Para Malcorra, el reclamo por Malvinas "no es incompatible" con su candidatura en la ONU

La canciller argentina dijo que "no ve incompatible" su intención de ser la próxima secretaria General de la Organización de las Naciones Unidas y el reclamo del país sobre las Islas Malvinas. "Lo que hemos dicho con respecto a ese tema es lo que hemos dicho desde el día que asumimos en la Cancillería. No veo la incompatibilidad", expresó en declaraciones recogidas por el sitio irlandés Independent.

Política29/05/2016ShelknamsurShelknamsur
2500x1250_saddison_c_aerial-stanley-2
Copiar Código AMP

Si bien desde que asumió Mauricio Macri como presidente las relaciones con Gran Bretaña se reactivaron, la canciller Malcorra mantuvo el histórico reclamo para que ambos países se sienten a discutir sobre la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur. Incluso, mencionó el tema cuando Macri se reunió con el primer ministro británico David Cameron en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, y en la reunión que mantuvo con su par en Londres semanas atrás.

El jefe de Estado formalizó la candidatura de la ministra de Relaciones Exteriores argentina para suceder a Ban Ki-moon en sendas cartas al titular de la Asamblea General y al Consejo de Seguridad.

En los escritos, el mandatario destacó la trayectoria de la ministra tanto en el sector privado como el público, dejando de lado los últimos diez años en Naciones Unidas. También mencionó su currículum internacional, que incluye su trabajo como jefa de Operaciones y directora adjunta ejecutiva en el Programa Mundial de Alimentos, así como secretaria general adjunta para actividades de apoyo al terreno y jefa de Gabinete del secretario general. Y en el tercer punto, hizo referencia a su condición de mujer: "Este cargo, que hace 24 años que no se ejerce por un líder latinoamericano, nunca se hizo por una mujer. Creo que llegó el momento, por la tradición que tiene la mujer en Argentina", dijo.

El secretario general es elegido por la Asamblea General de 193 miembros con base en la recomendación de las 15 naciones que conforman el Consejo de Seguridad del organismo internacional, del cual el Reino Unido es miembro permanente.

Tradicionalmente, el cargo de secretario general ha rotado entre distintas regiones, y lo ejercieron diplomáticos de Asia, África, Latinoamérica y Europa. Algunos países en el este de Europa, incluida Rusia, argumentan que su región nunca ha tenido uno de sus ciudadanos como secretario general y que es su turno. El mandato de Ban Ki-Moon termina el 31 de diciembre.

"Sigo siendo la canciller de la Argentina. He estado viajado sin pausa no para promover mi candidatura, sino para promover la agenda internacional de la Argentina", dijo Malcorra el día que Macri formalizó la candidatura.

Infobae

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.