Bertone recibió a inversores y empresas francesas

Este lunes la Gobernadora Rosana Bertone recibió a autoridades de la empresa francesas Ponant, Total y GPMM en un encuentro se abordaron casos de interés mutuo para las contrapartes de Francia y de la provincia.

De interés 25/09/2018ShelknamsurShelknamsur
bertonefrancia
Copiar Código AMP

El objetivo de los encuentros técnicos será tener una fluidez en la comunicación que permita potenciar las capacidades de los interlocutores a fin de ir avanzando sobre mejoras continuas en los sectores marítimos y de energía. Estos proyectos integran además una mirada del desarrollo sostenible que garantiza el resguardo del ambiente y la proyección económica.

Al respecto la Gobernadora señaló que “la relación con Francia abarca una amplia agenda de trabajo que incluye desde la cooperación científica hasta el desarrollo productivo y la innovación, como en este caso donde empresas líderes globales como Total y Ponant están presentes en nuestra provincia” y agregó que “estamos muy contentos de que generen nuevas propuestas que promuevan una mejora en la logística de cruceros es muy importante para nosotros como fuente de empleo y su sustentabilidad es una prioridad”.

“A futuro la actividad de cruceros se va a ir diversificando, incorporando nuevas tecnologías para reducir al mínimo el impacto ambiental. Por esto me parece de vital importancia ir trabajando de manera articulada entre el sector público y privado en estos aspectos” concluyó la Mandataria.

Cabe destacar que la empresa naviera Ponant es el único armador francés de buques de crucero y se ha convertido en 30 años en líder en expediciones a zonas polares. Cuenta con la flota más moderna del mercado, la cual incluye seis buques operativos y otros seis en construcción. Esto posiciona a la empresa, como una de las más vanguardistas en cuanto a inversión naviera internacional.

Es por ello, que la elección de Tierra del Fuego es un logro importante para la consolidación de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. Ponant ha realizado más de 200 cruceros este año y estima transportar 35.000 pasajeros al final de esta temporada.

Por su parte la empresa Total, con 40 años de presencia en Argentina, es la cuarta empresa internacional de petróleo y gas a nivel mundial y el segundo operador internacional de gas natural licuado. Asentado en la zona norte de la provincia, es un actor económico relevante tanto por la generación de puestos de trabajo como por las inversiones realizadas y proyectadas.

Entre las actividades de la empresa en la provincia se destaca el yacimiento Vega Pléyade, en producción desde 2016, el cual es el proyecto más austral del mundo, con cinco plataformas off shore que representan el 20 por ciento de la producción de gas del país.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.