FOPEA condena las amenazas a periodista de Tolhuin

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condena las amenazas proferidas por el intendente de la ciudad de Tolhuin hacia el periodista Leonardo Di Benedetto, y pide a la Justicia de Tierra del Fuego un rápido accionar en el caso. Reclama además a las autoridades garantías para la integridad del periodista, su familia y sus bienes, considerando que la custodia policial solicitada hace ya tres días no le ha sido proporcionada.

Política23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
periodistas-amenazados
Copiar Código AMP

Di Benedetto, periodista de la emisora FM Aire Libre y del portal pueblochiconoticias.com.ar denunció que el martes 19 de julio se encontraba en la Municipalidad de Tolhuin junto con colegas de Canal 13 de Río Grande, oportunidad en que solicitó al intendente Claudio Queno, del FpV, hacerle una entrevista.

El jefe comunal se negó reprochándole la difusión de una fotografía que reflejaba una problemática sanitaria en un barrio y tuvo una violenta reacción: "Me llevó a otra oficina más privada, cerró la puerta, me insultó y me amenazó diciéndome que 'cuando deje de ser intendente me vas a conocer'. Reiteró lo mismo aun cuando le pedí que cesara en su comportamiento y le dije que lo denunciaría por amenazas y aprietes. Le pedí que por favor me dejara pasar que me quería retirar del lugar", relató el periodista a la Justicia y a FOPEA.

Al salir de allí, Di Benedetto hizo la denuncia, que quedó en manos de Andrés Leonelli, magistrado a cargo del Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Grande. También solicitó custodia policial, que no le fue otorgada. Desde el municipio no ha habido comunicación oficial y el intento de Fopea de dialogar con el intendente o su secretario de Gobierno resultó infructuoso.

Si bien es habitual que el ejercicio del periodismo resulte molesto a las autoridades, corresponde recordar que la Constitución protege a la actividad como instrumento de la libertad de expresión, esencial al control de los poderes y a un mejor funcionamiento de la democracia.

Tal como ha reflejado el Informe 2015 del Monitoreo de Libertad de Expresión, el trabajo periodístico en radios y otros medios en localidades pequeñas y medianas constituye la práctica periodística más expuesta a amenazas y presiones.

En el caso particular del intendente Claudio Queno, de Tolhuin, su entorno ya había sido denunciado como presunto responsable de la amenaza anónima de muerte recibida por el periodista de radio Juan Águila en 2012, hecho no esclarecido.

FOPEA hace un llamamiento a las autoridades municipales de Tolhuin y a la dirigencia política del país en general a mantener un trato respetuoso con los periodistas, priorizando el interés público por la libertad de producir y recibir una información completa e independiente.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.