Reforma Constitucional: Aunque hubiera un fallo favorable, el año electoral nacional impide la convocatoria a convencionales

“Resulta llamativo cómo el Gobierno solo confía en la justicia cuando le es favorable. La misma justicia que ahora debe resolver sobre esta cuestión es la que, en otras oportunidades, trató denuncias graves contra el gobernador por abuso sexual y falló a su favor. Entonces, cuando la justicia les favorece, es ‘buenísima’, pero cuando falla en contra de sus intereses, se convierte en una ‘justicia de mierda’. Esa postura es inaceptable. La justicia debe ser respetada, nos guste o no el resultado de sus fallos”, dijo el legislador Lechman.

Legislatura 19/02/2025ShelknamsurShelknamsur
JL2024
Copiar Código AMP

Asimismo, el legislador sostuvo que, independientemente de lo que resuelva la Justicia, no habrá reforma este año debido a que en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”. Al respecto, detalló en declaraciones a Radio Provincia:

“Es imposible predecir cuándo habrá una resolución. La cuestión de fondo está en manos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. No se pueden dar plazos específicos porque sería irresponsable y una falta de respeto hacia la división de poderes. Sin embargo, el artículo 194, inciso 2 de la Constitución establece claramente que no puede haber en el mismo período otro acto eleccionario para la elección de convencionales constituyentes. En 2025 hay un calendario electoral nacional, lo que hace inviable que este año se convoque a elecciones para convencionales constituyentes, aun si existiese un fallo favorable a la reforma, dado que la Constitución prohíbe dos actos electorales en un mismo período.

La medida cautelar que presenté a finales de julio del año pasado fue porque la Ley 1529, que convocaba a la reforma, vulnera principios constitucionales y pone en riesgo la institucionalidad de Tierra del Fuego. Como ciudadano y legislador, era mi deber presentarla. La única información disponible proviene del partido FORJA, que insiste en los medios y redes sociales con que la reforma se concretará y que la justicia debe fallar. Todos sabemos que la justicia debe expedirse en algún momento, pero es fundamental respetar las instituciones y la división de poderes.

En este caso, se presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 1529, lo que derivó en una medida cautelar que suspendió el llamado a elecciones para convencionales constituyentes. Como defensor de la democracia y las instituciones, respeto los tiempos de la justicia y no considero correcto presionarla a través de los medios, como lo hace el Gobierno. Tampoco sería correcto que desde nuestro sector intentemos apurar un fallo. La justicia debe actuar con independencia.

No tiene sentido la urgencia del Ejecutivo y de FORJA en impulsar esta reforma cuando hay problemas mucho más urgentes en la provincia. Esto parece más una cortina de humo para desviar la atención de las verdaderas dificultades que atraviesa Tierra del Fuego.”

En ese contexto, Lechman afirmó:

“Sería prudente que mantuvieran cordura y respeto por la Constitución y la división de poderes, en lugar de presionar constantemente a la justicia. No se puede estar todos los días lanzando declaraciones exigiendo que la justicia actúe de inmediato. Esto es una falta de respeto a la institucionalidad.”

Para finalizar, el parlamentario recalcó:

“Es imprescindible respetar la división de poderes. Desde el Poder Legislativo, respeto las iniciativas del Ejecutivo, así como las decisiones del Poder Judicial. Si realmente se quiere vivir en democracia, se deben aceptar sus reglas. De lo contrario, podríamos hacer cada uno nuestro propio principado, colocarnos un anillo en la mano y exigir que todo el mundo lo bese. Pero la democracia es otra cosa: significa respetar las instituciones y la justicia, aun cuando sus fallos no sean favorables”.

Te puede interesar
MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

IMG_0956-1

Un centenar de asuntos fue parte de la primera sesión ordinaria

Shelknamsur
Legislatura 29/03/2025

Las y los Parlamentarios que integran la Cámara legislativa, llevaron adelante hoy la primera sesión ordinaria del año. El encuentro fue presidido por la titular del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza. Se aprobaron una serie de resoluciones y declaraciones de interés relacionados a la puesta en valor de actividades culturales, deportivas, sociales, entre otras. Ingresaron sobre tablas proyectos de Ley que fueron girados a las respectivas Comisiones a la espera de su tratamiento. La próxima sesión se realizará el miércoles 30 de abril.

sesin (1)

Descentralización Parlamentaria: Tolhuin será sede del nuevo plenario legislativo

Shelknamsur
Legislatura 28/03/2025

La Legislatura Provincial de Tierra del Fuego avanza con paso firme en un proceso de descentralización parlamentaria, que busca llevar el trabajo legislativo más cerca de los vecinos y vecinas de toda la provincia. En este marco, el lunes 31 a las 11 h, se llevará a cabo un plenario legislativo en el Centro Sociocultural Lola Kiepja, en Michay 820, ciudad de Tolhuin.

FAH_2431-1

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

Shelknamsur
Legislatura 25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.