CAMPAÑA NACIONAL DE RUBEOLA Y SARAMPIÓN: AÚN RESTAN VACUNAR 2.600 NIÑOS Y NIÑAS DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Salud confirmó que ya fue vacunado el 80% de niños y niñas, pero que a cuatro días de finalizar la campaña, aún restan vacunar 2.600 niños y niñas en toda la provincia.

Política27/11/2018ShelknamsurShelknamsur
rubiola
Copiar Código AMP

Al respecto, la subsecretaria de Relaciones Interinstitucionales y para la Comunidad, Cintia Susñar, comentó que “restan 4 días para finalizar la Campaña Nacional de Rubeola y sarampión, y que abarca a niños y niñas de 1 a 4 años incluidos”, y que “al día de la fecha tenemos en la provincia un total de 2.600 niños que no han sido vacunados”.

Susñar manifestó que “esto nos preocupa porque es una campaña que intenta erradicar una enfermedad que países vecinos la tienen y, al finalizar esta campaña, los niños no pueden ser vacunados porque la vacuna triple viral está por calendario al ingreso del año escolar”.

Además, recalcó que “se han realizado acciones programáticas en los Centros de Salud, en el vacunatorio del Hospital de lunes a sábados, no obstante a mediados de la campaña tuvimos que realizar actividades extra muros para poder salir a encontrar a esos niños faltantes, con actividades de vacunación en comedores con articulación y disposición del Ministerio de Educación hemos ido a jardines de infantes a vacunar, siempre con el consentimiento de los padres”.

Asimismo, informó que “todavía hay niños que no han sido vacunados en los jardines de infantes, los tenemos identificados y en estos últimos cuatro días vamos a seguir haciendo actividades extra muro en los comedores y en los jardines de infantes”.

La Subsecretaria señaló que “con el acompañamiento del ministro de Educación Diego Romero, quien envió una disposición a la Supervisión Técnica Escolar y a las instituciones educativas, de que aquellos niños que no han sido vacunados no podrán ser inscriptos en el ciclo lectivo 2019, es decir, que esos niños que tienen una vacante en sala de tres o cuatro, van a perder la vacante para ese año”.

De esta manera, se busca llegar a esos 2.600 niños que están identificados. “Vamos a redoblar esfuerzos porque tenemos registrados y tenemos el padrón de aquellos niños que no han sido vacunados y, seguramente, en estas actividades planificadas y programadas, el Ministerio de Salud, a través de un agente sanitario o enfermero, va a acudir al domicilio de la familia para comprometernos nosotros como Estado, como también al padre, a vacunar a ese niño para que podamos alcanzar la eficacia de la campaña”.

Susñar manifestó que la ley que rige garantizar la promoción y la prevención de enfermedades a través de un régimen de vacunación es la Nº22.900, a la que ha adherido la provincia y en base a esto “es que el ministro Romero ha resuelto en el día de la fecha de que las instituciones tengan este mismo mensaje, de que los padres que van a inscribir a sus niños tengan las vacunas al día”.

“Si bien el balance vacunación en la campaña supera el 80% y es positivo no nos quedamos tranquilos”, expresó la funcionaria, quien agregó que “queremos llegar al 100% sabiendo que solo quedan 2.600 niños en la provincia y que podemos agotar los esfuerzos y recursos, y con el compromiso y responsabilidad de las familias llegar a vacunar a todos los niños”.

Te puede interesar
photo_5010318782782090810_y-1

"Martín Perez presentó un ambicioso plan para 2025: Obras, salud y desarrollo sostenible como pilares del futuro de Río Grande"

Shelknamsur
Política16/02/2025

En el marco de la apertura del XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el intendente Martín Perez brindó un discurso en el cual destacó los logros alcanzados durante su gestión y delineó los principales objetivos para este año. Obras públicas, salud, asistencia social y modernización del Estado Municipal fueron los ejes centrales de su exposición.

