USHUAIA: HABRÁ CONTROLES SORPRESIVOS DE DROGAS PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y DEL CONCEJO DELIBERANTE

El Concejo Deliberante en sesión especial aprobó la propuesta del concejal Silvio Bocchicchio (ECoS), modificando la ordenanza que adhiere a la ley provincial Nº 1233, la cual “por sí sola era inaplicable en el ámbito municipal, con un método vulnerable como el análisis de orina”. La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos o la que en el futuro la reemplace y el gasto que demanden los análisis correrán por cuenta de cada funcionario que se someta al examen toxicológico, modificación incorporada por el concejal Gastón Ayala del MPF.

De interés 09/08/2018ShelknamsurShelknamsur
Doping1
Copiar Código AMP

Las modificaciones a la ordenanza fueron apoyadas por unanimidad, y definen el universo de funcionarios municipales alcanzados, desde el cargo de Intendente hasta autoridades de Empresas del Estado, Juzgado de Faltas, Sindicatura General Municipal y Concejo Deliberante.

“Establecimos que los funcionarios deberán realizarse el examen obligatorio de detección de drogas en sangre, u otro método que garantice mayor eficacia de detección, a diferencia de la ley que imponía un método menos confiable” destacó Bocchicchio.

En esta línea el concejal de ECoS señaló que “los funcionarios alcanzados se realizarán el examen de acuerdo al orden establecido por sorteo público y deberán realizarlo con un plazo máximo de 48 horas desde la notificación, evitando que se pueda especular con los días que duran las drogas en el cuerpo y hacerse los análisis cuando le convenga”.

A diferencia de la ley 1233 que sólo expulsa al funcionario, al margen de esa sanción, la ordenanza establece que “en los casos en los que el examen hallase presencia de drogas ilegales los funcionarios deberán realizar tratamiento de adicciones y se les brindará asistencia tal como lo establece la ley nacional 26.657”.

 

 

Últimos artículos
PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
busqueda-playa-larga4

Hallaron sin vida al hombre buscado desde el lunes en Playa Larga

Shelknamsur
Ushuaia01/10/2025

Tras dos días de intensa búsqueda, fue encontrada sin vida una persona de 53 años, cuyo paradero había sido solicitado desde el lunes 29. Su camioneta había sido hallada estacionada en el sector del faro de Playa Larga, lo que activó un amplio operativo de rastrillaje.

photo_5111964535374940943_x

Río Grande se prepara para vivir “El Arte del Movimiento”, el evento artístico más grande de la Patagonia

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo Carlos Margalot será escenario de un despliegue sin precedentes: más de 2.700 artistas, distribuidos en cinco funciones, harán vibrar a la comunidad en una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, el encuentro que cada año reúne a academias, institutos, escuelas públicas, ballets y grupos coreográficos de toda la ciudad.

VOLEY

La cancha también juega: vóley en apoyo a la educación gratuita

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

El viernes 10 de octubre a las 9 horas, la Municipalidad de Ushuaia junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizará el Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

PEREZ

Río Grande refuerza sus políticas de cuidado y bienestar para las personas mayores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

La gestión del intendente Martín Perez sostiene como prioridad el cuidado integral y la promoción de derechos de las adultas y adultos mayores de la ciudad. Programas como “Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores”, “Bien Activos” y “Participación Activa”, junto con la reciente inauguración del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, marcan una planificación transversal destinada a garantizar acompañamiento, inclusión y acceso a la salud.