
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La gobernadora Rosana Bertone se refirió a la situación política nacional y a los anuncios realizados en el día de hoy por el Presidente de la nación, al señalar que ve “al gobierno nacional desorientado y sin saber cual es el rumbo para resolver los problemas de la gente.
Nacionales18/04/2019
Shelknamsur
No se pueden cambiar las metas, o las políticas monetarias o cambiarias todas las semanas. Es muy difícil ver un futuro para el país si seguimos errando el rumbo. No soy muy optimista sobre el alcance positivo que puedan tener las medidas anunciadas hoy. Uno siempre espera lo mejor para el país, pero son fórmulas que ya se probaron y que no resolvieron los problemas de macroeconomía que tiene el país. Tampoco creo que sean un alivio para el bolsillo de los trabajadores ante una inflación que todos los meses crece, en en lugar de bajar”. “No podemos permitir que se siga dividiendo a los argentinos o que nos dividan a Tierra del Fuego del resto del continente.
La Argentina es de todos los argentinos y no sobra nadie. Creo que la figura del Presidente no puede estar echándole la culpa siempre a los trabajadores, o a los comerciantes, o a los industriales, o a los desocupados, o a los jubilados. La palabra de un Presidente debe ser para contener y no para generar mayor desamparo”, destacó Bertone. En igual sentido, sobre el impacto de las medidas nacionales en la provincia, la mandataria reportó que “el desempleo ha crecido en Tierra del Fuego porque las empresas no venden sus productos. Y como no venden, no fabrican.
Esto va destruyendo el entramado social y necesitamos ponerle un freno a este proceso de deterioro. Nosotros estamos sosteniendo con la obra pública el empleo y acompañando con desarrollo social, porque la nación se ha retirado de programas alimentarios claves o retrasa el envío de vacunas. Hoy nuestra prioridad es Tierra del Fuego, y los fueguinos y fueguinas que los tengo que cuidar, de que estas políticas de Macri le afecten lo menos posible". Consultada sobre la situación del peronismo, Rosana Bertone planteó que “si el peronismo logra la unidad entre el justicialismo y el kirchnerismo como ya viene ocurriendo en las provincias como San Juan, Entre Ríos, y como lo estamos haciendo en Tierra del Fuego, no tengo dudas que vamos a lograr un cambio en el país. Los acuerdos no son fáciles, porque hay diferencias y matices dentro del peronismo. Pero también es cierto que el país requiere de la unidad. Si seguimos divididos, los sectores que hoy gobiernan la Argentina van a consolidar un modelo económico que hoy excluye a los jubilados, a los sectores populares y también a los trabajadores. La desigualdad social ha crecido en el país y se ha destruido el mercado interno. Sin mercado interno no hay industria y sin industria, provincias como la de Tierra del Fuego no pueden avanzar”.
UN FRENTE NACIONAL
La gobernadora también destacó la necesidad de lograr a nivel nacional “un gran frente político opositor que plantee un cambio de gobierno. Y en ese trabajo no hay que excluir a nadie. Yo he dicho claramente que nuestro límite es Macri. No podemos seguir entrando en esta estrategia de la divisiones y de la polarización”. “Cristina debe estar en este acuerdo. Fue ocho años Presidenta de la Nación con sus aciertos y con sus errores. Porque cuando uno gobierna, por más que lo haga con las mejores intenciones, a veces se equivoca. Hay que reconocerlo y seguir adelante. Yo valoro mucho la gestión de Cristina y creo que ahora es el momento de ver su potencial como conductora. Un proceso se puede conducir estando al frente del mismo o generando las figuras que permitan esos liderazgos. Hoy Cristina sigue siendo una figura central y tiene que estar en esta unidad. Como también tienen que estar los gobernadores y las figuras históricas y más jóvenes del peronismo. Incluso aquellos que se han ido, pero que pueden volver. Ahora bien, habrá que discutir cómo y quién representa mejor a todos los sectores y quien es la persona indicada para el momento que vive la Argentina. Quien asuma el 10 de diciembre va a recibir un país peor en todos sus indicadores económicos y sociales en un escenario internacional y regional muy adverso” señaló Bertone. “Yo hablo sobre lo que entiendo que es lo mejor para el peronismo y lo que es mejor para el país, con una posición absolutamente desinteresada. Hoy nuestra prioridad es gobernar Tierra del Fuego y construir desde acá una opción nacional superadora. En nuestra provincia todos hemos tenido que ceder algo y escucharnos para poder lograr la unidad. A nivel nacional tenemos que lograr lo mismo. nadie está en condiciones de imponer nada al resto. Debemos lograr una síntesis que nos permita la gobernabilidad necesaria para sacar al país de la crisis en la que está y que probablemente se vaya agudizando por el peso de la deuda y del descalabro de las variables financieras, económicas y sociales, como ellos mismos lo reconocen” finalizó

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Flybondi anunció un 20% de descuento para quienes compren pasajes desde y hacia Ushuaia, con destino u origen en Buenos Aires y Córdoba. La promoción apunta tanto a residentes como a turistas que estén planificando viajes hacia el Fin del Mundo o desde la provincia hacia los principales centros urbanos del país.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.