Bertone firmó un convenio por 240 viviendas para Río Grande

La gobernadora Rosana Bertone, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, firmaron la conformación del fideicomiso que permitirá financiar la construcción de 240 viviendas en la ciudad de Río Grande. El acuerdo se concretó este lunes en el Salón de los Escudos de Casa Rosada.

Política12/07/2016ShelknamsurShelknamsur
aimg-2260
Copiar Código AMP

El convenio inaugura una nueva modalidad de articulación público-privada para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores sindicalizados. En el proyecto fueguino intervienen la Nación, a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat aportando los fondos para construir las viviendas; la Provincia, por medio del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) asociada con la infraestructura de servicios, y la filial local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que cede el terreno sobre el cual se edificarán las viviendas. El Banco de Tierra del Fuego oficiará como agente fiduciario y otorgará los préstamos hipotecarios a los afiliados de ATE, futuros adjudicatarios de las soluciones habitacionales.

La gobernadora Rosana Bertone destacó que "unimos esfuerzos para dar una respuesta innovadora al importante déficit habitacional de Tierra del Fuego. Estamos orgullosos de inaugurar este tipo de convenios, que surgió de una propuesta del Secretario Amaya y el trabajo conjunto del Instituto Provincial de la Vivienda, el Banco de Tierra Del Fuego y  los secretarios generales de ATE, Felipe Concha y Carlos Córdoba”.

La Mandataria remarcó que esta iniciativa “es una buena solución para una problemática que aqueja muchísimo a Tierra del Fuego y sobre todo a los trabajadores que muchas veces tienen que pagar alquileres altísimos. De esta manera, queremos generar las oportunidades para que puedan  acceder a su vivienda propia”.

El proyecto contempla dos etapas, con la construcción de 120 casas en cada una de ellas. Con el acuerdo, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, firmó una No Objeción Técnica (NOT) que permitirá la activación del proyecto y el llamado a licitación para la construcción de las primeras 120 viviendas. Sobre este tema, la Gobernadora detalló que "es muy importante llevarnos las no objeciones  ya que nos da la  posibilidad de comenzar el proceso de licitación y avanzar en la construcción de las viviendas cuanto antes”.

En este marco, el Presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Pesce, expresó que “la expectativa es muy grande porque es el primer fideicomiso que se firma entre un sindicato, un banco provincial y el Gobierno nacional, y esperamos que este tipo de convenios se replique en otras provincias”, y agregó que “las dificultades que tienen los trabajadores formales para acceder a la vivienda son las altas tasas de interés de los bancos, este convenio permite acceder al crédito con tasas de interés más bajas para que los  trabajadores formales puedan acceder a la vivienda propia”.

Finalmente, el Secretario de Vivienda y Habitat de la Nación señaló que "estamos contentos, es el primer convenio por fideicomiso de todo el País y eso va a servir de experiencia para que las demás provincias se sumen a este proyecto para que podamos recuperar parte de estos desembolsos que hace el Estado para que vuelva en beneficio de la gente” , y concluyó “Rosana Bertone tomó la decisión  política y estamos agradecidos de que así sea, es una Gobernadora muy ejecutiva”.

La reunión se desarrolló en el Salón de los escudos de Casa Rosada y contó con la presencia del Senador Nacional José “Nato” Ojeda, parte del Directorio del Banco Tierra del Fuego y el secretario del Interior, Sebastián de Luca.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.