MALVINAS: Arcando recorrió chacra de veterano de guerra en la Margen Sur

El presidente de la Legislatura fueguina, vicegobernador Juan Carlos Arcando, recorrió la chacra “2 de Abril” del combatiente de la guerra de Malvinas Porfirio Aldave. El veterano, es uno de los comandos que tomó el archipiélago la noche del 1 de abril de 1.982 y luego en el 2.012 se radicó en Río Grande junto a su esposa María del Carmen Pavón y su hijo de 17 años, Agustín Nicolás

Legislatura 04/04/2019ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2019-04-03-at-21.48.31
Copiar Código AMP

El titular del Parlamento, acompañado por el VGM Aníbal Esposito, se interiorizó del trabajo y la producción, que realiza el exsoldado y su familia. Aldave sostuvo “estamos muy agradecidos y sorprendidos por la visita que nos hizo el Vicegobernador, él recorrió la chacra y le pudimos mostrar lo que producimos. También, Arcando fue marino así que más que a una personalidad pública, lo consideramos un camarada y es el legítimo Vicegobernador de las islas Malvinas, por lo cual es un doble orgullo”.

“Estamos tratando con la Fundación Shelk’Nam, de llegar al autoabastecimiento de Río Grande en aquellos productos de la tierra que vienen del norte, es un sueño ambicioso, pero posible y lo estamos intentando de a poco”, dijo el productor.

Aclaró que “la tierra en la Margen Sur no es apta para producir y por ello tenemos que hacer el compost, para hacer un vivero cuesta mucho”. De este modo, explicó que “aún no tenemos agua corriente y es por eso que la traen esta acá, lo que se supone también es una desventaja”.

Pese a estas situaciones adversas, el combatiente de Malvinas confió que “tenemos un importante acompañamiento oficial, tanto de la Municipalidad de Río Grande como del Gobierno de la Provincia. Desde la Fundación Shelk’Nam tenemos muy buenos contactos con la gente, los productores y gracias a ello pudimos conocernos entre los de Río Grande y los de Ushuaia. Además, Aldave contó que en “la próxima feria El Desafío de Producir vamos a estar presentes con nuestros productos, huevos, lechuga, ajo y todo lo que cultivamos y producimos”.

 El héroe de Malvinas, vive en Río Grande desde el 2012 junto a su esposa María del Carmen Pavón y su hijo de 17 años, Agustín Nicolás. Pavón también realiza artesanías en crochet, acolchados y distintos elementos para el hogar.

La toma de Malvinas

Aldave fue consultado sobre el histórico momento que le tocó vivir en el conflicto armado. “El 1 de abril de 1.982, a las doce de la noche, nos hicimos a la boza, que es tomarnos de una cuerda larga, que arrastraba el destructor  ARA Santísima Trinidad; yo iba en el bote 14 y mi encargado era el entonces comando anfibio Peña”. Es así que participó de la toma de las Islas y marcó un hito histórico para la Nación Argentina en la tan recordada “Operación Rosario”.

“Dos de mis hijos fueron a la guerra y Dios me los devolvió vivos”

 Porfirio Aldave compartió con su hermano Gregorio –ambos chaqueños-, los actos de conmemoración por el 2 de abril en Río Grande, los dos estuvieron en la guerra. En este sentido, su hermana Mónica y su madre Dora Saragoza vinieron desde muy lejos para estar con ellos. “Dos de mis hijos fueron a la guerra y Dios me los devolvió vivos”, resaltó Dora.

“Los dos fuimos a la guerra. Mi hermano es buzo táctico y yo comando anfibio y nos encontramos en Puerto Argentino cuando él se enteró que había un cabo enfermero herido, que era Ernesto Urbina”, relató Porfirio Aldave. “Para esto le pidió al jefe de la Operación Rosario, almirante Carlos Büsser poder bajar a Puerto Argentino y el Jefe le otorgó el permiso, y fue así que nos fundimos en un abrazo”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.