LA GOBERNADORA ENVIÓ UN PROYECTO DE LEY PARA MEJORAR LOS DESCUENTOS A LOS BUENOS CONTRIBUYENTES

En el marco de la crisis nacional que atraviesa el país y como resultado del trabajo que viene realizando el Gabinete Económico y Social de la provincia, la gobernadora Rosana Bertone impulsó un proyecto para la mejora en los descuentos a los buenos contribuyentes, a partir de una propuesta inicial de la Cámara de Comercio de Ushuaia.

Política06/05/2019ShelknamsurShelknamsur
BBBB
Copiar Código AMP

Durante la jornada de este lunes, autoridades del Ministerio de Economía y de la AREF mantuvieron una reunión con la Cámara de  Comercio de Río Grande en la que presentaron un proyecto de ley de reforma que modifica la ley provincial Nro. 1.075 sobre los descuentos para los buenos contribuyentes. La misma presentación se realizará mañana en Ushuaia.

Debido a la difícil situación económica que atraviesa la Argentina y que impacta en nuestra provincia, la gobernadora consideró tanto la propuesta de emergencia planteada de la Cámara de Río Grande, como la propuesta para los buenos contribuyentes presentada por la de Ushuaia.

En el artículo 209 del Código Fiscal de la provincia establece un descuento como beneficio para los buenos contribuyentes, que están al día con el pago de los impuestos. Hoy el beneficio es un descuento del 12% para aquellos cuya base imponible anual no supere los 37,5 millones de pesos anuales y un descuento del  5% para aquellos que superen dicho monto.

Con el proyecto de reforma firmado por la gobernadora y por el ministro de Economía se modifica tanto la base imponible y se aumenta el descuento:

* La base imponible pasa a $60 millones de pesos, de esta manera se alcanza a una mayor cantidad de contribuyentes.

* El descuento del 12% se eleva al 15% y para aquellos que superen esa base pasa el del 5% al 8%.

Se estima que el proyecto podría ser tratado en la semana por la Legislatura.

De la reunión participaron el director Ejecutivo de la AREF, Arturo Capellano, el ministro de Economia, José Labroca, el vicepresidente del BTF Gabriel Clementino y autoridades de la Cámara de Comercio de Río Grande.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.