Posponen debate oral por robo calificado por el uso de arma blanca debido a la ausencia de imputados

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, resolvió este jueves un cuarto intermedio hasta el próximo 31 de mayo a las 9, en debate oral por robo calificado por el uso de arma blanca. La resolución de los jueces se debió a que los dos imputados, quienes debían prestar declaración en la audiencia, no se presentaron al edificio de Tribunales.

Judiciales 26/05/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0142
Copiar Código AMP

En la causa caratulada como “Burgos, Oscar Alberto s/robo calificado por el uso de arma blanca” (expedientes Nº 1551/13 y sus acumulados 1576/14 y 1599/14), estaban imputados Oscar Alberto Burgos y César Luis González –quien tuvo participación en un solo hecho-, por lo que se lo responsabiliza a los dos sujetos sobre apropiación de cosa perdida y defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito.

En virtud de que ninguno de los imputados se presentó esta mañana en el edificio de Tribunales, ubicado en Congreso Nacional 502, los jueces del Tribunal de Juicio –presidido por el Doctor Guillermo González, con las vocalías de los Doctores Maximiliano García Arpón y Javier De Gamas-, y con asistencia de las partes,resolvieron cerca del mediodía pasar a un cuarto intermedio, y ordenaron la captura y detención de Burgos y González, por considerarlos en estado de rebeldía.

Oscar Alberto Burgos estaba acusado de autor penalmente responsable del delito de robo, en grado de tentativa (arts. 42, 45 y 164 del Código Penal y arts. 278 del C.P.P.P.), por un hecho cometido en un supermercado céntrico de la ciudad, oportunidad en la que se apoderó de diversa mercadería, y por otro lado está acusado del delito de robo calificado por el uso de arma blanca, por el que el imputado deberá responder en calidad de probable autor (arts. 45 y 166 inc. 2 del Código Penal),  por haber interceptado a una mujer en la vía pública, esgrimiendo en su mano un cuchillo con el que amedrentó y se lo apoyó a la mujer en el estómago, con la finalidad de apoderarse de su teléfono celular.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.