Aprobaron resolución para autorizar el allanamiento a Julio De Vido

La Cámara de Diputados dictó una resolución para que el juez Luis Rodríguez pueda avanzar con la medida que había frenado el exministro de Planificación amparándose en sus fueros. Hubo fuertes cruces entre el macrismo y el kirchnerismo.

Nacionales23 de junio de 2016ShelknamsurShelknamsur
0615_lopez_de_vido_g.jpg_1853027552.jpg_1508290738
Copiar Código AMP

Otra mala noticia para Julio De Vido. Al cabo de una fuertísima discusión, con duras acusaciones cruzadas entre todos los bloques políticos, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para autorizar el allanamiento que el diputado nacional había frenado amparándose en sus fueros, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Luego de quedar envuelto en la escandalosa detención de José López -quien fuera su secretario de Obras Públicas en el Ministerio de Planificación durante el kirchnerismo- y de sufrir un nuevo procesamiento judicial -esta vez por supuestas irregularidades en la compra de materiales ferroviarios-, el diputado nacional sufrió este nuevo revés por parte de sus pares de Cambiemos y todo la oposición, a excepción de su bloque.

Así, luego de casi dos horas de discusión de alto voltaje, el tablero registró 137 votos positivos, 49 negativos y una sola abstención, la del propio De Vido. La votación reflejó además una quiebra en el Frente para la Victoria -de 76 integrantes- que sufrió numerosas ausencias. Entre ellas, la de los diputados del Movimiento Evita.

La autorización tiene carácter simbólico ya que no fue no pedida por el juez de la causa ni tiene carácter vinculante.

Los argumentos del oficialismo

“Lo único que pretendemos es permitir que el juez federal Luis Rodríguez avance con la investigación y más pronto que tarde pueda llegar a una conclusión definitiva acerca de si hubo o no delito”, justificó Tonelli. Y aclaró que “esta autorización no implica” quitarle los fueros a De Vido, que “el diputado mantiene su condición de tal y todos los privilegios” y que además “no prejuzga acerca de si es o no culpable” del delito de enriquecimiento ilícito.

Por demás, el diputado macrista se quejó de que De Vido se haya amparado en sus fueros para frenar el allanamiento a su domicilio. “Los fueros están pensados para que los legisladores desempeñen sin cortapisas sus mandatos como tales”, advirtió y completó: “estamos decididamente en contra de que esas inmunidades sean utilizadas para escudarse por delitos de corrupción”.

La propuesta cosechó el apoyo de todos los bloques de la oposición, a excepción del Frente para la Victoria. Nos referimos al interbloque massista Unidor por una Nueva Argentina, a los exkirchneristas que se agruparon en el bloque Justicialista, al Partido Socialista y al Frente de Izquierda, sumado a un puñado de monobloques. El Frente Cívico por Santiago, otrora aliado del kirchnerismo, no estuvo presente en la votación.

La réplica kirchnerista

Como era de esperar, el kirchnerismo salió con los tacones en punta. Diana Conti, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, denunció un “acto de onanismo público” de “bajeza institucional” que busca “degradarnos institucionalmente (a los legisladores) frente a los otros poderes del Estado, frente a los cuales tenemos una paridad y un orgullo de pertenecer”

Más allá de eso, la diputada rechazó que sea necesaria una resolución de Diputados para que el magistrado pueda avanzar con el allanamiento. “Los jueces sabes cuáles son las leyes y la Constitución; saben que si tiene que allanarnos, lo anuncian a las Cámaras (…) Los jueces saben que lo pueden hacer”, aseguró.

Por eso, Conti advirtió que la alianza oficialista está “presionando” la juez Rodríguez. “No hay otra forma de llamarlo: es intromisión indebida, de presión y de marcación de la cancha de los jueces de Comodoro Py, se trate de quien se trate”, protestó.

La diputada también cuestionó que se quiera avanzar de esta forma contra De Vido cuando los jueces pueden sortear numerosos citaciones por parte del Consejo de la Magistratura sin sanción alguna. Y sobre la Ley de Fueros, consideró que “a lo mejor habría que modificarla”.

“No nos disparemos a nuestras partes pudendas; la anti-política no va a querer mostrar solamente al kirchnerismo como lo que nunca debió ser (…) se los va a llevar puestos a todos”, concluyó Conti, al vincular la avanzada judicial contra De Vido con los intereses de las corporaciones económicas del establishment.

Poco después tomó la palabra el protagonista de la discusión. “Es absolutamente inconducente y no tiene otra finalidad que no sea el escarnio, el agravio, la mentira y la presión no solamente sobre el juez Rodríguez sino sobre todo la Justicia Federal”, se defendió De Vido.

Además pidió “que se respete la presunción de inocencia”, aunque insistió en que el objetivo del macrismo es perseguirlo políticamente. “Ya tienen a todos los jueces presionados a fin de conseguir sus objetivos”, denunció.

Cruces entre todos

La votación estuvo antecedida de fuertes cruces entre todos los bloques políticos. Diana Conti protagonizó un fuertísimo contrapunto con Fernando Sánchez, la mano derecha de Elisa Carrió. “Se esconde en la pollera de una diputada para hacer su carrera política”, disparó.

La líder de la Coalición Cívica cargó contra todos, incluso contra los de la oposición que apoyaban el proyecto. “Cuántos de los que están acá cenaron con De Vido para pedirle obra pública”, reprochó Carrió, que cargó puntualmente contra el Partido Socialista. “Lo ví al exgobernador Binner abrazado con De Vido e inaugurando obras”, denunció. Incluso la ligó el Frente de Izquierda. “La diferencia es que ustedes denuncian acá pero no hablan afuera”, les dijo.

Las respuestas no tardaron en llegar. "Se cree dueña de la verdad", le contestó la jefa de los diputados socialistas, Alicia Ciciliani, en lo que fue una fuerte defensa de la gestión de su colega y exgobernador Hermes Binner. “No queremos más Niembro, no queremos abrir la delegación del gobierno de la Ciudad de Rosario para justificar la campaña del Pro”, reforzó la santafesina.

Y Miriam Bregman, de la izquierda, le recordó los casos de corrupción en el Pro y a los supuestos testaferros de Mauricio Macri "no hablamos de la corrupción de un solo lado; hablamos de la 'Patria Contratista´, de los Caputo, de los Calcaterra".

 

Fuente: Parlamentario.com

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.