Aprobaron resolución para autorizar el allanamiento a Julio De Vido

La Cámara de Diputados dictó una resolución para que el juez Luis Rodríguez pueda avanzar con la medida que había frenado el exministro de Planificación amparándose en sus fueros. Hubo fuertes cruces entre el macrismo y el kirchnerismo.

Nacionales23/06/2016ShelknamsurShelknamsur
0615_lopez_de_vido_g.jpg_1853027552.jpg_1508290738
Copiar Código AMP

Otra mala noticia para Julio De Vido. Al cabo de una fuertísima discusión, con duras acusaciones cruzadas entre todos los bloques políticos, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para autorizar el allanamiento que el diputado nacional había frenado amparándose en sus fueros, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Luego de quedar envuelto en la escandalosa detención de José López -quien fuera su secretario de Obras Públicas en el Ministerio de Planificación durante el kirchnerismo- y de sufrir un nuevo procesamiento judicial -esta vez por supuestas irregularidades en la compra de materiales ferroviarios-, el diputado nacional sufrió este nuevo revés por parte de sus pares de Cambiemos y todo la oposición, a excepción de su bloque.

Así, luego de casi dos horas de discusión de alto voltaje, el tablero registró 137 votos positivos, 49 negativos y una sola abstención, la del propio De Vido. La votación reflejó además una quiebra en el Frente para la Victoria -de 76 integrantes- que sufrió numerosas ausencias. Entre ellas, la de los diputados del Movimiento Evita.

La autorización tiene carácter simbólico ya que no fue no pedida por el juez de la causa ni tiene carácter vinculante.

Los argumentos del oficialismo

“Lo único que pretendemos es permitir que el juez federal Luis Rodríguez avance con la investigación y más pronto que tarde pueda llegar a una conclusión definitiva acerca de si hubo o no delito”, justificó Tonelli. Y aclaró que “esta autorización no implica” quitarle los fueros a De Vido, que “el diputado mantiene su condición de tal y todos los privilegios” y que además “no prejuzga acerca de si es o no culpable” del delito de enriquecimiento ilícito.

Por demás, el diputado macrista se quejó de que De Vido se haya amparado en sus fueros para frenar el allanamiento a su domicilio. “Los fueros están pensados para que los legisladores desempeñen sin cortapisas sus mandatos como tales”, advirtió y completó: “estamos decididamente en contra de que esas inmunidades sean utilizadas para escudarse por delitos de corrupción”.

La propuesta cosechó el apoyo de todos los bloques de la oposición, a excepción del Frente para la Victoria. Nos referimos al interbloque massista Unidor por una Nueva Argentina, a los exkirchneristas que se agruparon en el bloque Justicialista, al Partido Socialista y al Frente de Izquierda, sumado a un puñado de monobloques. El Frente Cívico por Santiago, otrora aliado del kirchnerismo, no estuvo presente en la votación.

La réplica kirchnerista

Como era de esperar, el kirchnerismo salió con los tacones en punta. Diana Conti, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, denunció un “acto de onanismo público” de “bajeza institucional” que busca “degradarnos institucionalmente (a los legisladores) frente a los otros poderes del Estado, frente a los cuales tenemos una paridad y un orgullo de pertenecer”

Más allá de eso, la diputada rechazó que sea necesaria una resolución de Diputados para que el magistrado pueda avanzar con el allanamiento. “Los jueces sabes cuáles son las leyes y la Constitución; saben que si tiene que allanarnos, lo anuncian a las Cámaras (…) Los jueces saben que lo pueden hacer”, aseguró.

Por eso, Conti advirtió que la alianza oficialista está “presionando” la juez Rodríguez. “No hay otra forma de llamarlo: es intromisión indebida, de presión y de marcación de la cancha de los jueces de Comodoro Py, se trate de quien se trate”, protestó.

La diputada también cuestionó que se quiera avanzar de esta forma contra De Vido cuando los jueces pueden sortear numerosos citaciones por parte del Consejo de la Magistratura sin sanción alguna. Y sobre la Ley de Fueros, consideró que “a lo mejor habría que modificarla”.

“No nos disparemos a nuestras partes pudendas; la anti-política no va a querer mostrar solamente al kirchnerismo como lo que nunca debió ser (…) se los va a llevar puestos a todos”, concluyó Conti, al vincular la avanzada judicial contra De Vido con los intereses de las corporaciones económicas del establishment.

Poco después tomó la palabra el protagonista de la discusión. “Es absolutamente inconducente y no tiene otra finalidad que no sea el escarnio, el agravio, la mentira y la presión no solamente sobre el juez Rodríguez sino sobre todo la Justicia Federal”, se defendió De Vido.

Además pidió “que se respete la presunción de inocencia”, aunque insistió en que el objetivo del macrismo es perseguirlo políticamente. “Ya tienen a todos los jueces presionados a fin de conseguir sus objetivos”, denunció.

Cruces entre todos

La votación estuvo antecedida de fuertes cruces entre todos los bloques políticos. Diana Conti protagonizó un fuertísimo contrapunto con Fernando Sánchez, la mano derecha de Elisa Carrió. “Se esconde en la pollera de una diputada para hacer su carrera política”, disparó.

La líder de la Coalición Cívica cargó contra todos, incluso contra los de la oposición que apoyaban el proyecto. “Cuántos de los que están acá cenaron con De Vido para pedirle obra pública”, reprochó Carrió, que cargó puntualmente contra el Partido Socialista. “Lo ví al exgobernador Binner abrazado con De Vido e inaugurando obras”, denunció. Incluso la ligó el Frente de Izquierda. “La diferencia es que ustedes denuncian acá pero no hablan afuera”, les dijo.

Las respuestas no tardaron en llegar. "Se cree dueña de la verdad", le contestó la jefa de los diputados socialistas, Alicia Ciciliani, en lo que fue una fuerte defensa de la gestión de su colega y exgobernador Hermes Binner. “No queremos más Niembro, no queremos abrir la delegación del gobierno de la Ciudad de Rosario para justificar la campaña del Pro”, reforzó la santafesina.

Y Miriam Bregman, de la izquierda, le recordó los casos de corrupción en el Pro y a los supuestos testaferros de Mauricio Macri "no hablamos de la corrupción de un solo lado; hablamos de la 'Patria Contratista´, de los Caputo, de los Calcaterra".

 

Fuente: Parlamentario.com

Te puede interesar
CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LOPEZ-2

Con media sanción en Diputados, López impulsa en el Senado la ley de Emergencia en Discapacidad

Shelknamsur
Nacionales17/06/2025

La iniciativa, que ya obtuvo el respaldo de la Cámara baja, llegará próximamente al Senado para su discusión definitiva. La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que acompañará la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad para responder con urgencia a los recortes que afectan a más de un millón de argentinos con algún tipo de discapacidad.

Lo más visto
photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.