PREOCUPACIÓN DE LA PROVINCIA ANTE MANIOBRA BRITÁNICA QUE BUSCA LEGITIMAR EL SAQUEO LOS RECURSOS PESQUEROS ARGENTINOS

El secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas Jorge Argüello, presentó este lunes ante la Cancillería una nota donde la provincia manifiesta su preocupación por la intención del ilegitimo gobierno británico de las Islas Malvinas de impulsar un acuerdo regional para el desarrollo de la actividad pesquera en las aguas del Atlántico Sur.

Mundo08/04/2019ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.a2dff9b6531f6554.4d616c76696e61734d41525a4f323031385f6772616e64652e6a7067
Copiar Código AMP

El propósito del gobierno isleño de conformar una Organización Regional de Ordenamiento Pesquero (OROP) “implicaría una peligrosidad alarmante y generaría una situación jurídica que afectaría sensiblemente la posición argentina” advierte la nota remitida a la subsecretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, Teresa Kralikas.

La preocupación de la provincia radica en que “los miembros de una OROP o partes de un arreglo regional o subregional de conservación y ordenación pesquera, son aquellos estados cuyos nacionales pescan en el área de alta mar adyacente a la zona económica exclusiva”. En el caso de que la República Argentina permita la conformación de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero estaría legitimando al Reino Unido como “estado ribereño” y de esta manera podrían obtener el reconocimiento como tal de parte de otros estados miembros de dicha organización.

La nota firmada por el secretario Argüello alerta finalmente que de avanzar esta iniciativa del ilegítimo gobierno británico de las Islas “daría lugar a un proceso difícilmente reversible que tendrá como consecuencia socavar la soberanía territorial y marítima de la República Argentina en el Atlántico Sur”.

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.