CAME LE PIDIÓ A LA GOBERNADORA EL CUMPLIMIENTO DEL PACTO FISCAL

El presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, le pidió a la gobernadora, Rosana Bertone, su compromiso para la ley de presupuesto en cuanto al cumplimiento del consenso fiscal -firmado a fines de 2017- que establece la reducción de Ingresos Brutos, un impuesto distorsivo que impacta en el "costo argentino".

Nacionales14/09/2018ShelknamsurShelknamsur
came1
Copiar Código AMP

La máxima autoridad de CAME, Gerardo Diáz Beltrán, le solicitó a la gobernadora de Tierra del Fuego la reducción de impuestos locales (cabe recordar que la entidad representativa de las pymes le cursó esta semana cartas a todos los mandatarios provinciales, instando a que cumplan el Consenso Fiscal). Además, le agradeció a Bertone por la adhesión de las leyes PyMES, de emprendedores y ART, fundamentales para el sector. "Con la gobernadora tenemos una muy buena relación institucional y este foro es una clara muestra de ello", dijo Díaz Beltrán y recordó el éxito de la iniciativa llevada a cabo el año pasado para fortalecer a las provincias de frontera con el plan "12 cuotas todos los días, todos los rubros". "La gobernadora fue la primera en decirnos que si", destacó el presidente de CAME.


Más de 200 empresarios pymes de Ushuaia participaron del foro “Las Pymes fueguinas: un futuro posible”, que fue declarado de interés municipal.  La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, apuntó al compromiso de toda la comunidad: "Turismo somos todos", dijo y recordó cuando todo el pueblo colaboró para pasear y guiar a los primeros turistas que habían arribado al puerto cuando todavía no había micros. "En casa teníamos la suerte de tener dos autos asi que cuando escuchamos en la radio que pedían la ayuda para recibir y pasear a los visitantes, mis padres salieron cada uno con su auto, y tuve la suerte de vivir, con sólo 6 años, la experiencia de acompañar a los turistas, ese fue el comienzo de todo". 

En ese sentido, remarcó la importancia de apostar a la actividad más allá de las circunstancias. "El turismo ha crecido en crisis y ha crecido en expansión", dijo y agregó: " Tenemos que unirnos para posicionar a la provincia como el destino del fin del mundo, que solo de escucharlo resulta una motivación extraordinaria" e invitó a los empresarios a que no miren sino que vean la oportunidad de este destino. "Invertir en el fin del mundo es invertir en la industria de exportación", destacó.


Por su parte, la gobernadora hizo un reconocimiento especial a las pymes como actores fundamentales del ecosistema comercial-turístico. "Estamos ejecutando un plan de infraestructura con una inversión que supera 5 mil millones de pesos para tendido de fibra óptica", anunció y adelantó que trabajan en la posibilidad de dragar por primera vez el puerto y la ampliación del muelle. 


Además, presentó un plan de tasas de crédito diferenciales para financiamiento de las pymes fueguinas y expresó su preocupación por la imposibilidad de poder exportar desde origen. "Exportar desde Argentina es una odisea", dijo y ejemplificó que solo se puede exportar  medicamentos por Buenos Aires. "Es una norma ridícula", indicó. Adelantó además que trabajan en la prórroga del régimen de promoción industrial para favorecer al sector.


Participaron además el vicegobernador Juan Manuel Arcando, el secretario de gobierno municipal, Omar Becerra y el Secretario de Emprendedores y PyMES de la nación, Mariano Mayer.


Conclusiones generales del foro de turismo y comercio:

- AMPLIAR LA CANTIDAD PROMEDIO DE ESTADÍA DE USHUAIA, INCORPORANDO DESTINOS TURÍSTICOS DE ZONA NORTE
- REPENSAR LA MATRIZ PRODUCTIVA DE TIERRA DEL FUEGO
- FOMENTAR A LAS PYMES COMO FORMADORES DE EMPLEO DE LA PROVINCIA
- ARTICULAR LAS ACCIONES PÚBLICO-PRIVADAS
- ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE FINANCIAMIENTOS Y ALICIENTES TRIBUTARIOS
- TRABAJAR SOBRE LA IDEA DE TURISMO REGIÓN
- PONER EN VALOR BELLEZAS NO EXPLOTADAS, DESCUBRIR NUEVOS ATRACTIVOS Y POTENCIALES NEGOCIOS
- JERARQUIZAR LOS CENTROS COMERCIALES ABIERTOS COMO ATRACTIVO TURÍSTICO

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.