
Martín Pérez defendió la lista de candidatos y apuntó contra las políticas libertarias de Milei
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la conformación de la lista de candidatos para las próximas elecciones en Tierra del Fuego.
En el marco de la apertura del XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el intendente Martín Perez brindó un discurso en el cual destacó los logros alcanzados durante su gestión y delineó los principales objetivos para este año. Obras públicas, salud, asistencia social y modernización del Estado Municipal fueron los ejes centrales de su exposición.
Política16/02/2025"Un camino de consensos para continuar mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y cuidar los recursos de la ciudad, eso es lo que queremos seguir profundizando y afianzando en este año legislativo que inicia", afirmó Perez durante su intervención en el Salón del IPRA.
Uno de los puntos centrales del discurso fue la referencia a las obras que han sido frenadas por el Gobierno Nacional, entre ellas, las 180 viviendas de la urbanización PROCREAR II, la Tecnoteca del Conocimiento, el Mercado Municipal de Productos Locales, el Natatorio Olímpico de Chacra II y la Nueva Terminal de Ómnibus. A pesar de este contexto adverso, el Intendente aseguró que su gestión redoblará esfuerzos para garantizar que Río Grande continúe avanzando.
En este sentido, destacó que el Municipio ha asumido con recursos propios la recuperación vial de la ciudad, con la repavimentación de más de 200 cuadras, la renovación de la Avenida Héroes de Malvinas, la rotonda de la Avenida Belgrano y el recapado del Puente General Mosconi. Además, anunció la licitación para la pavimentación de la calle Popper, una arteria clave para la conexión de los barrios Malvinas Argentinas, de las Aves y Aires del Sur.
Perez remarcó que el sistema de salud municipal tuvo un crecimiento significativo en los últimos años, con más de 264.802 prestaciones médicas en 2024, un 64% más que en 2023. "Incorporamos 28 profesionales de la salud, sumamos nuevas especialidades y fortalecimos el acceso a la telemedicina", sostuvo. Asimismo, reafirmó el compromiso del Municipio con la cobertura de salud para todos los vecinos.
"La salud de nuestra comunidad es y va a seguir siendo una prioridad", subrayó. Y en este sentido, señaló que "a pesar de no haber logrado un convenio con OSEF en los últimos 5 años, el 21% de las prestaciones fueron para vecinos que tienen OSEF, demostrando nuestro compromiso con todos los riograndenses, independientemente de su cobertura". "Nosotros atendemos a todos y vamos a seguir haciéndolo, porque creemos en un sistema de salud municipal más fuerte, que responda a las necesidades de nuestra gente con inversión, innovación y solidaridad", enfatizó.
La inversión en asistencia social también ocupó un lugar preponderante en el discurso. "Brindamos más de 70 mil acompañamientos a vecinos que lo necesitaban, incluyendo a 30 mil personas a través del Programa Alimentario Municipal y a 80 comedores comunitarios", destacó. Además, resaltó que más de 3.400 estudiantes fueron beneficiados con becas y programas educativos, y que más de 2.000 personas accedieron a capacitaciones laborales a través del programa "Formarte es Crecer".
En cuanto al desarrollo productivo, el Intendente subrayó el trabajo que se viene realizando para fortalecer la producción local de alimentos. "Acompañamos a 500 familias productoras y esta temporada entregaremos casi 2 millones de plantines para fomentar la producción hortícola", indicó. También destacó la construcción del Mercado Municipal de Productos Locales, que ya cuenta con un 30% de avance.
Otro de los aspectos abordados fue el compromiso del Municipio con el transporte público. "A pesar de los recortes de subsidios nacionales, logramos mantener uno de los boletos más bajos del país, solventando el 50% de su valor y garantizando gratuidad para estudiantes, docentes, adultos mayores y otros sectores", señaló.
En materia cultural y deportiva, Perez celebró que más de 20 mil riograndenses participan anualmente de las escuelas deportivas municipales, y que 8 mil asistieron a las colonias de verano. Además, resaltó el crecimiento de los talleres culturales y la consolidación de eventos como el Pre Cosquín y "El Arte del Movimiento".
El Intendente reafirmó su compromiso con la modernización del Estado Municipal a través de herramientas como la Línea de Atención Ciudadana 147, el chatbot de WhatsApp y la app "RGA Ciudadana". "Para este año, avanzaremos con la implementación del expediente digital y profundizaremos el modelo de gobierno abierto y transparente", anunció.
En su alocución, Perez también hizo referencia a su encuentro con el Papa Francisco, quien lo convocó a impulsar un proceso de organización para responder a la crisis socio-ambiental global. En ese marco, convocó a participar del Encuentro Internacional "Territorios del Futuro", a realizarse en los próximos días, en el que científicos, investigadores y diplomáticos debatirán sobre el Atlántico Sur y la Antártida como territorios de paz.
