Ushuaia refuerza su rol como puerta de entrada a la Antártida: organizan un conversatorio sobre Identidad Bicontinental

El encuentro reunirá a expertos en turismo y logística para debatir los desafíos y oportunidades de la conexión con el continente blanco.

De interés 19/02/2025ShelknamsurShelknamsur
e488b070-8a5f-4bdc-8c6f-0f594fcd3dd2
Copiar Código AMP

En el marco de los 121 años de presencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida, la Municipalidad de Ushuaia invita a un nuevo encuentro del ciclo "Identidad Bicontinental", que se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a las 18 horas en la Casa Beban.

La propuesta busca analizar el rol estratégico de Ushuaia como principal puerta de entrada al continente blanco, considerando que la ciudad recibe el 90% del turismo antártico mundial.

El conversatorio contará con la participación de especialistas en turismo y logística, quienes abordarán las oportunidades y desafíos que enfrenta Ushuaia en su vínculo con la Antártida. Marie Jensen, docente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y especialista en turismo de cruceros antárticos, será una de las expositoras, junto a Hernán Baserga, de Ushuaia Shipping, y Federico Moya, representante de Navijet.

El encuentro no solo busca poner en valor el potencial de Ushuaia en el turismo antártico, sino también discutir estrategias para su desarrollo sostenible, la necesidad de fortalecer la infraestructura logística y consolidar a la ciudad en el escenario global.

Los interesados en participar pueden acercarse a la Casa Beban el día del evento o seguir las redes de la Municipalidad de Ushuaia para más información.

Te puede interesar
photo_5021954454777343484_y-2-1

Ciudades del Foro Patagónico de ciudades atlánticas firmaron carta intención para avanzar en una agenda estratégica con CAF

Shelknamsur
De interés 19/02/2025

La rúbrica fue encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas. Por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estuvo presente en la reunión la representante en Argentina, Susana Edjang, y el ejecutivo Alejo Ramírez.

temblor-antartida_39068

Río Grande se prepara para el encuentro internacional “Territorios del Futuro”

Shelknamsur
De interés 07/02/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común, la Pontificia Comisión para América Latina, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, realizarán un encuentro internacional para abordar al Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos y vitales del futuro. El evento reunirá a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados, y se desarrollará los días 19, 20 y 21 de febrero en las tres ciudades de la provincia.

photo_4979257733916241558_w

El Municipio inició los controles del circuito de salud escolar 2025

Shelknamsur
De interés 05/02/2025

Familias de Río Grande se acercaron a la primera jornada del Circuito de Salud Escolar. Esta propuesta del Municipio tiene como fin que los niños, niñas y adolescentes sin obra social obtengan en el mismo acto: el certificado bucodental, los controles médicos y el calendario nacional de vacunación antes del inicio del ciclo escolar.

Lo más visto
5ff791de0d0ae

Viáticos de lujo por 5 millones vs. sueldos de indigencia: la paradoja del Ejecutivo

Mariano López
Política13/02/2025

Mientras el 50% de la población en Tierra del Fuego vive en la pobreza y los docentes reclaman salarios dignos, el gobernador Gustavo Melella y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, autorizan millones en viáticos. Según el Boletín Oficial 5748, funcionarios viajan a Buenos Aires con desembolsos que oscilan entre los 2 y 5 millones de pesos, mientras un paciente derivado por problemas de salud recibe apenas 4.000 pesos diarios para afrontar su estadía en CABA, en un contexto donde la OSEF arrastra servicios cortados y la salud pública está colapsada por la falta de profesionales.

Embajador-de-peru-ushuaia-5

El municipio de Ushuaia recibió al embajador de Perú en Argentina

Shelknamsur
Locales18/02/2025

En representación del intendente Walter Vuoto, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra, recibieron al embajador del Perú en Argentina, Carlos Alberto Chocano Burga y el Agregado Naval a la Embajada del Perú, capitán de Navío Carlos Holguín en su visita a la provincia.

JL2024

Reforma Constitucional: Aunque hubiera un fallo favorable, el año electoral nacional impide la convocatoria a convencionales

Shelknamsur
Legislatura 19/02/2025

“Resulta llamativo cómo el Gobierno solo confía en la justicia cuando le es favorable. La misma justicia que ahora debe resolver sobre esta cuestión es la que, en otras oportunidades, trató denuncias graves contra el gobernador por abuso sexual y falló a su favor. Entonces, cuando la justicia les favorece, es ‘buenísima’, pero cuando falla en contra de sus intereses, se convierte en una ‘justicia de mierda’. Esa postura es inaceptable. La justicia debe ser respetada, nos guste o no el resultado de sus fallos”, dijo el legislador Lechman.

photo_5021954454777343484_y-2-1

Ciudades del Foro Patagónico de ciudades atlánticas firmaron carta intención para avanzar en una agenda estratégica con CAF

Shelknamsur
De interés 19/02/2025

La rúbrica fue encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas. Por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estuvo presente en la reunión la representante en Argentina, Susana Edjang, y el ejecutivo Alejo Ramírez.