MALVINAS: Arcando recorrió chacra de veterano de guerra en la Margen Sur

El presidente de la Legislatura fueguina, vicegobernador Juan Carlos Arcando, recorrió la chacra “2 de Abril” del combatiente de la guerra de Malvinas Porfirio Aldave. El veterano, es uno de los comandos que tomó el archipiélago la noche del 1 de abril de 1.982 y luego en el 2.012 se radicó en Río Grande junto a su esposa María del Carmen Pavón y su hijo de 17 años, Agustín Nicolás

Legislatura 04/04/2019ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2019-04-03-at-21.48.31
Copiar Código AMP

El titular del Parlamento, acompañado por el VGM Aníbal Esposito, se interiorizó del trabajo y la producción, que realiza el exsoldado y su familia. Aldave sostuvo “estamos muy agradecidos y sorprendidos por la visita que nos hizo el Vicegobernador, él recorrió la chacra y le pudimos mostrar lo que producimos. También, Arcando fue marino así que más que a una personalidad pública, lo consideramos un camarada y es el legítimo Vicegobernador de las islas Malvinas, por lo cual es un doble orgullo”.

“Estamos tratando con la Fundación Shelk’Nam, de llegar al autoabastecimiento de Río Grande en aquellos productos de la tierra que vienen del norte, es un sueño ambicioso, pero posible y lo estamos intentando de a poco”, dijo el productor.

Aclaró que “la tierra en la Margen Sur no es apta para producir y por ello tenemos que hacer el compost, para hacer un vivero cuesta mucho”. De este modo, explicó que “aún no tenemos agua corriente y es por eso que la traen esta acá, lo que se supone también es una desventaja”.

Pese a estas situaciones adversas, el combatiente de Malvinas confió que “tenemos un importante acompañamiento oficial, tanto de la Municipalidad de Río Grande como del Gobierno de la Provincia. Desde la Fundación Shelk’Nam tenemos muy buenos contactos con la gente, los productores y gracias a ello pudimos conocernos entre los de Río Grande y los de Ushuaia. Además, Aldave contó que en “la próxima feria El Desafío de Producir vamos a estar presentes con nuestros productos, huevos, lechuga, ajo y todo lo que cultivamos y producimos”.

 El héroe de Malvinas, vive en Río Grande desde el 2012 junto a su esposa María del Carmen Pavón y su hijo de 17 años, Agustín Nicolás. Pavón también realiza artesanías en crochet, acolchados y distintos elementos para el hogar.

La toma de Malvinas

Aldave fue consultado sobre el histórico momento que le tocó vivir en el conflicto armado. “El 1 de abril de 1.982, a las doce de la noche, nos hicimos a la boza, que es tomarnos de una cuerda larga, que arrastraba el destructor  ARA Santísima Trinidad; yo iba en el bote 14 y mi encargado era el entonces comando anfibio Peña”. Es así que participó de la toma de las Islas y marcó un hito histórico para la Nación Argentina en la tan recordada “Operación Rosario”.

“Dos de mis hijos fueron a la guerra y Dios me los devolvió vivos”

 Porfirio Aldave compartió con su hermano Gregorio –ambos chaqueños-, los actos de conmemoración por el 2 de abril en Río Grande, los dos estuvieron en la guerra. En este sentido, su hermana Mónica y su madre Dora Saragoza vinieron desde muy lejos para estar con ellos. “Dos de mis hijos fueron a la guerra y Dios me los devolvió vivos”, resaltó Dora.

“Los dos fuimos a la guerra. Mi hermano es buzo táctico y yo comando anfibio y nos encontramos en Puerto Argentino cuando él se enteró que había un cabo enfermero herido, que era Ernesto Urbina”, relató Porfirio Aldave. “Para esto le pidió al jefe de la Operación Rosario, almirante Carlos Büsser poder bajar a Puerto Argentino y el Jefe le otorgó el permiso, y fue así que nos fundimos en un abrazo”, concluyó.

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.