Bertone firmó un convenio por 240 viviendas para Río Grande

La gobernadora Rosana Bertone, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, firmaron la conformación del fideicomiso que permitirá financiar la construcción de 240 viviendas en la ciudad de Río Grande. El acuerdo se concretó este lunes en el Salón de los Escudos de Casa Rosada.

Política12/07/2016ShelknamsurShelknamsur
aimg-2260
Copiar Código AMP

El convenio inaugura una nueva modalidad de articulación público-privada para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores sindicalizados. En el proyecto fueguino intervienen la Nación, a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat aportando los fondos para construir las viviendas; la Provincia, por medio del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) asociada con la infraestructura de servicios, y la filial local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que cede el terreno sobre el cual se edificarán las viviendas. El Banco de Tierra del Fuego oficiará como agente fiduciario y otorgará los préstamos hipotecarios a los afiliados de ATE, futuros adjudicatarios de las soluciones habitacionales.

La gobernadora Rosana Bertone destacó que "unimos esfuerzos para dar una respuesta innovadora al importante déficit habitacional de Tierra del Fuego. Estamos orgullosos de inaugurar este tipo de convenios, que surgió de una propuesta del Secretario Amaya y el trabajo conjunto del Instituto Provincial de la Vivienda, el Banco de Tierra Del Fuego y  los secretarios generales de ATE, Felipe Concha y Carlos Córdoba”.

La Mandataria remarcó que esta iniciativa “es una buena solución para una problemática que aqueja muchísimo a Tierra del Fuego y sobre todo a los trabajadores que muchas veces tienen que pagar alquileres altísimos. De esta manera, queremos generar las oportunidades para que puedan  acceder a su vivienda propia”.

El proyecto contempla dos etapas, con la construcción de 120 casas en cada una de ellas. Con el acuerdo, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, firmó una No Objeción Técnica (NOT) que permitirá la activación del proyecto y el llamado a licitación para la construcción de las primeras 120 viviendas. Sobre este tema, la Gobernadora detalló que "es muy importante llevarnos las no objeciones  ya que nos da la  posibilidad de comenzar el proceso de licitación y avanzar en la construcción de las viviendas cuanto antes”.

En este marco, el Presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Pesce, expresó que “la expectativa es muy grande porque es el primer fideicomiso que se firma entre un sindicato, un banco provincial y el Gobierno nacional, y esperamos que este tipo de convenios se replique en otras provincias”, y agregó que “las dificultades que tienen los trabajadores formales para acceder a la vivienda son las altas tasas de interés de los bancos, este convenio permite acceder al crédito con tasas de interés más bajas para que los  trabajadores formales puedan acceder a la vivienda propia”.

Finalmente, el Secretario de Vivienda y Habitat de la Nación señaló que "estamos contentos, es el primer convenio por fideicomiso de todo el País y eso va a servir de experiencia para que las demás provincias se sumen a este proyecto para que podamos recuperar parte de estos desembolsos que hace el Estado para que vuelva en beneficio de la gente” , y concluyó “Rosana Bertone tomó la decisión  política y estamos agradecidos de que así sea, es una Gobernadora muy ejecutiva”.

La reunión se desarrolló en el Salón de los escudos de Casa Rosada y contó con la presencia del Senador Nacional José “Nato” Ojeda, parte del Directorio del Banco Tierra del Fuego y el secretario del Interior, Sebastián de Luca.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.