HIDROCARBUROS: Renegación con YPF y nuevas obras de infraestructura social

En la sesión especial de la Legislatura fueguina, celebrada el jueves, se sancionó la modificación a la Ley que establece los límites geográficos de explotación hidrocarburífera, se incorporaron 42,25 km2 al área CA1. Se trata de una conexión hidráulica de las estructuras. En la negociación, la empresa concesionaria, YPF, deberá “destinar 100 mil dólares a obras de infraestructura social”, anunció Pablo Blanco, durante el debate legislativo.

Legislatura 01/10/2018ShelknamsurShelknamsur
DocEhVeVAAAhv8j
Copiar Código AMP

Se trata de 42, 25 km2, del área Lobo donde se realiza la conexión hidráulica de las estructuras, esta modificación a la negociación de contratos petroleros contó con 11 intenciones a favor y el voto contrario de la bancada de MPF, desde donde expusieron cuestionamientos durante la sesión, al asunto 441/18.

Durante el encuentro, el presidente de la bancada de UCR- Cambiemos, que acompañó el proyecto, argumentó su postura y mencionó las renegaciones realizadas años anteriores bajo la figura de responsabilidad social empresarial, “la Legislatura solicitó un monto de 3 millones de dólares en esa negociación”, recordó.

Además, el Parlamentario mencionó que en esta oportunidad, la empresa YPF, en la extensión del área se incluyó un artículo que “habla sobre un monto de 100 mil dólares destinados a proyectos y programas de infraestructura social, producto de gestiones que realizamos con la empresa. Creo que por la prontitud con la que fue tratado el tema, es lo mejor que se pudo lograr”, aseguró Blanco.

Párrafo aparte, criticó a quienes mencionaron que, en este acuerdo se logró a pesar de “los dichos de un funcionarios de la AREF, que dijo que cuando uno solicitaba un resarcimiento adicional, perjudicaba las inversiones”.

En la sesión, en tanto, el legislador Pablo Villegas (MPF) se quejó sobre los tiempos de análisis del asunto: “A esta altura de las circunstancias no entiendo cuál es el apuro existente para que en diez días tengamos que aprobar un acuerdo, cuando en la Secretaría de Hidrocarburos se tenía esta información desde hace más de dos años”, donde se menciona que podría estar en peligro el abastecimiento de gas para Tierra del Fuego.

Villegas recordó que en la Constitución de la Provincia, en el artículo 34 se establece “el sistema contractual para el otorgamiento de la exploración o explotación de yacimientos hidrocarburiferos, sistema con jerarquía constitucional, se estableció teniendo en miras que a través de los procesos licitatorios, previo al otorgamiento de una licitación pública, de esta forma tendríamos garantizada una mejor oferta económica, en mejores condiciones técnicas. Lisa y llanamente esta es la razón por la que se estableció el régimen de la concesión pública en la Constitución, este régimen se está pasando por encima esto”.

“Además de ser inconstitucional, tiramos por la ventana la posibilidad de negociar mayores y mejores recursos en concepto de regalías para la Provincia” por la explotación de nuestras áreas hidrocarburíferas, se quejó el Legislador mopofista.

En este contexto, Villegas dijo que los fondos provenientes de estas negociaciones son necesarias para concluir obras de fundamental importancia para los vecinos de Tierra del Fuego.

Por otra parte, expresó que en esta renegociación se está dejando de lado la defensa de los intereses de la Provincia, “ya que si bien hoy se está buscando el marco legal para extender la zona de explotación, esta situación se viene realizando y el Ejecutivo debería pedir un resarcimiento económico por el uso de estos espacios sin autorización.

“En cambio lo que se hace es legalizarlo sin reclamar, esto es una cuestión litigiosa, algo similar ocurrió con Cañadón Alfa y Ara, que significó una demanda por 500 millones de dólares, porque a través de este yacimiento se estaban explotando los recursos naturales de otro yacimiento que no correspondía, en este caso pasa lo mismo” dijo.

El texto de la normativa, establece aprobar “la determinación del área CA1 Tierra del Fuego, fracción B incorporando 42,25 km2 correspondientes al área Lobo, la misma  queda constituida por una superficie total de 1557,44 km2 de conformidad al Anexo I y en los términos del decreto provincial 2518/18”. En tanto, en el próximo artículo, la normativa sancionada, instruye “al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir un acuerdo específico con YPF SA” que busca definir en conjunto las obras y acciones “que se realizarán con el porte extraordinario equivalente a US$ 100.000”, que formarán parte de proyectos y programas de infraestructura social.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.