En el cierre de su discurso, Perez enfatizó que el Municipio continuará priorizando la inversión en obra pública, salud y educación para garantizar el bienestar de los riograndenses. "Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad. Seguiremos apostando por una Río Grande inclusiva, sostenible y con oportunidades para todos", concluyó.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la conformación de la lista de candidatos para las próximas elecciones en Tierra del Fuego.
El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.
El partido Somos Fueguinos comunicó oficialmente que no presentará candidatos a senadores ni diputados nacionales en las próximas elecciones del 26 de octubre, al considerar que el escenario político nacional se encuentra marcado por una fuerte polarización y una profunda grieta.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto” con la presencia de varios stands, donde se encontraron variadas ofertas educativas, desde el sector público hasta el sector privado. Las y los jóvenes conocieron las propuestas, a través de folletería y orientación académica acerca del contenido y la formación en las áreas profesionales de las que estuvieron interesados.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto”, con la presencia de numerosos stands que ofrecieron variadas opciones educativas, abarcando desde el sector público hasta el privado. Las y los jóvenes pudieron conocer las propuestas a través de folletería y charlas de orientación académica sobre el contenido y la formación de las áreas de su interés.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Damián “Loli” Löffler, legislador y referente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), analizó el armado electoral junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington. Sostuvo que la conformación de frentes surge de un “trabajo previo y natural” con un objetivo central: representar los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación.
El concejal del PJ de Ushuaia, Nicolás Pelolli, se refirió a la reciente peña realizada en Río Grande, donde valoró el encuentro y el diálogo con vecinos en el marco de la construcción de un nuevo frente político.
El intendente Martín Perez encabezó la inauguración de la quinta edición de la Expo Académica “En carrera a mi Proyecto”, destinada a acompañar a las juventudes de la ciudad en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral al concluir el nivel secundario.
Por medio del Programa Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas, el Municipio de Río Grande acompaña a infancias y adolescencias de nuestra ciudad en sus procesos educativos a lo largo de todo el año. El objetivo es continuar reafirmando su compromiso con la educación pública y de calidad, ofreciendo a la comunidad recursos fundamentales para su desarrollo.
El Municipio de Río Grande y la Fundación de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) firmaron un Convenio de Colaboración y Cooperación para fortalecer las acciones de prevención, detección temprana y concientización sobre el cáncer en la comunidad. El acuerdo —suscripto por el intendente Martín Perez y la presidenta de LUCCAU, Nélida Parra— tendrá un plazo inicial de dos años, con posibilidades de extensión, y fija una agenda conjunta que incluye campañas de sensibilización, jornadas comunitarias de prevención, capacitaciones para personal de salud y actividades educativas para vecinos y vecinas.
Esta actividad está destinada a los penúltimos años de las escuelas secundarias donde este año participarán 13 instituciones educativas de la ciudad. De esta forma, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de Río Grande y que, al mismo tiempo, tengan la oportunidad de ganar grandes premios para poder financiar su viaje de egresados.
Con la firma de su acta constitutiva, “Fuerza Patria” se presentó en sociedad y se autodefinió como “la referencia política y territorial más amplia de la provincia” para confrontar las políticas de Javier Milei. La flamante coalición –que combina partidos, sindicatos y movimientos sociales– se propone defender la industria fueguina, el trabajo local y el federalismo frente al ajuste nacional.
El concejal del PJ de Ushuaia, Nicolás Pelolli, se refirió a la reciente peña realizada en Río Grande, donde valoró el encuentro y el diálogo con vecinos en el marco de la construcción de un nuevo frente político.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, Damián “Loli” Löffler, legislador y referente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), analizó el armado electoral junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington. Sostuvo que la conformación de frentes surge de un “trabajo previo y natural” con un objetivo central: representar los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación.
El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.
El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.
Con niveles de nieve superiores al promedio, temperaturas estables e infraestructura de primer nivel, el centro fueguino ofrece pistas en condiciones óptimas de principio a fin, respaldadas además por un moderno sistema de cañones de nieve artificial que garantiza jornadas de esquí desde la cumbre hasta la base.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se refirió a la reciente anulación del veto a la emergencia en discapacidad aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados y subrayó la importancia de reforzar la representación legislativa en las elecciones de octubre.
La Municipalidad de Ushuaia a través de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, realizó una jornada de capacitación sobre maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios a trabajadores portuarios.
Este viernes 22 de agosto se llevará a cabo “Ritmos Populares”, una propuesta enmarcada en el ciclo de actividades «Comunidad en Grande», organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Murga «Explosiva Pizpiretas» y «Los Imponentes Raíces Andinas».
El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.