibir el contenido producido en la región y como encuentro entre los distintos profesionales del país.

De esta manera, se busca generar una comunidad participativa que pueda, a través del lenguaje audiovisual, pensar y tomar partido sobre cuestiones vinculadas al crecimiento de la región.

En torno a la programación, desde la organización señalaron que la misma apunta a presentar un panorama heterogéneo y enriquecedor de la producción argentina actual, abarcando desde grandes títulos hasta algunas producciones que no han contado con una distribución amplia a nivel nacional.

También el festival cuenta con espacios para la formación con numerosos talleres, charlas y tutorías personalizadas con expertos de la industria audiovisual.

Para acceder al programa completo ingresar a http://cineengrande.com.ar/

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.