Bertone firmó un convenio por 240 viviendas para Río Grande

La gobernadora Rosana Bertone, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, firmaron la conformación del fideicomiso que permitirá financiar la construcción de 240 viviendas en la ciudad de Río Grande. El acuerdo se concretó este lunes en el Salón de los Escudos de Casa Rosada.

Política12/07/2016ShelknamsurShelknamsur
aimg-2260
Copiar Código AMP

El convenio inaugura una nueva modalidad de articulación público-privada para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores sindicalizados. En el proyecto fueguino intervienen la Nación, a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat aportando los fondos para construir las viviendas; la Provincia, por medio del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) asociada con la infraestructura de servicios, y la filial local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que cede el terreno sobre el cual se edificarán las viviendas. El Banco de Tierra del Fuego oficiará como agente fiduciario y otorgará los préstamos hipotecarios a los afiliados de ATE, futuros adjudicatarios de las soluciones habitacionales.

La gobernadora Rosana Bertone destacó que "unimos esfuerzos para dar una respuesta innovadora al importante déficit habitacional de Tierra del Fuego. Estamos orgullosos de inaugurar este tipo de convenios, que surgió de una propuesta del Secretario Amaya y el trabajo conjunto del Instituto Provincial de la Vivienda, el Banco de Tierra Del Fuego y  los secretarios generales de ATE, Felipe Concha y Carlos Córdoba”.

La Mandataria remarcó que esta iniciativa “es una buena solución para una problemática que aqueja muchísimo a Tierra del Fuego y sobre todo a los trabajadores que muchas veces tienen que pagar alquileres altísimos. De esta manera, queremos generar las oportunidades para que puedan  acceder a su vivienda propia”.

El proyecto contempla dos etapas, con la construcción de 120 casas en cada una de ellas. Con el acuerdo, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, firmó una No Objeción Técnica (NOT) que permitirá la activación del proyecto y el llamado a licitación para la construcción de las primeras 120 viviendas. Sobre este tema, la Gobernadora detalló que "es muy importante llevarnos las no objeciones  ya que nos da la  posibilidad de comenzar el proceso de licitación y avanzar en la construcción de las viviendas cuanto antes”.

En este marco, el Presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Pesce, expresó que “la expectativa es muy grande porque es el primer fideicomiso que se firma entre un sindicato, un banco provincial y el Gobierno nacional, y esperamos que este tipo de convenios se replique en otras provincias”, y agregó que “las dificultades que tienen los trabajadores formales para acceder a la vivienda son las altas tasas de interés de los bancos, este convenio permite acceder al crédito con tasas de interés más bajas para que los  trabajadores formales puedan acceder a la vivienda propia”.

Finalmente, el Secretario de Vivienda y Habitat de la Nación señaló que "estamos contentos, es el primer convenio por fideicomiso de todo el País y eso va a servir de experiencia para que las demás provincias se sumen a este proyecto para que podamos recuperar parte de estos desembolsos que hace el Estado para que vuelva en beneficio de la gente” , y concluyó “Rosana Bertone tomó la decisión  política y estamos agradecidos de que así sea, es una Gobernadora muy ejecutiva”.

La reunión se desarrolló en el Salón de los escudos de Casa Rosada y contó con la presencia del Senador Nacional José “Nato” Ojeda, parte del Directorio del Banco Tierra del Fuego y el secretario del Interior, Sebastián de Luca.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.