El Municipio recibirá unas 4000 toneladas de sal para la temporada invernal

En el marco de las tareas de previsión encaradas ante la llegada del invierno, el Municipio ya recibió unas 200 toneladas de un total de 4000 que deben llegar de sal para esparcir en las calles cuando haya nieve.

Ushuaia23/05/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0425
Copiar Código AMP

El subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Moreyra refirió que hasta el momento han recibido siete equipos de camiones que constituyen unas 200 toneladas de sal aproximadamente de las 4 mil que tienen que llegar a la ciudad para la temporada invernal.

En ese contexto, el funcionario indicó que “estaremos recibiendo unos ocho equipos por semana hasta completar el total de la compra” y comentó que el acopio de todo el material se realizará en varios sectores de la ciudad como “Servicios Públicos, en Los Navegantes y Alem, y en el galpón de Monte Gallinero”.

Moreyra consideró que la mejor previsión que está haciendo el Municipio es “prepararse para lo peor, si eso no sucede vamos a estar cubiertos y hoy al menos que nieve una cantidad extremada, vamos a estar preparados para este invierno sin grandes sorpresas”.

Sobre la próxima nevada que llegaría en los días venideros, expresó que “estamos bien con los tiempos porque no hay previsto nieve hasta el 27 de mayo y lo que está anunciado es agua nieve. Estamos organizados para los operativos con las licitaciones privadas y con los equipos que hemos podido recuperar que son propios del Municipio” señalando que “pusimos en funcionamiento tres motoniveladoras, nos queda armar otra que lo están haciendo los empleados nuestros del sector Viales, cinco camiones de los cuales dos son con tolva y las retroexcavadoras”.

Asimismo, resaltó que “si nos ponemos a contar como recibimos el sector, donde había una sola retroexcavadora trabajando, que podía hacerlo solo una hora porque se recalentaba la bomba hidráulica, hoy estamos mucho mejor, porque recuperamos las motoniveladoras, los camiones, las retroexcavadoras y pusimos en marcha también una cargadora que estaba rota por un repuesto de 23 mil pesos, pero se ve que era mejor pagar las contrataciones dos mil pesos por hora de máquina que comprarle los repuestos a la propia”, fustigó.

En tanto, describió “la idea es poder optimizar todo lo que tenemos para que el personal todo lo necesario para trabajar y las cosas van a estar a la vista de todos. Hoy es apresurado hablar del ahorro que vamos a producir teniendo nuestros propios equipos en funciones pero va a ser importante si tenemos en cuenta el gasto que se pagaba para contratar maquinaria externa”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.