Minoridad otorgó al abuelo materno la tutela de los hijos de la mujer descuartizada

El Juzgado de Familia y Minoridad Nº 1 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la Doctora Susana Del Valle García, resolvió otorgar la tutela de los hijos de Nilda Núñez, a su abuelo, quien reside en la provincia de Formosa. Cabe recordar que Nilda Núñez fue víctima de homicidio en Tolhuin hace tres semanas y en su momento se dio intervención al Juzgado de Familia y Minoridad N° 1 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la Doctora García, para poner al resguardo a sus hijos de 2 y 5 años, y asignarle el cuidado a una familia de acogimiento.

Judiciales 14 de julio de 2016ShelknamsurShelknamsur
Entrada Juzgados DJN
Entrada Juzgados DJN
Copiar Código AMP

La decisión se tomó, luego que la magistrada llevara adelante una exhaustiva investigación, que contó con la participación de psicólogos especializados y de profesionales del área de Protección de la Niñez, quienes trabajaron de manera conjunta en la elaboración y evaluación de los informes.

La Jueza destacó la revinculación positiva y la reacción que los niños manifestaron hacia el abuelo y su tía. Remarcó que en estas situaciones, la Convención Internacional de los Derechos del Niño le da prioridad en la tutela a su familia de origen, y en caso que existiera alguna eventualidad se emplean otras herramientas.

La doctora García señaló que los parámetros que se tomaron para efectuar las evaluaciones son los relacionados a la composición del grupo familiar y la situación de los niños a nivel emocional.

En cuanto a la situación económica, la magistrada especificó que se evalúa, pero en el puntaje general no llega a un punto, ya que lo que prevalece es la contención familiar, el afecto y sobre todo la voluntad de continuar con la crianza de los chicos.

“El Juez de Formosa será ahora quien deberá ocuparse de continuar con la tarea del contralor por cualquier situación que amerite el acompañamiento, sobre todo el espacio terapéutico para los chiquitos y para la familia después de este hecho”, afirmó.

Por último resaltó el rol que desempeñó la familia de acogimiento que se hizo cargo de manera provisoria de los pequeños, a quienes consideró como “gente extraordinaria que realmente colaboró con la justicia acompañando a los chicos que entendieron perfectamente que el rol de ellos era el de ayudar por un tiempo determinado”.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08 de septiembre de 2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19 de agosto de 2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06 de agosto de 2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.