El Ejecutivo presentó el proyecto de ley de aguas en Casa de Gobierno

El Poder Ejecutivo fueguino, presentó –este martes el proyecto de Ley de Aguas. Fue en la Casa de Gobierno a funcionarios del sector y la encabezó el vicegobernador Juan Carlos Arcando.

De interés 14/06/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_0012
Copiar Código AMP

Se espera que la propuesta, tome estado parlamentario y sea girado a las comisiones, y de ese modo comenzar con su análisis. Destacaron miradas de otras fuerzas y bloques políticos en la confección del articulado. Juan Carlos Arcando, destacó también, el trabajo en torno a la protección de Península Mitre.

En la conferencia, el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y el secretario de ambiente, Lic. Javier Pérez Toscani dieron precisiones sobre el texto propuesto. Se busca ordenar los principios rectores del uso y manejo del agua, “aplicables a la planificación, estudio, administración, aprovechamiento, preservación y mejoramiento del agua”. En la presentación, señalaron que muchas de las miradas que se incluyen en la iniciativa, suman propuestas de otras fuerzas políticas.

“El proyecto nace, para cubrir el vacío existente en la legislación específica en materia de recursos hídricos y a los fines de brindar soluciones a los problemas y conflictos actuales y potenciales”, informaron desde el Ejecutivo. Se busca garantizar la provisión de agua “en cantidad y calidad” y preservar el recurso hídrico.

En tanto, el titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando, dijo que “en este proyecto, que se ha presentado , lo veníamos trabajando en la campaña electoral”, y evaluó que la propuesta contempla “muchos aspectos que debe tener una ley de aguas. Se trata de un proyecto de ley de avanzada”. Asimismo, sumó que no descarta que el articulado sea mejorado durante su paso por las distintas comisiones de asesoramiento legislativo.

En otro punto, durante la conferencia  Arcando dijo que se han tomado “parte de los proyectos del Movimiento Popular Fueguino y de la Unión Cívica Radical, de la anterior gestión, y sobre otras propuestas de las legisladoras Mónica Urquiza y Analía Collavino (MC). Cabe resaltar, que el titular del Parlamento, informó que se lo consultó al premio Nobel de la Paz 2007, Héctor Sejenovich, quien aportó su visión en pos de aportar al texto presentado en Legislatura.

Finalmente agradeció a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático “por el trabajo que han realizado” y adelantó que el Parlamento encarará esta iniciativa. “Necesitamos tener la ley de agua” y recordó que Tierra del Fuego “es una de las pocas que no tiene” esta normativa.

En otro orden, y siempre en cuestión ambiental y de protección, recordó que el bloque del FpV presentó, en la gestión pasada, una iniciativa para proteger Península Mitre. En este punto, informó que el legislador Oscar Rubinos (UCR-Cambiemos) trabaja junto a otros Parlamentarios, para poder “sancionar este proyecto que hace mucho tiempo se viene presentando en la Legislatura” y lamento, nunca lograr los consensos necesarios.

Por su parte, el titular de la bancada del Frente para la Victoria, legislador Federico Bilota resaltó la presentación del Poder Ejecutivo y lo calificó como “trascendental” en la elaboración de la propuesta elevada al Parlamento. “Nosotros estamos ansiosos en darle estado parlamentario, para trabajarlo en las comisiones que correspondan” y lograr los consensos para sancionar esta normativa.

En tanto, la legisladora Marcela Gómez dijo que el ejecutivo involucró a “todas las áreas” en el trabajo de esta propuesta. “Nos parece muy enriquecedor de poder tomar proyectos anteriores” y dijo que –más allá de los bloques que hicieron su presentación-, “entendemos que tienen miradas diferentes y que enriquecen mucho”, el texto.

 

 

 

 

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.