Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

Ushuaia09/10/2025ShelknamsurShelknamsur
DSC7655-1
Copiar Código AMP

La preparación de este plato monumental comenzará desde temprano, con un operativo que involucrará a más de 300 personas entre cocineros, asistentes, voluntarios y personal de logística. Desde las 10 de la mañana se montarán 16 paelleras gigantes —una de ellas con opción vegetariana— y se cocinarán toneladas de ingredientes para garantizar que nadie se quede sin su porción.

Un aniversario que se cocina a fuego lento

La paella popular se convirtió en los últimos años en un emblema de las celebraciones locales. Más allá del plato en sí, el evento representa un punto de encuentro entre vecinos y un gesto de hospitalidad que ya es marca registrada de la ciudad más austral del mundo.

Para dimensionar la magnitud del despliegue, se utilizarán 1.500 kilos de mariscos, 1.000 de vegetales, 700 de pollo, 600 de arroz y 600 litros de caldo. Todo preparado y servido en vajilla biodegradable, en consonancia con el compromiso ambiental que caracteriza a la organización.

Una empresa fueguina detrás del sabor

La producción gastronómica estará a cargo de Gastronomía del Sur (GDS), empresa líder en servicios gastronómicos de gran escala, que año tras año participa de esta iniciativa junto al Municipio.
Más de 50 cocineros y 200 colaboradores formarán parte del operativo, bajo la coordinación del gerente de Producción, Luis Bernal, quien destacó que “cocinar para nuestra gente es un orgullo; cada edición es una nueva oportunidad de compartir lo que mejor sabemos hacer”.

Bernal explicó que la preproducción comenzará con un equipo técnico de 20 personas y que el día del evento se sumará un despliegue completo para garantizar que la paella llegue caliente y en tiempo a cada asistente.

Más que una comida, un gesto colectivo

Cada aniversario de Ushuaia tiene su historia, pero la paella ya forma parte del ADN de la celebración. Un homenaje que combina tradición, esfuerzo y comunidad, y que vuelve a reunir a miles de fueguinos bajo un mismo aroma: el de la ciudad que, cada octubre, renueva su orgullo de seguir creciendo en el fin del mundo.

Últimos artículos
DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Te puede interesar
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

Lo más visto
md (29)

Javier Milei recorrió las plantas industriales de Newsan en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales29/09/2025

En el marco de una visita oficial a la capital fueguina, el presidente Javier Milei recorrió dos de las plantas productivas del grupo Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además de autoridades nacionales, provinciales y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.