"La Ushuaia grande la armamos entre todos”, definió Vuoto.

El intendente Walter Vuoto realizó una amplia convocatoria a organizaciones civiles, gremiales, sociales, barriales y encabezó el encuentro en la Casa de la Cultura en el que sentó postura frente a la discusión pública sobre el proyecto de desafectación de tierras en el marco de la propuesta de desarrollo urbano ambiental que debe ser tratada el miércoles en el Concejo Deliberante.

Política04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Valledeandorra
Copiar Código AMP

“Hoy en la ciudad hay una discusión muy profunda, el hecho de discutir, debatir y que participen en la decisión de qué vamos a hacer con estas 1800 hectáreas ya es un logro. Porque durante muchísimos años se nos dijo que no había tierra”, aseguró el Intendente cuando hizo uso de la palabra luego de la exposición de la arquitecta Teresa Fernández, Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, quien explicó sintéticamente lo actuado desde el comienzo de la gestión hasta el presente.

Vuoto aseguró que “hace 20 años, cuando se anotaban en el registro, lo hacían con la ilusión de construir una familia y tener una vivienda propia. Hoy esa gente que sigue esperando ya tiene nietos. Una vida esperando que el poder político y el Estado dieran respuestas”.

Acompañado además de parte de su gabinete, entre ellos el Secretario de Gobierno Oscar Souto y el Subsecretario Omar Becerra, el Secretario de Obras Públicas Christian Hervias y de Medio Ambiente Damián De Marco, los concejales Hugo Romero y Silvio Bocchicchio y el legislador provincial Ricardo Romano, ofreció definiciones políticas sobre la gestión municipal y la discusión en torno al proyecto que contó con la aprobación en primera lectura, se sometió a audiencia pública y en pocos días más deberá ser tratado en segunda lectura en el Concejo Deliberante.

“Me parece irresponsable que diga un concejal que va a hacer todo lo posible para que este proyecto no salga, los técnicos que llevaron adelante este proyecto fueron técnicos de la Municipalidad, no de La Cámpora”, dijo Vuoto. “En la audiencia pública no hubo ninguna objeción, el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego donde están los mejores técnicos y profesionales de la Provincia nos llena de orgullo. Bajo ningún punto de vista voy a avalar que somos unos improvisados”, agregó.

“He tenido presiones de todo tipo y no dije nada, porque sé a dónde voy. Porque cuando uno tiene convicciones no las deja a mitad de camino. Entendimos que tenemos que planificar por los próximos 12 o 20 años. Esta política lo trasciende a uno, no tiene que ver de dónde venimos, si somos peronistas, radicales o mopofistas, sino que tiene que ver con la inclusión”, sostuvo el intendente ante una sala Niní Marshall completa y acompañada de banderas de las distintas agrupaciones y sectores que concurrieron a la convocatoria.

“No pedí la tierra para darle a grandes cadenas hoteleras, la vamos a entregar con servicios, vamos a armar fideicomisos público-privado y ya hay bancos que quieren invertir en servicios. Lo importante es que le vaya bien a los vecinos, que tengan su tierra. Porque cuando te suben el alquiler dos o tres veces al año, no te da la paritaria para pagar. No fui a pedir a los concejales un favor para mi gestión, esto es para la gente”, continuó Vuoto.

Vuoto indicó que este “olvidaron que Ushuaia es una ciudad creciente y quisieron hacer una ciudad chiquita. Si nosotros no comenzamos a romper esta burbuja inmobiliaria, no lo va a hacer nadie. Defiendo un plan, defiendo a la gente. No estamos dispuestos a retroceder un paso para atrás con los sueños de los vecinos. Tomé la decisión de repartir la tierra que había, de mostrarle a la comunidad que nos mintieron durante 20 años. La ciudad chica sólo la viven unos pocos y la Ushuaia grande la armamos entre todos”, definió Vuoto.

“Le pido a los concejales que reflexionen, soy un convencido que el pueblo no se olvida jamás cuando fuiste en contra de él. Y esto se trata de que podamos volver a soñar. Que no nos quiten la posibilidad de cumplir el sueño de sus familias. Acompañemos en defender lo que tenemos que defender. Que no nos vengan a robar ni los sueños, ni las esperanzas”, concluyó.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.