Aprobaron resolución para autorizar el allanamiento a Julio De Vido

La Cámara de Diputados dictó una resolución para que el juez Luis Rodríguez pueda avanzar con la medida que había frenado el exministro de Planificación amparándose en sus fueros. Hubo fuertes cruces entre el macrismo y el kirchnerismo.

Nacionales23/06/2016ShelknamsurShelknamsur
0615_lopez_de_vido_g.jpg_1853027552.jpg_1508290738
Copiar Código AMP

Otra mala noticia para Julio De Vido. Al cabo de una fuertísima discusión, con duras acusaciones cruzadas entre todos los bloques políticos, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para autorizar el allanamiento que el diputado nacional había frenado amparándose en sus fueros, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Luego de quedar envuelto en la escandalosa detención de José López -quien fuera su secretario de Obras Públicas en el Ministerio de Planificación durante el kirchnerismo- y de sufrir un nuevo procesamiento judicial -esta vez por supuestas irregularidades en la compra de materiales ferroviarios-, el diputado nacional sufrió este nuevo revés por parte de sus pares de Cambiemos y todo la oposición, a excepción de su bloque.

Así, luego de casi dos horas de discusión de alto voltaje, el tablero registró 137 votos positivos, 49 negativos y una sola abstención, la del propio De Vido. La votación reflejó además una quiebra en el Frente para la Victoria -de 76 integrantes- que sufrió numerosas ausencias. Entre ellas, la de los diputados del Movimiento Evita.

La autorización tiene carácter simbólico ya que no fue no pedida por el juez de la causa ni tiene carácter vinculante.

Los argumentos del oficialismo

“Lo único que pretendemos es permitir que el juez federal Luis Rodríguez avance con la investigación y más pronto que tarde pueda llegar a una conclusión definitiva acerca de si hubo o no delito”, justificó Tonelli. Y aclaró que “esta autorización no implica” quitarle los fueros a De Vido, que “el diputado mantiene su condición de tal y todos los privilegios” y que además “no prejuzga acerca de si es o no culpable” del delito de enriquecimiento ilícito.

Por demás, el diputado macrista se quejó de que De Vido se haya amparado en sus fueros para frenar el allanamiento a su domicilio. “Los fueros están pensados para que los legisladores desempeñen sin cortapisas sus mandatos como tales”, advirtió y completó: “estamos decididamente en contra de que esas inmunidades sean utilizadas para escudarse por delitos de corrupción”.

La propuesta cosechó el apoyo de todos los bloques de la oposición, a excepción del Frente para la Victoria. Nos referimos al interbloque massista Unidor por una Nueva Argentina, a los exkirchneristas que se agruparon en el bloque Justicialista, al Partido Socialista y al Frente de Izquierda, sumado a un puñado de monobloques. El Frente Cívico por Santiago, otrora aliado del kirchnerismo, no estuvo presente en la votación.

La réplica kirchnerista

Como era de esperar, el kirchnerismo salió con los tacones en punta. Diana Conti, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, denunció un “acto de onanismo público” de “bajeza institucional” que busca “degradarnos institucionalmente (a los legisladores) frente a los otros poderes del Estado, frente a los cuales tenemos una paridad y un orgullo de pertenecer”

Más allá de eso, la diputada rechazó que sea necesaria una resolución de Diputados para que el magistrado pueda avanzar con el allanamiento. “Los jueces sabes cuáles son las leyes y la Constitución; saben que si tiene que allanarnos, lo anuncian a las Cámaras (…) Los jueces saben que lo pueden hacer”, aseguró.

Por eso, Conti advirtió que la alianza oficialista está “presionando” la juez Rodríguez. “No hay otra forma de llamarlo: es intromisión indebida, de presión y de marcación de la cancha de los jueces de Comodoro Py, se trate de quien se trate”, protestó.

La diputada también cuestionó que se quiera avanzar de esta forma contra De Vido cuando los jueces pueden sortear numerosos citaciones por parte del Consejo de la Magistratura sin sanción alguna. Y sobre la Ley de Fueros, consideró que “a lo mejor habría que modificarla”.

“No nos disparemos a nuestras partes pudendas; la anti-política no va a querer mostrar solamente al kirchnerismo como lo que nunca debió ser (…) se los va a llevar puestos a todos”, concluyó Conti, al vincular la avanzada judicial contra De Vido con los intereses de las corporaciones económicas del establishment.

Poco después tomó la palabra el protagonista de la discusión. “Es absolutamente inconducente y no tiene otra finalidad que no sea el escarnio, el agravio, la mentira y la presión no solamente sobre el juez Rodríguez sino sobre todo la Justicia Federal”, se defendió De Vido.

Además pidió “que se respete la presunción de inocencia”, aunque insistió en que el objetivo del macrismo es perseguirlo políticamente. “Ya tienen a todos los jueces presionados a fin de conseguir sus objetivos”, denunció.

Cruces entre todos

La votación estuvo antecedida de fuertes cruces entre todos los bloques políticos. Diana Conti protagonizó un fuertísimo contrapunto con Fernando Sánchez, la mano derecha de Elisa Carrió. “Se esconde en la pollera de una diputada para hacer su carrera política”, disparó.

La líder de la Coalición Cívica cargó contra todos, incluso contra los de la oposición que apoyaban el proyecto. “Cuántos de los que están acá cenaron con De Vido para pedirle obra pública”, reprochó Carrió, que cargó puntualmente contra el Partido Socialista. “Lo ví al exgobernador Binner abrazado con De Vido e inaugurando obras”, denunció. Incluso la ligó el Frente de Izquierda. “La diferencia es que ustedes denuncian acá pero no hablan afuera”, les dijo.

Las respuestas no tardaron en llegar. "Se cree dueña de la verdad", le contestó la jefa de los diputados socialistas, Alicia Ciciliani, en lo que fue una fuerte defensa de la gestión de su colega y exgobernador Hermes Binner. “No queremos más Niembro, no queremos abrir la delegación del gobierno de la Ciudad de Rosario para justificar la campaña del Pro”, reforzó la santafesina.

Y Miriam Bregman, de la izquierda, le recordó los casos de corrupción en el Pro y a los supuestos testaferros de Mauricio Macri "no hablamos de la corrupción de un solo lado; hablamos de la 'Patria Contratista´, de los Caputo, de los Calcaterra".

 

Fuente: Parlamentario.com

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.