Urquiza: “Se vive una realidad virtual, que es la de este gobierno y una real”

La Presidenta del Bloque del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza realizó un balance del desarrollo de las comisiones que se llevaron adelante en el marco del análisis de Presupuesto 2019, remarcando que en muchas de las exposiciones, no se presentó la información como corresponde.

Legislatura 14/11/2018ShelknamsurShelknamsur
monica comision
Copiar Código AMP

En este sentido, la Legisladora indicó que “ninguno ha cumplido con lo que se le envío desde la Presidencia de la Comisión de Presupuesto, que era remitir con una semana de anticipación a la fecha de la reunión, toda la información referente a la ejecución presupuestaria al 30 de septiembre del año 2018. Como bloque opositor, no es nuevo, porque no contestan los pedidos de informes y tenemos que solicitarla por la Ley de Acceso a la Información Pública”.

Asimismo, sostuvo que “el Ministro de Economía hizo una exposición y el proyecto con el que contamos en la Legislatura, no va ser el definitivo porque a nivel nacional, no está aprobado el Presupuesto Nacional 2019, por lo cual deberá asistir nuevamente porque van surgiendo muchas dudas”.

Con respecto a la presentación de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Urquiza aseguró que "se vive una realidad virtual, que es la de este gobierno y una real, que es lo que vive cada fueguino porque las obras públicas no avanzan”. Un ejemplo de ello, es la ampliación del Hospital Regional Ushuaia “dicen que son 22 mil metros cuadrados, cuando tenemos por un lado un presupuesto de 99 millones de pesos que no sabemos si alcanzarán para las bases, porque efectivamente han confirmado que tiene problema con el suelo, y han tenido que duplicar la profundidad de las mismas. Faltan las etapas del cerramiento y del equipamiento que aun no las tienen valorizado y evidentemente, no está en las prioridades del Gobierno Rosana Bertone”.

Por otra parte, Urquiza indicó que las autoridades del IPV han realizado un detalle de las obras que llevan adelante y de los recursos que en teoría no se van a recibir “que no son tantos como los plantearon en un principio”. Mencionó además que “nos hemos encontrado con que el IPV va financiar 60 millones de pesos para la construcción del edificio del Concejo Deliberante de Ushuaia, que con ese monto la Cooperativa Nuestro Techo hubiese construido 60 casas, por ejemplo, pero lamentablemente es una decisión política del Gobierno”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.