El Ejecutivo presentó el proyecto de ley de aguas en Casa de Gobierno

El Poder Ejecutivo fueguino, presentó –este martes el proyecto de Ley de Aguas. Fue en la Casa de Gobierno a funcionarios del sector y la encabezó el vicegobernador Juan Carlos Arcando.

De interés 14/06/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_0012
Copiar Código AMP

Se espera que la propuesta, tome estado parlamentario y sea girado a las comisiones, y de ese modo comenzar con su análisis. Destacaron miradas de otras fuerzas y bloques políticos en la confección del articulado. Juan Carlos Arcando, destacó también, el trabajo en torno a la protección de Península Mitre.

En la conferencia, el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y el secretario de ambiente, Lic. Javier Pérez Toscani dieron precisiones sobre el texto propuesto. Se busca ordenar los principios rectores del uso y manejo del agua, “aplicables a la planificación, estudio, administración, aprovechamiento, preservación y mejoramiento del agua”. En la presentación, señalaron que muchas de las miradas que se incluyen en la iniciativa, suman propuestas de otras fuerzas políticas.

“El proyecto nace, para cubrir el vacío existente en la legislación específica en materia de recursos hídricos y a los fines de brindar soluciones a los problemas y conflictos actuales y potenciales”, informaron desde el Ejecutivo. Se busca garantizar la provisión de agua “en cantidad y calidad” y preservar el recurso hídrico.

En tanto, el titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando, dijo que “en este proyecto, que se ha presentado , lo veníamos trabajando en la campaña electoral”, y evaluó que la propuesta contempla “muchos aspectos que debe tener una ley de aguas. Se trata de un proyecto de ley de avanzada”. Asimismo, sumó que no descarta que el articulado sea mejorado durante su paso por las distintas comisiones de asesoramiento legislativo.

En otro punto, durante la conferencia  Arcando dijo que se han tomado “parte de los proyectos del Movimiento Popular Fueguino y de la Unión Cívica Radical, de la anterior gestión, y sobre otras propuestas de las legisladoras Mónica Urquiza y Analía Collavino (MC). Cabe resaltar, que el titular del Parlamento, informó que se lo consultó al premio Nobel de la Paz 2007, Héctor Sejenovich, quien aportó su visión en pos de aportar al texto presentado en Legislatura.

Finalmente agradeció a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático “por el trabajo que han realizado” y adelantó que el Parlamento encarará esta iniciativa. “Necesitamos tener la ley de agua” y recordó que Tierra del Fuego “es una de las pocas que no tiene” esta normativa.

En otro orden, y siempre en cuestión ambiental y de protección, recordó que el bloque del FpV presentó, en la gestión pasada, una iniciativa para proteger Península Mitre. En este punto, informó que el legislador Oscar Rubinos (UCR-Cambiemos) trabaja junto a otros Parlamentarios, para poder “sancionar este proyecto que hace mucho tiempo se viene presentando en la Legislatura” y lamento, nunca lograr los consensos necesarios.

Por su parte, el titular de la bancada del Frente para la Victoria, legislador Federico Bilota resaltó la presentación del Poder Ejecutivo y lo calificó como “trascendental” en la elaboración de la propuesta elevada al Parlamento. “Nosotros estamos ansiosos en darle estado parlamentario, para trabajarlo en las comisiones que correspondan” y lograr los consensos para sancionar esta normativa.

En tanto, la legisladora Marcela Gómez dijo que el ejecutivo involucró a “todas las áreas” en el trabajo de esta propuesta. “Nos parece muy enriquecedor de poder tomar proyectos anteriores” y dijo que –más allá de los bloques que hicieron su presentación-, “entendemos que tienen miradas diferentes y que enriquecen mucho”, el texto.

 

 

 

 

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.