El afiliado es quien tiene el derecho de elegir quien lo va a representar e izara las banderas del Movimiento en el 2019-2023", sostuvo Lechman

internas partidarias en Ushuaia - En la tarde de este jueves se debía realizar la reunión de la Junta Electoral (Movimiento Popular Fueguino) en la sede de la capital fueguina, donde la misma está integrada por 5 miembros; dos de Ushuaia, 2 de Río Grande y uno de Tolhuin, este órgano interno del partido se iba a expedir sobre si se impugnaba o no la Lista º2, del sector de Ricardo Garramuño y Gastón Ayala por presuntas falsedades en los avales y la presentación de libres deudas como determinó la Lista Nº1.

Política05/04/2019ShelknamsurShelknamsur
56248103_1256047341224248_4514967022823538688_n
Copiar Código AMP

Sin embargo, lo insólito del caso y hasta bochornoso es que los integrantes de la lista Lista º2 que habían sido citados por la Junta Electoral del partido 18hs, se encontraron con que no había nadie en el partido, los mismos se quedaron esperando  afuera por más de dos horas, sin que se notifique algún integrante de la Junta.

Tras pasar el tiempo y constatar con personal policial la situación, los apoderados hicieron la denuncia correspondiente. A raíz de esta situación el pre candidato a la Legislatura,  Jorge Lechman dijo "nos llama la atención de que la Junta no haya sesionado en la sede de nuestro partido; esto genera incertidumbre y preocupación demostrando que son capaces de jugar con todo hasta violando la Carta Orgánica y el espíritu democrático de nuestro partido ya que más allá de las diferencias se han esgrimido los cargos en internas pasadas donde el soberano fue el afiliado quien tiene el derecho de elegir quien lo va a representar e izara las banderas del Movimiento fueguino en el 2019-2023", sostuvo Lechman.

Al encontrarse con las puertas cerradas de la sede partidaria "recurriremos a la Justicia informando de esta anormalidad, quizás se fueron a sesionar a otro lado pero el lugar era este", insistió el legislador MC.

No obstante, Lechman  aseveró que más allá de esta situación que se vive hoy, este viernes a las 20: 30 se llevará adelante un encuentro de afiliados "para charlas del proceso interno en relación a las próximas elecciones internas del 14 de abril”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.