Malvinas - Bertone acompañada de una amplia comitiva viaja a Nueva York

La gobernadora Rosana Bertone participará de la reunión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se lleva a cabo desde el 21 al 27 de junio en Nueva York, Estados Unidos.

Política22/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Nueva-York-de-noche
Copiar Código AMP

La Mandataria -en su carácter legítima gobernadora de las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur, Antàrtida y espacios marítimos circundantes- estará presente en la primera exposición que realizará la  Canciller argentina Susana Malcorra ante el Comité.

Junto a la Gobernadora,  asistirán el secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Jorge López, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Fiocchi, la presidente del superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, y los representantes de los Centros de ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia y de Río Grande, que fueron invitados por Bertone.

El Comité de Descolonización o Comité de los 24 de la ONU es el organismo a cargo de monitorear e impulsar el proceso de descolonización de los territorios no autónomos, con el propósito de poner fin al colonialismo.

En 2016 existen aún 17 territorios no autónomos pendientes a descolonizarse en la lista del Comité: Anguila, Bermudas, Gibraltar, Guam, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Polinesia Francesa, Sahara Occidental, Samoa Americana, Santa Helena y Tokelau.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto