COMBATIENTES DE MALVINAS DE TODO EL PAÍS APOYAN EL PROYECTO DE LEY

La Confederación de Combatientes de Malvinas se reunió este jueves en Buenos Aires y los representantes de todas las provincias brindaron su apoyo y compromiso al proyecto de ley impulsado desde el ejecutivo provincial.

Nacionales01/03/2019ShelknamsurShelknamsur
Combatientes
Copiar Código AMP

El gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico sur presentó en Buenos Aires el proyecto Ley Malvinas en el marco de la reunión de Confederación de Combatientes de Malvinas, donde asistieron representantes de más de 22 provincias que debatieron durante toda la jornada acciones conjuntas para trabajar la causa Malvinas de modo federal.

Junto a los senadores José “Nato” Ojeda y Julio Catalán Magni, Tierra del Fuego hizo una exposición técnica, legal y política de los alcances de esta iniciativa. Los expositores de este panel fueron los propios senadores; el secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes Jorge López;  el subsecretario Facundo Rodríguez, y el ministro de Obras y Servicios Públicos y representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Luis Vásquez.

En la exposición, el senador Ojeda apuntó que el desafío que implica la aprobación de esta ley es “un trabajo que hay que hacer entre todos, y que debemos entender de una vez que Malvinas debe ser una política de estado y por ello, cualquier cuestión relativa a nuestras islas debiera pasar siempre por el Congreso”.

Por su parte el ministro Vázquez se refirió a los recursos e intereses que implican la soberanía sobre las Islas: “los británicos nos roban diariamente y hasta ahora no encontramos una herramienta legal que ampare nuestros intereses,  reclamos y derechos. Veo una permanente entrega y uno de los alcances de esta ley es poner fin a esta situación”.

Finamente el presidente de  la confederación de Combatientes de Malvinas  Rubén Rada, expresó que “los intereses que están en el Atlántico Sur pertenecen al pueblo, y el mejor lugar para debatir qué hacemos con ellos es el Congreso de la Nación. Por la dignidad y honor de los pueblos hay que apoyar  una legislación que nos represente de pie, por los caídos en Malvinas por todos los que hicieron y bregaron por la libertad y soberanía de los pueblos de América”.

Presentación en la provincia

El pasado miércoles en la presentación oficial, la gobernadora Rosana Bertone recordó que la Ley Malvinas “es fruto de un arduo trabajo a que se arribó luego de un año intenso en materia de defensa de la postura de Tierra del Fuego sobre la Cuestión Malvinas”.

“Aspiramos a que todos los acuerdos, convenios o ‘comunicados conjuntos’ que traten asuntos relativos a Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur deban ser aprobados por el Congreso de la Nación” manifestó Bertone, quien afirmó que “estoy convencida que es allí, donde democráticamente están representadas las provincias y el pueblo de la Nación

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.