“No podemos permitir que se siga dividiendo a los argentinos o que nos dividan a Tierra del Fuego del resto del continente”

La gobernadora Rosana Bertone se refirió a la situación política nacional y a los anuncios realizados en el día de hoy por el Presidente de la nación, al señalar que ve “al gobierno nacional desorientado y sin saber cual es el rumbo para resolver los problemas de la gente.

Nacionales18/04/2019ShelknamsurShelknamsur
Macri2
Copiar Código AMP

No se pueden cambiar las metas, o las políticas monetarias o cambiarias todas las semanas. Es muy difícil ver un futuro para el país si seguimos errando el rumbo. No soy muy optimista sobre el alcance positivo que puedan tener las medidas anunciadas hoy. Uno siempre espera lo mejor para el país, pero son fórmulas que ya se probaron y que no resolvieron los problemas de macroeconomía que tiene el país. Tampoco creo que sean un alivio para el bolsillo de los trabajadores ante una inflación que todos los meses crece, en en lugar de bajar”. “No podemos permitir que se siga dividiendo a los argentinos o que nos dividan a Tierra del Fuego del resto del continente.

La Argentina es de todos los argentinos y no sobra nadie. Creo que la figura del Presidente no puede estar echándole la culpa siempre a los trabajadores, o a los comerciantes, o a los industriales, o a los desocupados, o a los jubilados. La palabra de un Presidente debe ser para contener y no para generar mayor desamparo”, destacó Bertone. En igual sentido, sobre el impacto de las medidas nacionales en la provincia, la mandataria reportó que “el desempleo ha crecido en Tierra del Fuego porque las empresas no venden sus productos. Y como no venden, no fabrican.

Esto va destruyendo el entramado social y necesitamos ponerle un freno a este proceso de deterioro. Nosotros estamos sosteniendo con la obra pública el empleo y acompañando con desarrollo social, porque la nación se ha retirado de programas alimentarios claves o retrasa el envío de vacunas. Hoy nuestra prioridad es Tierra del Fuego, y los fueguinos y fueguinas que los tengo que cuidar, de que estas políticas de Macri le afecten lo menos posible". Consultada sobre la situación del peronismo, Rosana Bertone planteó que “si el peronismo logra la unidad entre el justicialismo y el kirchnerismo como ya viene ocurriendo en las provincias como San Juan, Entre Ríos, y como lo estamos haciendo en Tierra del Fuego, no tengo dudas que vamos a lograr un cambio en el país. Los acuerdos no son fáciles, porque hay diferencias y matices dentro del peronismo. Pero también es cierto que el país requiere de la unidad. Si seguimos divididos, los sectores que hoy gobiernan la Argentina van a consolidar un modelo económico que hoy excluye a los jubilados, a los sectores populares y también a los trabajadores. La desigualdad social ha crecido en el país y se ha destruido el mercado interno. Sin mercado interno no hay industria y sin industria, provincias como la de Tierra del Fuego no pueden avanzar”.

UN FRENTE NACIONAL

La gobernadora también destacó la necesidad de lograr a nivel nacional “un gran frente político opositor que plantee un cambio de gobierno. Y en ese trabajo no hay que excluir a nadie. Yo he dicho claramente que nuestro límite es Macri. No podemos seguir entrando en esta estrategia de la divisiones y de la polarización”. “Cristina debe estar en este acuerdo. Fue ocho años Presidenta de la Nación con sus aciertos y con sus errores. Porque cuando uno gobierna, por más que lo haga con las mejores intenciones, a veces se equivoca. Hay que reconocerlo y seguir adelante. Yo valoro mucho la gestión de Cristina y creo que ahora es el momento de ver su potencial como conductora. Un proceso se puede conducir estando al frente del mismo o generando las figuras que permitan esos liderazgos. Hoy Cristina sigue siendo una figura central y tiene que estar en esta unidad. Como también tienen que estar los gobernadores y las figuras históricas y más jóvenes del peronismo. Incluso aquellos que se han ido, pero que pueden volver. Ahora bien, habrá que discutir cómo y quién representa mejor a todos los sectores y quien es la persona indicada para el momento que vive la Argentina. Quien asuma el 10 de diciembre va a recibir un país peor en todos sus indicadores económicos y sociales en un escenario internacional y regional muy adverso” señaló Bertone. “Yo hablo sobre lo que entiendo que es lo mejor para el peronismo y lo que es mejor para el país, con una posición absolutamente desinteresada. Hoy nuestra prioridad es gobernar Tierra del Fuego y construir desde acá una opción nacional superadora. En nuestra provincia todos hemos tenido que ceder algo y escucharnos para poder lograr la unidad. A nivel nacional tenemos que lograr lo mismo. nadie está en condiciones de imponer nada al resto. Debemos lograr una síntesis que nos permita la gobernabilidad necesaria para sacar al país de la crisis en la que está y que probablemente se vaya agudizando por el peso de la deuda y del descalabro de las variables financieras, económicas y sociales, como ellos mismos lo reconocen” finalizó
 
 
 

Te puede interesar
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.