Inicia juicio en Ushuaia a sujeto acusado de robo calificado por el uso de arma blanca

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, dará inicio el próximo jueves 26 de mayo, una audiencia oral y pública, para determinar las responsabilidades penales de Oscar Alberto Burgos, quien será enjuiciado por tres hechos ocurridos entre 2013 y 2014.

Judiciales 23/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Tribunal de Juicio presidido por Dr. González
Copiar Código AMP

La causa fue caratulada como “Burgos, Oscar Alberto s/robo calificado por el uso de arma blanca” (expedientes Nº 1551/13 y sus acumulados 1576/14 y 1599/14).

De acuerdo a la descripción del hecho realizada por la Fiscal Marcela Bragulat de Spratt (primer hecho), en octubre de 2012, una ciudadana fue interceptada en la vía pública por el sujeto imputado, quien esgrimía en su mano un cuchillo con el que amedrentó y se lo apoyó a la mujer en el estómago, con la finalidad de apoderarse de su teléfono celular.

  Por este suceso, la Fiscal consideró que la calificación legal se encuadró dentro del delito de robo calificado por el uso de arma blanca, por el que el imputado deberá responder en calidad de probable autor (arts. 45 y 166 inc. 2 del Código Penal).

Por otro lado, en el segundo hecho, surge de la descripción del requerimiento de elevación a juicio que, también estuvo a cargo de la Fiscal Bragulat, de cuando Burgos se apoderó ilegítimamente y mediante el empleo de violencia de diversa mercadería de un supermercado de la ciudad, que luego colocó en su mochila; hecho ocurrido en el interior de un supermercado céntrico de la ciudad, en agosto de 2014.

No obstante, al retirarse fue sorprendido por el guardia del comercio, quien le pidió que le exhiba la mochila, lo que generó que Burgos le respondiera que lo dejará salir sino lo hincaba. El sujeto se retiró del lugar, y el empleado de guardia lo persiguió y redujo en la vía pública.

Por este hecho, la Fiscal lo consideró autor penalmente responsable del delito de robo, en grado de tentativa (arts. 42, 45 y 164 del Código Penal y arts. 278 del C.P.P.P.).

El último hecho por el que se lo responsabiliza al acusado es sobre apropiación de cosa perdida y defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito, donde se encuentra imputado además Cesar Luis González.

En el requerimiento de elevación a juicio efectuado por el Fiscal Daniel Curtale, se dividió a los hechos en dos, por un lado se le reprocha a Burgos la apropiación de un tarjetero que contenía tarjetas de crédito y un Documento Nacional de Identidad a nombre de una mujer, cometido en febrero de 2014; mientras que por otro lado, se investiga la defraudación realizada mediante el uso de tarjetas de crédito, habiendo sido la misma perdida, mediante ardid o engaño, o mediante el uso no autorizado de sus datos.

Tanto Burgos como González, utilizaron la tarjeta de crédito de la ciudadana y realizaron cuatro compras por el valor de $2000 y otras tres compras resultaron fallidas; conducta que configura los delitos de cosa perdida, en concurso ideal con defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito –reiterada en siete oportunidades, tres de ellas en tentativa, las cuales concurren de modo real entre sí-, previstos y reprimidos por los arts. 42, 44, 54, 55, 175 inc. 1 y 173, inc. 15 del Código Penal, respecto de los cuales Oscar Alberto Burgos y César Luis González deberán responder como coautores penalmente responsables – art. 24 del Código Penal-.

Para la audiencia que dará inicio a las 9, en el Salón “Conrado Whittaus”, está previsto que presten declaración en calidad de testigos quince personas.

El Tribunal estará presidido por el Juez Guillermo González, con las vocalías de los Doctores Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón. Actuará de Fiscal el Doctor Eduardo Urquiza y el Doctor Danilo Cambio en la Defensa.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.