CAME LE PIDIÓ A LA GOBERNADORA EL CUMPLIMIENTO DEL PACTO FISCAL

El presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, le pidió a la gobernadora, Rosana Bertone, su compromiso para la ley de presupuesto en cuanto al cumplimiento del consenso fiscal -firmado a fines de 2017- que establece la reducción de Ingresos Brutos, un impuesto distorsivo que impacta en el "costo argentino".

Nacionales14/09/2018ShelknamsurShelknamsur
came1
Copiar Código AMP

La máxima autoridad de CAME, Gerardo Diáz Beltrán, le solicitó a la gobernadora de Tierra del Fuego la reducción de impuestos locales (cabe recordar que la entidad representativa de las pymes le cursó esta semana cartas a todos los mandatarios provinciales, instando a que cumplan el Consenso Fiscal). Además, le agradeció a Bertone por la adhesión de las leyes PyMES, de emprendedores y ART, fundamentales para el sector. "Con la gobernadora tenemos una muy buena relación institucional y este foro es una clara muestra de ello", dijo Díaz Beltrán y recordó el éxito de la iniciativa llevada a cabo el año pasado para fortalecer a las provincias de frontera con el plan "12 cuotas todos los días, todos los rubros". "La gobernadora fue la primera en decirnos que si", destacó el presidente de CAME.


Más de 200 empresarios pymes de Ushuaia participaron del foro “Las Pymes fueguinas: un futuro posible”, que fue declarado de interés municipal.  La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, apuntó al compromiso de toda la comunidad: "Turismo somos todos", dijo y recordó cuando todo el pueblo colaboró para pasear y guiar a los primeros turistas que habían arribado al puerto cuando todavía no había micros. "En casa teníamos la suerte de tener dos autos asi que cuando escuchamos en la radio que pedían la ayuda para recibir y pasear a los visitantes, mis padres salieron cada uno con su auto, y tuve la suerte de vivir, con sólo 6 años, la experiencia de acompañar a los turistas, ese fue el comienzo de todo". 

En ese sentido, remarcó la importancia de apostar a la actividad más allá de las circunstancias. "El turismo ha crecido en crisis y ha crecido en expansión", dijo y agregó: " Tenemos que unirnos para posicionar a la provincia como el destino del fin del mundo, que solo de escucharlo resulta una motivación extraordinaria" e invitó a los empresarios a que no miren sino que vean la oportunidad de este destino. "Invertir en el fin del mundo es invertir en la industria de exportación", destacó.


Por su parte, la gobernadora hizo un reconocimiento especial a las pymes como actores fundamentales del ecosistema comercial-turístico. "Estamos ejecutando un plan de infraestructura con una inversión que supera 5 mil millones de pesos para tendido de fibra óptica", anunció y adelantó que trabajan en la posibilidad de dragar por primera vez el puerto y la ampliación del muelle. 


Además, presentó un plan de tasas de crédito diferenciales para financiamiento de las pymes fueguinas y expresó su preocupación por la imposibilidad de poder exportar desde origen. "Exportar desde Argentina es una odisea", dijo y ejemplificó que solo se puede exportar  medicamentos por Buenos Aires. "Es una norma ridícula", indicó. Adelantó además que trabajan en la prórroga del régimen de promoción industrial para favorecer al sector.


Participaron además el vicegobernador Juan Manuel Arcando, el secretario de gobierno municipal, Omar Becerra y el Secretario de Emprendedores y PyMES de la nación, Mariano Mayer.


Conclusiones generales del foro de turismo y comercio:

- AMPLIAR LA CANTIDAD PROMEDIO DE ESTADÍA DE USHUAIA, INCORPORANDO DESTINOS TURÍSTICOS DE ZONA NORTE
- REPENSAR LA MATRIZ PRODUCTIVA DE TIERRA DEL FUEGO
- FOMENTAR A LAS PYMES COMO FORMADORES DE EMPLEO DE LA PROVINCIA
- ARTICULAR LAS ACCIONES PÚBLICO-PRIVADAS
- ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE FINANCIAMIENTOS Y ALICIENTES TRIBUTARIOS
- TRABAJAR SOBRE LA IDEA DE TURISMO REGIÓN
- PONER EN VALOR BELLEZAS NO EXPLOTADAS, DESCUBRIR NUEVOS ATRACTIVOS Y POTENCIALES NEGOCIOS
- JERARQUIZAR LOS CENTROS COMERCIALES ABIERTOS COMO ATRACTIVO TURÍSTICO

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.