La senadora Boyadjian y legisladores del MPF se reunieron con el ministro Aranguren

La senadora Miriam Boyadjián junto a los legisladores provinciales del MPF Damián Loffler, Cristina Boyadjian, Mónica Urquiza y Pablo Villegas, tuvieron una reunión con el ministro Juan José Aranguren, en la que plantearon el grave perjuicio que significa el aumento de la tarifa de gas para Tierra del Fuego e hicieron llegar al ministro las inquietudes y reclamos de la población de la Provincia.

Política06/06/2016ShelknamsurShelknamsur
aranguren1
Copiar Código AMP

Remarcaron la dificultad que suponen los aumentos para todos los sectores, desde el residencial hasta los comercios y las pequeñas y medianas industrias, incluidas las electrónicas, e hicieron llegar los reclamos de la población, remarcando que se juntaron cerca de 26.000 firmas y se presentaron amparos contra los aumentos.

Mencionaron que debido a las particularidades geográficas y climáticas, el consumo en la provincia es muy elevado y es muy dificultoso poder realizar el ahorro de energía por el que se obtendrían los descuentos tarifarios.

Esta situación se agrava, ya que Tierra del Fuego no forma parte del Sistema Interconectado Nacional, razón por la que la generación de energía eléctrica demanda la utilización del gas natural, y consecuentemente un aumento en la tarifa de gas se traslada al de la electricidad.

También remarcaron la necesidad de adecuar la tarifa social a la realidad provincial.

Se centraron además en la particularidad de que la provincia es productora y proveedora de gas para el resto de la nación.

El ministro Aranguren respondió que en el día de mañana quedará firme la resolución que pone un tope del 400% a los aumentos residenciales, y 500% para las Pymes industriales, comerciales y hoteleras. Esta medida estará vigente hasta diciembre del corriente año

También, dialogaron sobre la importancia de invertir en energías alternativas y sustentables en la Provincia, especialmente la eólica.

El Ministro informó que el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, establecido en el artículo 75 de la ley 25.565 seguirá vigente hasta 2019. 

 

 

 

 

 

 

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.