"La Ushuaia grande la armamos entre todos”, definió Vuoto.

El intendente Walter Vuoto realizó una amplia convocatoria a organizaciones civiles, gremiales, sociales, barriales y encabezó el encuentro en la Casa de la Cultura en el que sentó postura frente a la discusión pública sobre el proyecto de desafectación de tierras en el marco de la propuesta de desarrollo urbano ambiental que debe ser tratada el miércoles en el Concejo Deliberante.

Política04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Valledeandorra
Copiar Código AMP

“Hoy en la ciudad hay una discusión muy profunda, el hecho de discutir, debatir y que participen en la decisión de qué vamos a hacer con estas 1800 hectáreas ya es un logro. Porque durante muchísimos años se nos dijo que no había tierra”, aseguró el Intendente cuando hizo uso de la palabra luego de la exposición de la arquitecta Teresa Fernández, Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, quien explicó sintéticamente lo actuado desde el comienzo de la gestión hasta el presente.

Vuoto aseguró que “hace 20 años, cuando se anotaban en el registro, lo hacían con la ilusión de construir una familia y tener una vivienda propia. Hoy esa gente que sigue esperando ya tiene nietos. Una vida esperando que el poder político y el Estado dieran respuestas”.

Acompañado además de parte de su gabinete, entre ellos el Secretario de Gobierno Oscar Souto y el Subsecretario Omar Becerra, el Secretario de Obras Públicas Christian Hervias y de Medio Ambiente Damián De Marco, los concejales Hugo Romero y Silvio Bocchicchio y el legislador provincial Ricardo Romano, ofreció definiciones políticas sobre la gestión municipal y la discusión en torno al proyecto que contó con la aprobación en primera lectura, se sometió a audiencia pública y en pocos días más deberá ser tratado en segunda lectura en el Concejo Deliberante.

“Me parece irresponsable que diga un concejal que va a hacer todo lo posible para que este proyecto no salga, los técnicos que llevaron adelante este proyecto fueron técnicos de la Municipalidad, no de La Cámpora”, dijo Vuoto. “En la audiencia pública no hubo ninguna objeción, el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego donde están los mejores técnicos y profesionales de la Provincia nos llena de orgullo. Bajo ningún punto de vista voy a avalar que somos unos improvisados”, agregó.

“He tenido presiones de todo tipo y no dije nada, porque sé a dónde voy. Porque cuando uno tiene convicciones no las deja a mitad de camino. Entendimos que tenemos que planificar por los próximos 12 o 20 años. Esta política lo trasciende a uno, no tiene que ver de dónde venimos, si somos peronistas, radicales o mopofistas, sino que tiene que ver con la inclusión”, sostuvo el intendente ante una sala Niní Marshall completa y acompañada de banderas de las distintas agrupaciones y sectores que concurrieron a la convocatoria.

“No pedí la tierra para darle a grandes cadenas hoteleras, la vamos a entregar con servicios, vamos a armar fideicomisos público-privado y ya hay bancos que quieren invertir en servicios. Lo importante es que le vaya bien a los vecinos, que tengan su tierra. Porque cuando te suben el alquiler dos o tres veces al año, no te da la paritaria para pagar. No fui a pedir a los concejales un favor para mi gestión, esto es para la gente”, continuó Vuoto.

Vuoto indicó que este “olvidaron que Ushuaia es una ciudad creciente y quisieron hacer una ciudad chiquita. Si nosotros no comenzamos a romper esta burbuja inmobiliaria, no lo va a hacer nadie. Defiendo un plan, defiendo a la gente. No estamos dispuestos a retroceder un paso para atrás con los sueños de los vecinos. Tomé la decisión de repartir la tierra que había, de mostrarle a la comunidad que nos mintieron durante 20 años. La ciudad chica sólo la viven unos pocos y la Ushuaia grande la armamos entre todos”, definió Vuoto.

“Le pido a los concejales que reflexionen, soy un convencido que el pueblo no se olvida jamás cuando fuiste en contra de él. Y esto se trata de que podamos volver a soñar. Que no nos quiten la posibilidad de cumplir el sueño de sus familias. Acompañemos en defender lo que tenemos que defender. Que no nos vengan a robar ni los sueños, ni las esperanzas”, concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.