Reforma Constitucional: Aunque hubiera un fallo favorable, el año electoral nacional impide la convocatoria a convencionales

“Resulta llamativo cómo el Gobierno solo confía en la justicia cuando le es favorable. La misma justicia que ahora debe resolver sobre esta cuestión es la que, en otras oportunidades, trató denuncias graves contra el gobernador por abuso sexual y falló a su favor. Entonces, cuando la justicia les favorece, es ‘buenísima’, pero cuando falla en contra de sus intereses, se convierte en una ‘justicia de mierda’. Esa postura es inaceptable. La justicia debe ser respetada, nos guste o no el resultado de sus fallos”, dijo el legislador Lechman.

Legislatura 19/02/2025ShelknamsurShelknamsur
JL2024
Copiar Código AMP

Asimismo, el legislador sostuvo que, independientemente de lo que resuelva la Justicia, no habrá reforma este año debido a que en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”. Al respecto, detalló en declaraciones a Radio Provincia:

“Es imposible predecir cuándo habrá una resolución. La cuestión de fondo está en manos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. No se pueden dar plazos específicos porque sería irresponsable y una falta de respeto hacia la división de poderes. Sin embargo, el artículo 194, inciso 2 de la Constitución establece claramente que no puede haber en el mismo período otro acto eleccionario para la elección de convencionales constituyentes. En 2025 hay un calendario electoral nacional, lo que hace inviable que este año se convoque a elecciones para convencionales constituyentes, aun si existiese un fallo favorable a la reforma, dado que la Constitución prohíbe dos actos electorales en un mismo período.

La medida cautelar que presenté a finales de julio del año pasado fue porque la Ley 1529, que convocaba a la reforma, vulnera principios constitucionales y pone en riesgo la institucionalidad de Tierra del Fuego. Como ciudadano y legislador, era mi deber presentarla. La única información disponible proviene del partido FORJA, que insiste en los medios y redes sociales con que la reforma se concretará y que la justicia debe fallar. Todos sabemos que la justicia debe expedirse en algún momento, pero es fundamental respetar las instituciones y la división de poderes.

En este caso, se presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 1529, lo que derivó en una medida cautelar que suspendió el llamado a elecciones para convencionales constituyentes. Como defensor de la democracia y las instituciones, respeto los tiempos de la justicia y no considero correcto presionarla a través de los medios, como lo hace el Gobierno. Tampoco sería correcto que desde nuestro sector intentemos apurar un fallo. La justicia debe actuar con independencia.

No tiene sentido la urgencia del Ejecutivo y de FORJA en impulsar esta reforma cuando hay problemas mucho más urgentes en la provincia. Esto parece más una cortina de humo para desviar la atención de las verdaderas dificultades que atraviesa Tierra del Fuego.”

En ese contexto, Lechman afirmó:

“Sería prudente que mantuvieran cordura y respeto por la Constitución y la división de poderes, en lugar de presionar constantemente a la justicia. No se puede estar todos los días lanzando declaraciones exigiendo que la justicia actúe de inmediato. Esto es una falta de respeto a la institucionalidad.”

Para finalizar, el parlamentario recalcó:

“Es imprescindible respetar la división de poderes. Desde el Poder Legislativo, respeto las iniciativas del Ejecutivo, así como las decisiones del Poder Judicial. Si realmente se quiere vivir en democracia, se deben aceptar sus reglas. De lo contrario, podríamos hacer cada uno nuestro propio principado, colocarnos un anillo en la mano y exigir que todo el mundo lo bese. Pero la democracia es otra cosa: significa respetar las instituciones y la justicia, aun cuando sus fallos no sean favorables”.

Te puede interesar
JL3

“Es fácil hablar de reformas cuando lo que se está haciendo es manipular a la gente con la ayuda social para asegurar votos. Eso no es gobernar, es asegurar la permanencia en el poder”.