5ff791de0d0ae

Viáticos de lujo por 5 millones vs. sueldos de indigencia: la paradoja del Ejecutivo

Mariano López
Política13/02/2025

Mientras el 50% de la población en Tierra del Fuego vive en la pobreza y los docentes reclaman salarios dignos, el gobernador Gustavo Melella y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, autorizan millones en viáticos. Según el Boletín Oficial 5748, funcionarios viajan a Buenos Aires con desembolsos que oscilan entre los 2 y 5 millones de pesos, mientras un paciente derivado por problemas de salud recibe apenas 4.000 pesos diarios para afrontar su estadía en CABA, en un contexto donde la OSEF arrastra servicios cortados y la salud pública está colapsada por la falta de profesionales.

photo_4983787816311958925_y-1

EL Municipio de Río Grande reacondicionará las rotondas hacia la zona sur de la ciudad

Shelknamsur
Política07/02/2025

Dicha obra cuenta con 2 etapas, la primera será en la rotonda de Pacheco y Perón, la cual se llevará adelante durante este fin de semana. Mientras que la segunda etapa será en la rotonda ubicada en Pacheco y O’Higgins. A través de estas intervenciones, se busca modernizar el acceso a la zona sur de nuestra ciudad. Cabe aclarar que el tránsito se verá restringido desde el viernes por la noche ya que los trabajos comenzarán durante la madrugada del sábado. Habrá circulaciones alternativas para que las y los riograndenses puedan transitar de forma segura.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Se aprobó el Presupuesto Municipal 2025 en Río Grande

Shelknamsur
Política17/12/2024

El proyecto incluye más de 200 programas presupuestarios conu Perspectiva de Género. Se trata de $133 mil millones que serán destinados, como prioridad, a la generación de obra pública, fortalecimiento del sistema municipal de salud y el sostenimiento de la asistencia social.

casa-de-gobierno-san-martinb

El Gobierno confirmó la fecha de pago del aguinaldo: se acreditará este sábado

Shelknamsur
Política10/12/2024

El Gobierno provincial informó que los montos correspondientes al Sueldo Anual Complementario (SAC) estarán disponibles a partir de las 00 horas del sábado 21 de diciembre. Según detalló el Ministerio de Economía, los depósitos se realizarán el viernes 20, asegurando que los beneficiarios puedan contar con los fondos desde el primer minuto del sábado.

photo_5100356020454141314_y-1

Se realizó en Río Grande el cierre de los Espacios de Cuidados Municipales

Shelknamsur
Política10/12/2024

El 2024 llega a su fin en los Espacios de Cuidados Municipales con un balance positivo, marcado por el aprendizaje, desafíos superados y logros compartidos. Este ciclo cerró con un reconocimiento al esfuerzo y compromiso por parte de las familias y del equipo de trabajo de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, quienes han sido una parte fundamental y activa, en el proceso de construcción de comunidad.

Lo más visto
64be911b-7c17-405a-a20a-7a35973b93e3

Ushuaia se prepara para el gran Carnaval del Fin del Mundo 2025

Shelknamsur
Locales19/02/2025

La Municipalidad de Ushuaia ultima detalles para el Carnaval del Fin del Mundo 2025, que contará con desfiles, espectáculos y una variada propuesta gastronómica. El gran festejo popular tendrá su punto culminante el 3 y 4 de marzo en la Avenida Maipú, con la participación de comparsas, murgas y agrupaciones artísticas de toda la región.

JL2024

Reforma Constitucional: Aunque hubiera un fallo favorable, el año electoral nacional impide la convocatoria a convencionales

Shelknamsur
Legislatura 19/02/2025

“Resulta llamativo cómo el Gobierno solo confía en la justicia cuando le es favorable. La misma justicia que ahora debe resolver sobre esta cuestión es la que, en otras oportunidades, trató denuncias graves contra el gobernador por abuso sexual y falló a su favor. Entonces, cuando la justicia les favorece, es ‘buenísima’, pero cuando falla en contra de sus intereses, se convierte en una ‘justicia de mierda’. Esa postura es inaceptable. La justicia debe ser respetada, nos guste o no el resultado de sus fallos”, dijo el legislador Lechman.

photo_5021954454777343484_y-2-1

Ciudades del Foro Patagónico de ciudades atlánticas firmaron carta intención para avanzar en una agenda estratégica con CAF

Shelknamsur
De interés 19/02/2025

La rúbrica fue encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas. Por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estuvo presente en la reunión la representante en Argentina, Susana Edjang, y el ejecutivo Alejo Ramírez.

MXifTsx64_1256x620__1

Esquiar en Cerro Castor: una familia tipo debe pagar $4.652.900 por los pases

Shelknamsur
21/02/2025

Para un grupo familiar de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), el costo de los pases asciende a $4.652.900. Pero ese no es el único gasto: entre el alquiler de equipos, la indumentaria, las clases de esquí, la gastronomía y los traslados, el presupuesto total puede superar los $6.500.000 por temporada.