FOPEA condena las amenazas a periodista de Tolhuin

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condena las amenazas proferidas por el intendente de la ciudad de Tolhuin hacia el periodista Leonardo Di Benedetto, y pide a la Justicia de Tierra del Fuego un rápido accionar en el caso. Reclama además a las autoridades garantías para la integridad del periodista, su familia y sus bienes, considerando que la custodia policial solicitada hace ya tres días no le ha sido proporcionada.

Política23/07/2016ShelknamsurShelknamsur
periodistas-amenazados
Copiar Código AMP

Di Benedetto, periodista de la emisora FM Aire Libre y del portal pueblochiconoticias.com.ar denunció que el martes 19 de julio se encontraba en la Municipalidad de Tolhuin junto con colegas de Canal 13 de Río Grande, oportunidad en que solicitó al intendente Claudio Queno, del FpV, hacerle una entrevista.

El jefe comunal se negó reprochándole la difusión de una fotografía que reflejaba una problemática sanitaria en un barrio y tuvo una violenta reacción: "Me llevó a otra oficina más privada, cerró la puerta, me insultó y me amenazó diciéndome que 'cuando deje de ser intendente me vas a conocer'. Reiteró lo mismo aun cuando le pedí que cesara en su comportamiento y le dije que lo denunciaría por amenazas y aprietes. Le pedí que por favor me dejara pasar que me quería retirar del lugar", relató el periodista a la Justicia y a FOPEA.

Al salir de allí, Di Benedetto hizo la denuncia, que quedó en manos de Andrés Leonelli, magistrado a cargo del Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Grande. También solicitó custodia policial, que no le fue otorgada. Desde el municipio no ha habido comunicación oficial y el intento de Fopea de dialogar con el intendente o su secretario de Gobierno resultó infructuoso.

Si bien es habitual que el ejercicio del periodismo resulte molesto a las autoridades, corresponde recordar que la Constitución protege a la actividad como instrumento de la libertad de expresión, esencial al control de los poderes y a un mejor funcionamiento de la democracia.

Tal como ha reflejado el Informe 2015 del Monitoreo de Libertad de Expresión, el trabajo periodístico en radios y otros medios en localidades pequeñas y medianas constituye la práctica periodística más expuesta a amenazas y presiones.

En el caso particular del intendente Claudio Queno, de Tolhuin, su entorno ya había sido denunciado como presunto responsable de la amenaza anónima de muerte recibida por el periodista de radio Juan Águila en 2012, hecho no esclarecido.

FOPEA hace un llamamiento a las autoridades municipales de Tolhuin y a la dirigencia política del país en general a mantener un trato respetuoso con los periodistas, priorizando el interés público por la libertad de producir y recibir una información completa e independiente.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.