Shelknamsur
Legislatura 23/01/2025

El legislador Jorge Lechman (SF) sostuvo que “la gente está harta de promesas vacías. Lo que necesitamos es un gobierno que resuelva los problemas reales, que actúe con responsabilidad y genere un cambio tangible. No queremos más discursos, queremos acción, resultados y un futuro mejor para todos los fueguinos”. Agregó que “Melella Insiste con la Reforma Constitucional: Algunos no quieren perder privilegios, la ironía, el Gobernador hace más de 20 años que vive del salario que le proporciona la política” ¿Eso es casta?, dijo Lechman.

11ef99b5-f609-4ffe-93ed-1bd1f84ddc26

"Es fundamental que la provincia cuente con un presupuesto aprobado, pero no avalamos un endeudamiento sin destino claro para qué"

Shelknamsur
Legislatura 16/12/2024

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), explicó que durante la sesión del último jueves la Legislatura aprobó el presupuesto 2025 por mayoría simple, con 8 votos a favor y 7 en contra. Sin embargo, aclaró que el endeudamiento por 20 mil millones de pesos no fue aprobado porque requiere una mayoría especial de dos tercios, es decir, 10 votos afirmativos, que el gobierno no logró. “Acompañamos el presupuesto porque es clave para el funcionamiento de la provincia, pero no avalamos un endeudamiento sin especificar claramente cuál será el destino del dinero”, afirmó.

dffc1484-b037-4801-bf6a-ca19736797b8

Ficha Limpia: “¿Qué podemos esperar de quienes han sido condenados por defraudar la confianza del pueblo?”, dijo Jorge Lechman

Shelknamsur
Legislatura 12/12/2024

Corrupción, violencia de género, abuso sexual y fraude contra la administración pública. Estos son los delitos que el proyecto "Ficha Limpia", impulsado por el legislador Jorge Lechman, busca poner bajo la lupa para inhabilitar de por vida a quienes los hayan cometido. La iniciativa apunta a garantizar que ningún condenado o procesado por estas conductas pueda ocupar cargos públicos ni presentarse como candidato en Tierra del Fuego.

f6cc74ae-723e-4327-9947-4ad0c2ff5195

Polémica en la Legislatura: el proyecto que permitía a menores cambiar su nombre según su identidad de género autopercibida quedó en pausa

Legislatura 12/12/2024

Un proyecto de Ley Orgánica del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas para Tierra del Fuego AEIAS, impulsado por el Bloque de FORJA, generó una fuerte controversia y rechazo social al proponer que menores de 13 años en adelante pudieran cambiar su nombre en función de su identidad de género autopercibida. Frente al descontento generalizado expresado en redes sociales y la oposición de los partidos Somos Fueguinos (SF) y La Libertad Avanza, el oficialismo decidió retirar el proyecto del recinto y enviarlo nuevamente a la Comisión 2 para su análisis, a pedido del legislador Federico Greve, uno de sus autores.

JL2024

Lechman cuestiona la reforma constitucional: “El gobierno busca perpetuar su poder mientras miles de fueguinos viven en la pobreza”

Shelknamsur
Legislatura 06/11/2024

El legislador Jorge Lechman afirmó que el gobierno provincial impulsa una reforma constitucional con el fin de manejar la justicia y controlar el Tribunal de Cuentas, mientras miles de fueguinos continúan sin trabajo ni acceso a servicios básicos. Para Lechman, el proyecto solo busca consolidar los privilegios de unos pocos en medio de una crisis social profunda. Actualmente, la reforma se encuentra judicialmente suspendida debido a una medida cautelar presentada por el propio parlamentario, quien la interpuso ante las irregularidades detectadas en el proceso.

photo_4981516027720477880_y

Lechman: Inauguran obras en el aire mientras el puerto de catamaranes sigue sin cambios y con un convenio de $200 millones sin ejecución

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2024

En la sesión legislativa del pasado jueves, el legislador Jorge Lechman de Somos Fueguinos (SF) presentó dos proyectos de resolución para determinar el destino de los $200 millones asignados por el Estado Nacional para el desarrollo del puerto de catamaranes de Ushuaia. Este convenio, firmado el 3 de noviembre de 2021 entre la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y el Ministerio de Transporte de la Nación, contemplaba obras como una nueva terminal de pasajeros y mejoras en los muelles. Sin embargo, el puerto sigue en condiciones obsoletas, con una estructura vieja que pone en riesgo a las personas.

