MASIVA CONCURRENCIA A LAS CLASES DE ZUMBA DE VERANO

La Secretaría de Cultura de la provincia llevó adelante en Ushuaia clases de zumba a cargo de la profesora Marta Ortiz con una gran concurrencia de público. Más de 500 mujeres y hombres participan de estos eventos sociales y deportivos desde principios de enero. Según el secretario de Cultura Gonzalo Zamora " en las clases de zumba encuentran la manera de divertirse, bailar y hacer ejercicio. Es muy emocionante ver que sin importar edad ni sexo bailan y se suman clase a clase más personas desde el primer día de enero hasta el último de febrero. Este deporte nos ayuda a mejorar la salud de nuestros vecinos".

De interés 13/02/2019ShelknamsurShelknamsur
ZUMBA
Copiar Código AMP

Al respecto, la profesora Marta Ortiz destacó "el trabajo de convocatoria del Barrio Felipe Varela, en donde en cada clase se suman más personas" y agregó que "vamos a estar hasta el 21 de Febrero y,  dado el éxito, en el año la Secretaría de Cultura y la de Deportes quieren que continúe por toda la provincia en distintos espacios".

Los talleres de verano de la Secretaría de Cultura comenzaron a principios de enero y terminan el último día de febrero. En el caso del taller de zumba se dan las clases en el Gimnasio  del Colegio Provincial Dr. José María Sobral.  "La particularidad de este taller es que permite que mucha gente se inscriba y vaya porque el espacio es grande y cuántos más son, más bailan, se animan aún más" destacó Zamora.

Para inscribirse pueden entrar a la página de facebook de la Secretaría de Cultura y completar el formulario o dirigirse a las oficinas en Av. San Martín 512 de Ushuaia. Además de zumba, los vecinos pueden participar de múltiples disciplinas, como canto, cerámica, literatura, en las que se observa una alta cantidad de inscriptos.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.