COMBATIENTES DE MALVINAS DE TODO EL PAÍS APOYAN EL PROYECTO DE LEY

La Confederación de Combatientes de Malvinas se reunió este jueves en Buenos Aires y los representantes de todas las provincias brindaron su apoyo y compromiso al proyecto de ley impulsado desde el ejecutivo provincial.

Nacionales01/03/2019ShelknamsurShelknamsur
Combatientes
Copiar Código AMP

El gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico sur presentó en Buenos Aires el proyecto Ley Malvinas en el marco de la reunión de Confederación de Combatientes de Malvinas, donde asistieron representantes de más de 22 provincias que debatieron durante toda la jornada acciones conjuntas para trabajar la causa Malvinas de modo federal.

Junto a los senadores José “Nato” Ojeda y Julio Catalán Magni, Tierra del Fuego hizo una exposición técnica, legal y política de los alcances de esta iniciativa. Los expositores de este panel fueron los propios senadores; el secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes Jorge López;  el subsecretario Facundo Rodríguez, y el ministro de Obras y Servicios Públicos y representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Luis Vásquez.

En la exposición, el senador Ojeda apuntó que el desafío que implica la aprobación de esta ley es “un trabajo que hay que hacer entre todos, y que debemos entender de una vez que Malvinas debe ser una política de estado y por ello, cualquier cuestión relativa a nuestras islas debiera pasar siempre por el Congreso”.

Por su parte el ministro Vázquez se refirió a los recursos e intereses que implican la soberanía sobre las Islas: “los británicos nos roban diariamente y hasta ahora no encontramos una herramienta legal que ampare nuestros intereses,  reclamos y derechos. Veo una permanente entrega y uno de los alcances de esta ley es poner fin a esta situación”.

Finamente el presidente de  la confederación de Combatientes de Malvinas  Rubén Rada, expresó que “los intereses que están en el Atlántico Sur pertenecen al pueblo, y el mejor lugar para debatir qué hacemos con ellos es el Congreso de la Nación. Por la dignidad y honor de los pueblos hay que apoyar  una legislación que nos represente de pie, por los caídos en Malvinas por todos los que hicieron y bregaron por la libertad y soberanía de los pueblos de América”.

Presentación en la provincia

El pasado miércoles en la presentación oficial, la gobernadora Rosana Bertone recordó que la Ley Malvinas “es fruto de un arduo trabajo a que se arribó luego de un año intenso en materia de defensa de la postura de Tierra del Fuego sobre la Cuestión Malvinas”.

“Aspiramos a que todos los acuerdos, convenios o ‘comunicados conjuntos’ que traten asuntos relativos a Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur deban ser aprobados por el Congreso de la Nación” manifestó Bertone, quien afirmó que “estoy convencida que es allí, donde democráticamente están representadas las provincias y el pueblo de la Nación

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.