
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande informa que se vienen cumpliendo los plazos y términos planificados para los trabajos de mejoramiento vial en distintos puntos de la ciudad.
Política13/02/2025Siempre con recursos propios y un gran despliegue, la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante tareas de mantenimiento, bacheo, pavimentación y asfalto en distintos barrios.
De los mismos, se destacan los trabajos sobre la calle Liniers, entre Aeroposta y Santa Rosa, la cual se encuentra en su primera etapa. Asimismo están las tareas en la calle 25 de Mayo, entre Mosconi y Colón. Estas obras tienen como objetivo atender la necesidad de brindar a los vecinos una mejor transitabilidad y conectividad.
El recapado asfáltico de la calle Liniers, en el barrio de Chacra II, avanza según los tiempos estimados de ejecución. Cabe mencionar que se están interviniendo sectores específicos del tramo mencionado con un asfalto de rápida habilitación, lo cual permite que el tránsito habitual recupere su normalidad en poco tiempo.
En simultáneo, la calle 25 de Mayo está siendo intervenida con tareas de hormigonado en el tramo comprendido entre Mosconi y Colón. Dichos trabajos son ejecutados por personal municipal. Además, es importante recordar que la circulación por esta arteria continúa restringida a media calzada.
Esta vía cumple un rol clave en la conexión de distintos barrios con el casco histórico y el centro de la ciudad, por ello su intervención en la presente temporada era prioritaria.
Desde el Ejecutivo Municipal adelantaron que, en los próximos días, comenzarán los trabajos en la rotonda de O'Higgins y Pacheco con el objetivo de completar la modernización de las vías de acceso a la zona sur de la ciudad.
Esta intervención forma parte de un plan integral que inició con la puesta en valor del puente General Mosconi, cuya próxima etapa de obras incluirá la instalación de nuevas rejas y la refacción de sus accesos peatonales.
Estas mejoras permitirán optimizar el tránsito y fortalecer la conectividad vial para los vecinos y vecinas. Razón por la que el Municipio continúa ejecutando trabajos similares en distintos barrios, en pos de garantizar una ciudad más accesible, segura y en constante desarrollo.
A través de este despliegue de infraestructura, la Gestión Municipal reafirma su compromiso con los riograndenses, priorizando el bienestar de la comunidad mediante obras que mejoran la circulación vehicular y potencian el crecimiento urbano de manera ordenada como sostenible.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.
El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.
Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.
Con la participación de más de 1.500 mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, Fuerza Patria llevó adelante este domingo el Encuentro Militante “La Fuerza de las Mujeres” en el gimnasio de AEP de Ushuaia, rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la conformación de la lista de candidatos para las próximas elecciones en Tierra del Fuego.
El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.
El partido Somos Fueguinos comunicó oficialmente que no presentará candidatos a senadores ni diputados nacionales en las próximas elecciones del 26 de octubre, al considerar que el escenario político nacional se encuentra marcado por una fuerte polarización y una profunda grieta.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto” con la presencia de varios stands, donde se encontraron variadas ofertas educativas, desde el sector público hasta el sector privado. Las y los jóvenes conocieron las propuestas, a través de folletería y orientación académica acerca del contenido y la formación en las áreas profesionales de las que estuvieron interesados.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto”, con la presencia de numerosos stands que ofrecieron variadas opciones educativas, abarcando desde el sector público hasta el privado. Las y los jóvenes pudieron conocer las propuestas a través de folletería y charlas de orientación académica sobre el contenido y la formación de las áreas de su interés.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Damián “Loli” Löffler, legislador y referente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), analizó el armado electoral junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington. Sostuvo que la conformación de frentes surge de un “trabajo previo y natural” con un objetivo central: representar los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación.
El concejal del PJ de Ushuaia, Nicolás Pelolli, se refirió a la reciente peña realizada en Río Grande, donde valoró el encuentro y el diálogo con vecinos en el marco de la construcción de un nuevo frente político.
El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y en articulación con distintas áreas del municipio, llevó adelante un multitudinario festejo por el Día de las Infancias en el microestadio “Cochocho” Vargas, que reunió a más de 3.500 niños y niñas junto a sus familias.
Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.
El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.
El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias dependiente de la Secretaría de Salud, impulsa el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa, una propuesta destinada a fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y abierta a toda la provincia.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego adelantó que presentará un proyecto de ley para anular el Decreto 333/2025, que reduce gradualmente los aranceles a productos electrónicos fabricados en la isla. Alertó por miles de empleos en riesgo, el impacto en el FAMP y el futuro del régimen de promoción industrial.
Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban una nueva reunión con la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, en el marco de la agenda de actividades por el 141° Aniversario de la ciudad.
El pasado fin de semana, diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los Juegos Fueguinos, clasificatorios para los Juegos Evita. Con una destacada actuación, el equipo alcanzó el primer puesto y obtuvo el pase a la etapa provincial.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la instancia final del Torneo Nacional C20 de Futsal CAFS, certamen que se desarrolló durante una semana en la ciudad con la participación de equipos de distintos puntos del país.