COMBATIENTES DE MALVINAS DE TODO EL PAÍS APOYAN EL PROYECTO DE LEY

La Confederación de Combatientes de Malvinas se reunió este jueves en Buenos Aires y los representantes de todas las provincias brindaron su apoyo y compromiso al proyecto de ley impulsado desde el ejecutivo provincial.

Nacionales01/03/2019ShelknamsurShelknamsur
Combatientes
Copiar Código AMP

El gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico sur presentó en Buenos Aires el proyecto Ley Malvinas en el marco de la reunión de Confederación de Combatientes de Malvinas, donde asistieron representantes de más de 22 provincias que debatieron durante toda la jornada acciones conjuntas para trabajar la causa Malvinas de modo federal.

Junto a los senadores José “Nato” Ojeda y Julio Catalán Magni, Tierra del Fuego hizo una exposición técnica, legal y política de los alcances de esta iniciativa. Los expositores de este panel fueron los propios senadores; el secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes Jorge López;  el subsecretario Facundo Rodríguez, y el ministro de Obras y Servicios Públicos y representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Luis Vásquez.

En la exposición, el senador Ojeda apuntó que el desafío que implica la aprobación de esta ley es “un trabajo que hay que hacer entre todos, y que debemos entender de una vez que Malvinas debe ser una política de estado y por ello, cualquier cuestión relativa a nuestras islas debiera pasar siempre por el Congreso”.

Por su parte el ministro Vázquez se refirió a los recursos e intereses que implican la soberanía sobre las Islas: “los británicos nos roban diariamente y hasta ahora no encontramos una herramienta legal que ampare nuestros intereses,  reclamos y derechos. Veo una permanente entrega y uno de los alcances de esta ley es poner fin a esta situación”.

Finamente el presidente de  la confederación de Combatientes de Malvinas  Rubén Rada, expresó que “los intereses que están en el Atlántico Sur pertenecen al pueblo, y el mejor lugar para debatir qué hacemos con ellos es el Congreso de la Nación. Por la dignidad y honor de los pueblos hay que apoyar  una legislación que nos represente de pie, por los caídos en Malvinas por todos los que hicieron y bregaron por la libertad y soberanía de los pueblos de América”.

Presentación en la provincia

El pasado miércoles en la presentación oficial, la gobernadora Rosana Bertone recordó que la Ley Malvinas “es fruto de un arduo trabajo a que se arribó luego de un año intenso en materia de defensa de la postura de Tierra del Fuego sobre la Cuestión Malvinas”.

“Aspiramos a que todos los acuerdos, convenios o ‘comunicados conjuntos’ que traten asuntos relativos a Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur deban ser aprobados por el Congreso de la Nación” manifestó Bertone, quien afirmó que “estoy convencida que es allí, donde democráticamente están representadas las provincias y el pueblo de la Nación

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.