SOCIEDAD: La Legislatura recibió la imagen de la Madre Serafina

Las hermanas Claudia y María Elena, integrantes de la Congregación Hermanas Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento en Tierra del Fuego, mantuvieron un encuentro con el presidente del Poder Legislativo, vicegobernador Juan Carlos Arcando. Allí, el titular de Parlamento recibió de manos de las religiosas un cuadro con el retrato de la madre Serafina Farolfi, fundadora de ese espacio de devotas.

Legislatura 30/10/2018ShelknamsurShelknamsur
Monjas
Copiar Código AMP

La madre Serafina fundó el instituto de Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento de misión educativa con la espiritualidad franciscana. El 1 de Mayo de 1898, fue reconocido oficialmente por las autoridades religiosas. En ese mismo día, la madre Serafina, como fundadora y sus ocho compañeras, se trasladaron a Bertinoro y renovaron los votos de castidad, pobreza y obediencia y profesaron la regla de Santa Clara.

Cabe señalar, que a finales de junio de este año, la madre general de la Congregación, Karuna Kuruvanthann, que reside en Roma (Italia), visitó la casa superiora en la provincia de Salta. Además, el Presidente de la Legislatura, vicegobernador Juan Carlos Arcando participó del evento organizado en el norte de nuestro país, que congregó a la comunidad religiosa en Argentina.

Luego de la visita, en sede de Presidencia del Parlamento, la hermana María Elena recordó que junto al Vicegobernador estuvieron en “la clausura del año eucarístico de nuestra congregación. Fue una ceremonia muy importante, donde la Madre General donó esta imagen de Serafina. Ella recorrió todo el país, está en proceso de beatificación. Fue cierva de Dios, actualmente es venerable y estamos esperando los milagros de ella, para que pase a ser beata”, sostuvo a Prensa Legislativa.

Por otra parte, la hermana Claudia explicó sobre las actividades que desarrollan con los jóvenes de Ushuaia: “Hace poco hubo un encuentro de la familia franciscanas y en esa ocasión, nos reunimos con los adolescentes de los colegios y con los grupos juveniles parroquiales. Allí, abordamos el tema de la preservación del medio ambiente y tomamos el documento Laudato Si, que se refiere al cuidado de la casa común, que en este caso es el planeta donde el Señor nos puso”.

Finalmente, las hermanas agradecieron la predisposición del Vicegobernador que siempre “colabora con nosotras en lo que necesitamos”, concluyeron.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.