Inicia juicio en Ushuaia a sujeto acusado de robo calificado por el uso de arma blanca

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, dará inicio el próximo jueves 26 de mayo, una audiencia oral y pública, para determinar las responsabilidades penales de Oscar Alberto Burgos, quien será enjuiciado por tres hechos ocurridos entre 2013 y 2014.

Judiciales 23/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Tribunal de Juicio presidido por Dr. González
Copiar Código AMP

La causa fue caratulada como “Burgos, Oscar Alberto s/robo calificado por el uso de arma blanca” (expedientes Nº 1551/13 y sus acumulados 1576/14 y 1599/14).

De acuerdo a la descripción del hecho realizada por la Fiscal Marcela Bragulat de Spratt (primer hecho), en octubre de 2012, una ciudadana fue interceptada en la vía pública por el sujeto imputado, quien esgrimía en su mano un cuchillo con el que amedrentó y se lo apoyó a la mujer en el estómago, con la finalidad de apoderarse de su teléfono celular.

  Por este suceso, la Fiscal consideró que la calificación legal se encuadró dentro del delito de robo calificado por el uso de arma blanca, por el que el imputado deberá responder en calidad de probable autor (arts. 45 y 166 inc. 2 del Código Penal).

Por otro lado, en el segundo hecho, surge de la descripción del requerimiento de elevación a juicio que, también estuvo a cargo de la Fiscal Bragulat, de cuando Burgos se apoderó ilegítimamente y mediante el empleo de violencia de diversa mercadería de un supermercado de la ciudad, que luego colocó en su mochila; hecho ocurrido en el interior de un supermercado céntrico de la ciudad, en agosto de 2014.

No obstante, al retirarse fue sorprendido por el guardia del comercio, quien le pidió que le exhiba la mochila, lo que generó que Burgos le respondiera que lo dejará salir sino lo hincaba. El sujeto se retiró del lugar, y el empleado de guardia lo persiguió y redujo en la vía pública.

Por este hecho, la Fiscal lo consideró autor penalmente responsable del delito de robo, en grado de tentativa (arts. 42, 45 y 164 del Código Penal y arts. 278 del C.P.P.P.).

El último hecho por el que se lo responsabiliza al acusado es sobre apropiación de cosa perdida y defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito, donde se encuentra imputado además Cesar Luis González.

En el requerimiento de elevación a juicio efectuado por el Fiscal Daniel Curtale, se dividió a los hechos en dos, por un lado se le reprocha a Burgos la apropiación de un tarjetero que contenía tarjetas de crédito y un Documento Nacional de Identidad a nombre de una mujer, cometido en febrero de 2014; mientras que por otro lado, se investiga la defraudación realizada mediante el uso de tarjetas de crédito, habiendo sido la misma perdida, mediante ardid o engaño, o mediante el uso no autorizado de sus datos.

Tanto Burgos como González, utilizaron la tarjeta de crédito de la ciudadana y realizaron cuatro compras por el valor de $2000 y otras tres compras resultaron fallidas; conducta que configura los delitos de cosa perdida, en concurso ideal con defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito –reiterada en siete oportunidades, tres de ellas en tentativa, las cuales concurren de modo real entre sí-, previstos y reprimidos por los arts. 42, 44, 54, 55, 175 inc. 1 y 173, inc. 15 del Código Penal, respecto de los cuales Oscar Alberto Burgos y César Luis González deberán responder como coautores penalmente responsables – art. 24 del Código Penal-.

Para la audiencia que dará inicio a las 9, en el Salón “Conrado Whittaus”, está previsto que presten declaración en calidad de testigos quince personas.

El Tribunal estará presidido por el Juez Guillermo González, con las vocalías de los Doctores Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón. Actuará de Fiscal el Doctor Eduardo Urquiza y el Doctor Danilo Cambio en la Defensa.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.