LEGISLATURA Con variadas exposiciones, el Parlamento sancionó la ampliación del área CA1

El Parlamento fueguino sancionó, esta mañana, la determinación del área CA1 Tierra del Fuego fracción B, donde se incorporan 42, 25 km2, del área Lobo. Se trata de la conexión hidráulica de las estructuras. Presidió el encuentro, el vicegobernador Juan Carlos Arcando y contó con la totalidad de las fuerzas políticas representadas. La norma resultó sancionada con 11 intenciones a favor y el voto contrario de la bancada de MPF que expuso sendos cuestionamientos al asunto 441/18.

Legislatura 29/09/2018ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

El texto de la normativa establece aprobar “la determinación del área CA1 Tierra del Fuego, fracción B incorporando 42,25 km2 correspondientes al área Lobo, quedando la misma constituida por una superficie total de 1557,44 km2 de conformidad al Anexo I y en los términos del decreto provincial 2518/18”. En tanto, en el próximo artículo, la normativa sancionada hoy, instruye “al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir un acuerdo específico con YPF SA” que busca definir en conjunto las obras y acciones “que se realizarán con el porte extraordinario equivalente a US$ 100.000”, que formarán parte de proyectos y programas de infraestructura social.

El primero en fundamentar fue el legislador Daniel Harrington, quien sostuvo que “esto no es un regalo de ninguna área, esta es la fusión de dos áreas que claramente viene a normalizar una situación que se da entre YPF SA y y la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego”.

El referente del FPV – PJ, señaló que “como beneficio –en lo cotidiano- para cada fueguinos nos garantiza la inyección de gas en el gasoducto fueguino”, dijo. En otro orden, refirió a los encuentros de las Comisiones donde “estuvieron los técnicos de la Secretaría” donde se ampliaron exposiciones sobre el particular.

Con posterioridad, lo hizo la titular de la bancada del MPF, legisladora Mónica Urquiza: “El 19 de septiembre tuvimos una reunión informal, donde asistieron funcionarios de la Secretaría de Hidrocarburos y uno de AREF” y ratificó que ayer, “sí tuvimos un plenario en las Comisiones 1, 2 y 3”, inició.

Urquiza hizo un racconto de acciones sobre las áreas referidas. Detalló que se hizo de documental aportada por el legislador Harrington. “Está clarísimo que, más allá de los beneficios que pueda tener la Provincia, YPF se ve beneficiada” y señaló a las mayores inversiones que debe hacer para la extracción de gas.

Luego se sumó el titular de la bancada de la UCR – Cambiemos, legislador Pablo Blanco, quien detalló las distintas acciones que se realizaron para conocer los alcances del articulado modificado ayer, en el plenario entre las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Legislación General. Párrafo aparte, también dio cuenta del acuerdo específico con YPF SA, que beneficia a Tierra del Fuego con proyectos y programas de infraestructural social.

“Hemos agregado un artículo sobre un monto de 100 mil dólares, destinados a programas y proyectos de infraestructura social”, dijo cuando se acordó la renegociación del CA1 y CA2, en años anteriores. “La Legislatura, solicitó un aporte adicional de 3 millones de dólares” en concepto de responsabilidad social empresaria.

Blanco consideró que “hemos logrado que, anexando esta área de 42 km2, que en lugar de los 982 dólares por metro cuadrado, nos aporten casi 2400 dólares por metro cuadrado”, graficó el Parlamentario sumado al canon de superficie, que son 210 mil pesos anuales para Tierra del Fuego, citó.

También, se sumaron a las exposiciones los legisladores Oscar Rubinos (UCR – Cambiemos) y Pablo Villegas (MPF).

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.