"La Ushuaia grande la armamos entre todos”, definió Vuoto.

El intendente Walter Vuoto realizó una amplia convocatoria a organizaciones civiles, gremiales, sociales, barriales y encabezó el encuentro en la Casa de la Cultura en el que sentó postura frente a la discusión pública sobre el proyecto de desafectación de tierras en el marco de la propuesta de desarrollo urbano ambiental que debe ser tratada el miércoles en el Concejo Deliberante.

Política04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Valledeandorra
Copiar Código AMP

“Hoy en la ciudad hay una discusión muy profunda, el hecho de discutir, debatir y que participen en la decisión de qué vamos a hacer con estas 1800 hectáreas ya es un logro. Porque durante muchísimos años se nos dijo que no había tierra”, aseguró el Intendente cuando hizo uso de la palabra luego de la exposición de la arquitecta Teresa Fernández, Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, quien explicó sintéticamente lo actuado desde el comienzo de la gestión hasta el presente.

Vuoto aseguró que “hace 20 años, cuando se anotaban en el registro, lo hacían con la ilusión de construir una familia y tener una vivienda propia. Hoy esa gente que sigue esperando ya tiene nietos. Una vida esperando que el poder político y el Estado dieran respuestas”.

Acompañado además de parte de su gabinete, entre ellos el Secretario de Gobierno Oscar Souto y el Subsecretario Omar Becerra, el Secretario de Obras Públicas Christian Hervias y de Medio Ambiente Damián De Marco, los concejales Hugo Romero y Silvio Bocchicchio y el legislador provincial Ricardo Romano, ofreció definiciones políticas sobre la gestión municipal y la discusión en torno al proyecto que contó con la aprobación en primera lectura, se sometió a audiencia pública y en pocos días más deberá ser tratado en segunda lectura en el Concejo Deliberante.

“Me parece irresponsable que diga un concejal que va a hacer todo lo posible para que este proyecto no salga, los técnicos que llevaron adelante este proyecto fueron técnicos de la Municipalidad, no de La Cámpora”, dijo Vuoto. “En la audiencia pública no hubo ninguna objeción, el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego donde están los mejores técnicos y profesionales de la Provincia nos llena de orgullo. Bajo ningún punto de vista voy a avalar que somos unos improvisados”, agregó.

“He tenido presiones de todo tipo y no dije nada, porque sé a dónde voy. Porque cuando uno tiene convicciones no las deja a mitad de camino. Entendimos que tenemos que planificar por los próximos 12 o 20 años. Esta política lo trasciende a uno, no tiene que ver de dónde venimos, si somos peronistas, radicales o mopofistas, sino que tiene que ver con la inclusión”, sostuvo el intendente ante una sala Niní Marshall completa y acompañada de banderas de las distintas agrupaciones y sectores que concurrieron a la convocatoria.

“No pedí la tierra para darle a grandes cadenas hoteleras, la vamos a entregar con servicios, vamos a armar fideicomisos público-privado y ya hay bancos que quieren invertir en servicios. Lo importante es que le vaya bien a los vecinos, que tengan su tierra. Porque cuando te suben el alquiler dos o tres veces al año, no te da la paritaria para pagar. No fui a pedir a los concejales un favor para mi gestión, esto es para la gente”, continuó Vuoto.

Vuoto indicó que este “olvidaron que Ushuaia es una ciudad creciente y quisieron hacer una ciudad chiquita. Si nosotros no comenzamos a romper esta burbuja inmobiliaria, no lo va a hacer nadie. Defiendo un plan, defiendo a la gente. No estamos dispuestos a retroceder un paso para atrás con los sueños de los vecinos. Tomé la decisión de repartir la tierra que había, de mostrarle a la comunidad que nos mintieron durante 20 años. La ciudad chica sólo la viven unos pocos y la Ushuaia grande la armamos entre todos”, definió Vuoto.

“Le pido a los concejales que reflexionen, soy un convencido que el pueblo no se olvida jamás cuando fuiste en contra de él. Y esto se trata de que podamos volver a soñar. Que no nos quiten la posibilidad de cumplir el sueño de sus familias. Acompañemos en defender lo que tenemos que defender. Que no nos vengan a robar ni los sueños, ni las esperanzas”, concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.