Río Grande amplía su política educativa y abre una nueva sede del Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Municipio de Río Grande, en convenio con el Instituto Universitario River Plate (IURP), anunció la apertura de inscripciones para cursar el primer año del Profesorado de Educación Física, que desde 2026 también podrá estudiarse en Ushuaia.

Río Grande 09/10/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5134624258842626868_y-1-2
Copiar Código AMP

La nueva sede marca un paso clave en la federalización de la oferta educativa y reafirma el compromiso del intendente Martín Perez con la educación y el deporte como motores de desarrollo social.

“El objetivo es garantizar que los fueguinos puedan acceder a una formación superior de calidad sin tener que dejar la provincia”, destacaron desde la Subsecretaría de Deportes.

La carrera tendrá una modalidad combinada: clases teóricas a distancia mediante la plataforma virtual del instituto y prácticas presenciales en espacios deportivos. El Profesorado tiene una duración de cuatro años, con la posibilidad de continuar hacia la Licenciatura en Educación Física en tres cuatrimestres adicionales.

El acuerdo entre el Municipio y el IURP, vigente desde 2022, permitió que más de 250 estudiantes cursen actualmente el Profesorado en Río Grande. Con la ampliación rubricada este año, la Unidad de Apoyo Académico podrá replicar la experiencia en Ushuaia y brindar la misma oportunidad a estudiantes de Tolhuin, quienes podrán optar por cualquiera de las sedes.

Además, el IURP-RGA ofrece otras alternativas académicas vinculadas al periodismo, la administración y el marketing deportivo, entre distintas diplomaturas y licenciaturas.

Las inscripciones y consultas se reciben en el Centro Municipal de Estudios Superiores (Bilbao 614, Río Grande), al (2964) 436200 interno 2137, o al correo [email protected]. En Ushuaia, los interesados pueden hacerlo escribiendo a [email protected].

Con esta nueva sede, Río Grande consolida una política educativa que trasciende fronteras locales y fortalece la formación docente en toda la provincia.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.