“No podemos permitir que se siga dividiendo a los argentinos o que nos dividan a Tierra del Fuego del resto del continente”

La gobernadora Rosana Bertone se refirió a la situación política nacional y a los anuncios realizados en el día de hoy por el Presidente de la nación, al señalar que ve “al gobierno nacional desorientado y sin saber cual es el rumbo para resolver los problemas de la gente.

Nacionales18/04/2019ShelknamsurShelknamsur
Macri2
Copiar Código AMP

No se pueden cambiar las metas, o las políticas monetarias o cambiarias todas las semanas. Es muy difícil ver un futuro para el país si seguimos errando el rumbo. No soy muy optimista sobre el alcance positivo que puedan tener las medidas anunciadas hoy. Uno siempre espera lo mejor para el país, pero son fórmulas que ya se probaron y que no resolvieron los problemas de macroeconomía que tiene el país. Tampoco creo que sean un alivio para el bolsillo de los trabajadores ante una inflación que todos los meses crece, en en lugar de bajar”. “No podemos permitir que se siga dividiendo a los argentinos o que nos dividan a Tierra del Fuego del resto del continente.

La Argentina es de todos los argentinos y no sobra nadie. Creo que la figura del Presidente no puede estar echándole la culpa siempre a los trabajadores, o a los comerciantes, o a los industriales, o a los desocupados, o a los jubilados. La palabra de un Presidente debe ser para contener y no para generar mayor desamparo”, destacó Bertone. En igual sentido, sobre el impacto de las medidas nacionales en la provincia, la mandataria reportó que “el desempleo ha crecido en Tierra del Fuego porque las empresas no venden sus productos. Y como no venden, no fabrican.

Esto va destruyendo el entramado social y necesitamos ponerle un freno a este proceso de deterioro. Nosotros estamos sosteniendo con la obra pública el empleo y acompañando con desarrollo social, porque la nación se ha retirado de programas alimentarios claves o retrasa el envío de vacunas. Hoy nuestra prioridad es Tierra del Fuego, y los fueguinos y fueguinas que los tengo que cuidar, de que estas políticas de Macri le afecten lo menos posible". Consultada sobre la situación del peronismo, Rosana Bertone planteó que “si el peronismo logra la unidad entre el justicialismo y el kirchnerismo como ya viene ocurriendo en las provincias como San Juan, Entre Ríos, y como lo estamos haciendo en Tierra del Fuego, no tengo dudas que vamos a lograr un cambio en el país. Los acuerdos no son fáciles, porque hay diferencias y matices dentro del peronismo. Pero también es cierto que el país requiere de la unidad. Si seguimos divididos, los sectores que hoy gobiernan la Argentina van a consolidar un modelo económico que hoy excluye a los jubilados, a los sectores populares y también a los trabajadores. La desigualdad social ha crecido en el país y se ha destruido el mercado interno. Sin mercado interno no hay industria y sin industria, provincias como la de Tierra del Fuego no pueden avanzar”.

UN FRENTE NACIONAL

La gobernadora también destacó la necesidad de lograr a nivel nacional “un gran frente político opositor que plantee un cambio de gobierno. Y en ese trabajo no hay que excluir a nadie. Yo he dicho claramente que nuestro límite es Macri. No podemos seguir entrando en esta estrategia de la divisiones y de la polarización”. “Cristina debe estar en este acuerdo. Fue ocho años Presidenta de la Nación con sus aciertos y con sus errores. Porque cuando uno gobierna, por más que lo haga con las mejores intenciones, a veces se equivoca. Hay que reconocerlo y seguir adelante. Yo valoro mucho la gestión de Cristina y creo que ahora es el momento de ver su potencial como conductora. Un proceso se puede conducir estando al frente del mismo o generando las figuras que permitan esos liderazgos. Hoy Cristina sigue siendo una figura central y tiene que estar en esta unidad. Como también tienen que estar los gobernadores y las figuras históricas y más jóvenes del peronismo. Incluso aquellos que se han ido, pero que pueden volver. Ahora bien, habrá que discutir cómo y quién representa mejor a todos los sectores y quien es la persona indicada para el momento que vive la Argentina. Quien asuma el 10 de diciembre va a recibir un país peor en todos sus indicadores económicos y sociales en un escenario internacional y regional muy adverso” señaló Bertone. “Yo hablo sobre lo que entiendo que es lo mejor para el peronismo y lo que es mejor para el país, con una posición absolutamente desinteresada. Hoy nuestra prioridad es gobernar Tierra del Fuego y construir desde acá una opción nacional superadora. En nuestra provincia todos hemos tenido que ceder algo y escucharnos para poder lograr la unidad. A nivel nacional tenemos que lograr lo mismo. nadie está en condiciones de imponer nada al resto. Debemos lograr una síntesis que nos permita la gobernabilidad necesaria para sacar al país de la crisis en la que está y que probablemente se vaya agudizando por el peso de la deuda y del descalabro de las variables financieras, económicas y sociales, como ellos mismos lo reconocen” finalizó
 
 
 

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.