El Juzgado de Instrucción Nº 2 investiga el homicidio de Sergio Quiroz

El Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte, a cargo del doctor Andrés Leonelli, resolvió durante la jornada del pasado viernes proceder a la detención de dos sujetos sospechosos de estar vinculados con el homicidio de Sergio Quiroz.

Judiciales 21/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Tribunales-RG-1-1-2
Copiar Código AMP

Durante la indagatoria, que se realizó el pasado domingo, los dos hombres se negaron a prestar declaración. El Juez deberá resolver su situación procesal en los próximos diez días, en la causa que se investiga bajo la carátula de homicidio simple con arma de fuego.

Quiroz fue hallado el pasado viernes 17 a las 3.30 horas tendido en la vía pública, con una herida de bala de un proyectil de alto calibre en la nuca (orificio de entrada sin salida) la que en horas posteriores le produjo el deceso.

Sergio Alberto Quiroz había sido condenado el pasado 21 de abril 2016 (causa N° 634/15), por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, a la pena de tres años de prisión, cuyo cumplimiento fue dejado en suspenso.

En ese juicio fue considerado coautor penalmente responsable de los delitos de robo doblemente agravado, por haber sido cometido con un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse y en lugar poblado y en banda; y daño, en concurso real cometido dentro de un local bailable el 23 de abril de 2015 en la ciudad de Río Grande.

Durante la deliberación y posterior dictado de sentencia, el Tribunal de Juicio debió respetar dos principios fundamentales; que Sergio Quiroz hasta ese momento no contaba con antecedentes penales, lo que significa que se encuadró dentro de la figura de actor primario, y que además la condena imputada, no debía superar el lapso de tiempo solicitado por la Fiscalía, que en este caso requirió tres años de prisión como máximo. Por lo tanto Sergio Quiroz fue condenado a tres años de prisión pero el cumplimiento quedó en suspenso.

Anteriormente -el 16 de junio de 2015- Quiroz quedó procesado en una nueva causa, esta  vez, por robo agravado y quedó detenido con prisión preventiva dentro de la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande.

El Tribunal de Juicio, nuevamente lo llevó a los estrados en la causa N° 653/15 y el pasado 15 de junio de 2016 resolvió condenarlo a la pena de nueve meses de prisión, cuyo cumplimiento quedó en suspenso por considerarlo autor de los delitos de robo y robo en grado de tentativa.

Ante ello los jueces del Tribunal resolvieron la unificación de las condenas de este proceso y de la causa 634, imponiéndole una pena única de tres años de prisión. Al contabilizarse el año, cumplido bajo prisión preventiva, se decidió la liberación del nombrado a partir del día 15 de junio de 2016.

 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.