LEGISLATURA Con variadas exposiciones, el Parlamento sancionó la ampliación del área CA1

El Parlamento fueguino sancionó, esta mañana, la determinación del área CA1 Tierra del Fuego fracción B, donde se incorporan 42, 25 km2, del área Lobo. Se trata de la conexión hidráulica de las estructuras. Presidió el encuentro, el vicegobernador Juan Carlos Arcando y contó con la totalidad de las fuerzas políticas representadas. La norma resultó sancionada con 11 intenciones a favor y el voto contrario de la bancada de MPF que expuso sendos cuestionamientos al asunto 441/18.

Legislatura 29/09/2018ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

El texto de la normativa establece aprobar “la determinación del área CA1 Tierra del Fuego, fracción B incorporando 42,25 km2 correspondientes al área Lobo, quedando la misma constituida por una superficie total de 1557,44 km2 de conformidad al Anexo I y en los términos del decreto provincial 2518/18”. En tanto, en el próximo artículo, la normativa sancionada hoy, instruye “al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir un acuerdo específico con YPF SA” que busca definir en conjunto las obras y acciones “que se realizarán con el porte extraordinario equivalente a US$ 100.000”, que formarán parte de proyectos y programas de infraestructura social.

El primero en fundamentar fue el legislador Daniel Harrington, quien sostuvo que “esto no es un regalo de ninguna área, esta es la fusión de dos áreas que claramente viene a normalizar una situación que se da entre YPF SA y y la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego”.

El referente del FPV – PJ, señaló que “como beneficio –en lo cotidiano- para cada fueguinos nos garantiza la inyección de gas en el gasoducto fueguino”, dijo. En otro orden, refirió a los encuentros de las Comisiones donde “estuvieron los técnicos de la Secretaría” donde se ampliaron exposiciones sobre el particular.

Con posterioridad, lo hizo la titular de la bancada del MPF, legisladora Mónica Urquiza: “El 19 de septiembre tuvimos una reunión informal, donde asistieron funcionarios de la Secretaría de Hidrocarburos y uno de AREF” y ratificó que ayer, “sí tuvimos un plenario en las Comisiones 1, 2 y 3”, inició.

Urquiza hizo un racconto de acciones sobre las áreas referidas. Detalló que se hizo de documental aportada por el legislador Harrington. “Está clarísimo que, más allá de los beneficios que pueda tener la Provincia, YPF se ve beneficiada” y señaló a las mayores inversiones que debe hacer para la extracción de gas.

Luego se sumó el titular de la bancada de la UCR – Cambiemos, legislador Pablo Blanco, quien detalló las distintas acciones que se realizaron para conocer los alcances del articulado modificado ayer, en el plenario entre las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Legislación General. Párrafo aparte, también dio cuenta del acuerdo específico con YPF SA, que beneficia a Tierra del Fuego con proyectos y programas de infraestructural social.

“Hemos agregado un artículo sobre un monto de 100 mil dólares, destinados a programas y proyectos de infraestructura social”, dijo cuando se acordó la renegociación del CA1 y CA2, en años anteriores. “La Legislatura, solicitó un aporte adicional de 3 millones de dólares” en concepto de responsabilidad social empresaria.

Blanco consideró que “hemos logrado que, anexando esta área de 42 km2, que en lugar de los 982 dólares por metro cuadrado, nos aporten casi 2400 dólares por metro cuadrado”, graficó el Parlamentario sumado al canon de superficie, que son 210 mil pesos anuales para Tierra del Fuego, citó.

También, se sumaron a las exposiciones los legisladores Oscar Rubinos (UCR – Cambiemos) y Pablo Villegas (MPF).

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.