IMG_7512

Sancionaron la creación del cuerpo de Guardaparques de la Provincia

Shelknamsur
Legislatura 01/11/2024

A través de una iniciativa de la legisladora María Laura Colazo del Partido Verde, sancionaron en la 6ª sesión ordinaria del Parlamento, la Ley que crea el cuerpo de guardaparques de la Provincia. “Agradezco la presencia de las y los trabajadores del área. Queremos jerarquizar sus labores y la norma insiste en el fortalecimiento de la biodiversidad” sostuvo Colazo.

IMG_7212

Dictaminan la creación del cuerpo de guardaparques para Tierra del Fuego

Shelknamsur
Legislatura 30/10/2024

La legisladora María Laura Colazo (PV) se mostró conforme, luego que el asunto N° 135/23 que crea el Cuerpo de Guardaparques de la Provincia logró dictamen en mayoría. Fue en el ámbito de las Comisiones de Recursos Naturales N° 3 y de Economía N° 2 de la Legislatura. “Es histórico” dijo sobre la decisión de ambas Comisiones; la iniciativa que lleva 15 años en ámbitos ejecutivos y legislativos y que “busca visibilizar, reconocer y jerarquizar a todas las personas que cuidan y protegen nuestras áreas naturales protegidas (ANP)”, dijo este mediodía.

Lo más visto
5ff791de0d0ae

Viáticos de lujo por 5 millones vs. sueldos de indigencia: la paradoja del Ejecutivo

Mariano López
Política13/02/2025

Mientras el 50% de la población en Tierra del Fuego vive en la pobreza y los docentes reclaman salarios dignos, el gobernador Gustavo Melella y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, autorizan millones en viáticos. Según el Boletín Oficial 5748, funcionarios viajan a Buenos Aires con desembolsos que oscilan entre los 2 y 5 millones de pesos, mientras un paciente derivado por problemas de salud recibe apenas 4.000 pesos diarios para afrontar su estadía en CABA, en un contexto donde la OSEF arrastra servicios cortados y la salud pública está colapsada por la falta de profesionales.

Embajador-de-peru-ushuaia-5

El municipio de Ushuaia recibió al embajador de Perú en Argentina

Shelknamsur
Locales18/02/2025

En representación del intendente Walter Vuoto, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra, recibieron al embajador del Perú en Argentina, Carlos Alberto Chocano Burga y el Agregado Naval a la Embajada del Perú, capitán de Navío Carlos Holguín en su visita a la provincia.

JL2024

Reforma Constitucional: Aunque hubiera un fallo favorable, el año electoral nacional impide la convocatoria a convencionales

Shelknamsur
Legislatura 19/02/2025

“Resulta llamativo cómo el Gobierno solo confía en la justicia cuando le es favorable. La misma justicia que ahora debe resolver sobre esta cuestión es la que, en otras oportunidades, trató denuncias graves contra el gobernador por abuso sexual y falló a su favor. Entonces, cuando la justicia les favorece, es ‘buenísima’, pero cuando falla en contra de sus intereses, se convierte en una ‘justicia de mierda’. Esa postura es inaceptable. La justicia debe ser respetada, nos guste o no el resultado de sus fallos”, dijo el legislador Lechman.

photo_5021954454777343484_y-2-1

Ciudades del Foro Patagónico de ciudades atlánticas firmaron carta intención para avanzar en una agenda estratégica con CAF

Shelknamsur
De interés 19/02/2025

La rúbrica fue encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas. Por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estuvo presente en la reunión la representante en Argentina, Susana Edjang, y el ejecutivo Alejo Ramírez.