La Justicia Federal de Ushuaia le alquila una sede a empresas vinculadas con Lázaro Báez

La Justicia Federal le alquila una de sus sedes en la ciudad de Ushuaia a una empresa y al directivo de una compañía vinculadas con el empresario de la construcción Lázaro Báez, según se desprende de una investigación exclusiva realizada por Télam sobre los bienes y negocios de Báez en Tierra del Fuego.

Judiciales 21/05/2016ShelknamsurShelknamsur
5740bda1003d3_760x506
Copiar Código AMP

Se trata del lugar donde funciona el Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia desde el año 2011, alquilado a la empresa "Patagonia Financial Services SA" y a Antonio Ramos, directivo de "Credisol SA". Ambas relacionadas con el empresario santacruceño detenido desde abril.

El fiscal Guillermo Marijuán anunció el hallazgo de ocho propiedades del titular de Austral Construcciones en la isla.

Aunque no precisó de cuáles se trata, una de las propiedades de Báez es el edificio "Ushuaia Tower", situado en la calle San Martín 130, pleno corazón de la capital fueguina.

La imponente construcción incluye 40 departamentos y 17 cocheras distribuidas en 5 pisos, con la particularidad de que 15 de los departamentos y 10 de las cocheras figuran a nombre de personas o empresas vinculadas con Báez.

Por ejemplo, los departamentos 202, 204 y 209 del segundo piso, además de otros 5 (8 en total) y 5 cocheras, son propiedad de Antonio Ramos, integrante de "Credisol S.A", la financiera que bajo distintas denominaciones se dedicó a otorgar créditos a empleados públicos santacruceños y fueguinos, y que posee diversas vinculaciones con Lázaro Báez.

El principal vínculo es Ernesto Clarens, dueño de "Invernes S.A." y financista de confianza del ex presidente Néstor Kirchner. Pero Credisol también le vendió inmuebles a Báez en Río Gallegos.

Además, empresas vinculadas, como la fiduciaria Edificio Northville, tuvieron entre sus directivos al ex presidente nominal de Austral Construcciones, Julio Mendoza; a Fernando Butti, ex mano derecha de Báez, y al propio hijo del empresario santacruceño, Martín Báez, según publicó el diario La Nación en 2014.

Credisol fue una de las empresas ligadas a Báez que alquiló habitaciones que nunca se habrían ocupado en el hotel Alto Calafate, dando lugar a la causa judicial conocida como "Hotesur".

Con el mismo nombre, pero bajo la figura societaria de "Credisun SA", Credisol todavía tiene un local abierto en Ushuaia, en la calle Godoy 183, y le factura servicios a la municipalidad por montos de entre 50 mil y 80 mil pesos mensuales.

La otra empresa relacionada con Báez en el edificio de Rivadavia 130 de Ushuaia es "Patagonia Financial Services", dueña de los departamentos 203 y 208 del segundo piso, y de otros 4 (6 en total) además de 4 cocheras.

La compañía está ligada a Báez de varias maneras.

Por un lado a través de Clarens, aunque también porque Félix Roberto Di Perna, ex accionista de Austral Construcciones junto con Lázaro, integra el directorio de "Patagonia Financial Services", junto con Clarens y con su hija María Eugenia, según publicó el diario Clarín en 2013.

Por otro lado, en uno de los comercios del mismo edificio de Ushuaia que da a la calle San Martín, funcionó la casa de cambios Thaler, propiedad de Clarens que también tuvo sedes en Santa Cruz.

A comienzos de 2011, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Ushuaia corría el riesgo de quedarse sin un lugar físico donde funcionar a raíz de una intimación del Fondo Residual del Banco de Tierra del Fuego, dueño de la anterior sede en el barrio 60 Viviendas de la misma ciudad fueguina.

Es por eso que el 27 de mayo de ese año, el administrador general del Poder Judicial de la Nación, Ernesto Krieger, firmó la resolución 1037, habilitando una "compulsa de precios de urgencia" con el objetivo de "evitar la suspensión de la prestación del servicio de justicia en forma adecuada".

De eso modo, se autorizó el alquiler del segundo piso completo del edificio "Ushuaia Tower", incluyendo 8 departamentos y 4 cocheras.

La operatoria abarcó a los departamentos 202, 204 y 209, y las cocheras 8 y 10, propiedad de Ramos, y los departamentos 203 y 208, propiedad de "Patagonia Financial Services".

Los demás dueños de departamentos que le alquilaron a la Justicia fueron el empresario de la salud Carlos Sánchez Pósleman, dueño de la Clínica San Jorge y vinculado a la construcción del edificio; y Juan Antonio Bernales.

El primer contrato se pactó por tres años y por un valor progresivo que comenzó en $31.504 y terminó en $46.464 mensuales incluyendo a todas las unidades funcionales.

El 14 de abril de 2015, ya vencido el acuerdo, se firmó una renovación por otros tres años que todavía está vigente.

El nuevo contrato varió la propiedad de dos de los departamentos, pero mantuvo los que siguen a nombre de las empresas ligadas a Báez.

La Justicia solo pidió incluir el alquiler de un nuevo departamento, para que funcione allí la guardia de Gendarmería, pero se pautó tramitar esa contratación separada del resto.

También cambiaron los valores: $78.237 el primer año, $105.620 el segundo y $ 142.587 el tercero.

La resolución que prorroga el convenio es la Nº 900/15 y la firma otro administrador del Poder Judicial de la Nación: Claudio Cholakian.

En el edificio que la Justicia Federal le alquila a empresas de Lázaro Báez también es propietario Gonzalo Daniel Finkelberg, directivo de la empresa "Loan SA" y de "All Stones SA".

Gonzalo es hijo de Mario Gerardo Finkelberg, ex integrante de Credisol SA y ex vicepresidente del Banco de Tierra del Fuego en la gestión de Carlos Manfredotti, cuando el banco fue investigado por lavado de dinero a través de la compra y venta de dólares.

Las propiedades de Báez en Tierra del Fuego no se limitan al edificio donde funciona la Justicia Federal, sino que comprenden hosterías, cabañas, comercios y empresas donde el mismo Poder Judicial que le paga alquileres, deberá comenzar a poner la lupa.

Fuente Télam / por Gabriel Ramonet 

Te puede interesar
HBWSIPFDS5BMTDXLV6SCF2DSWE

Cristina Kirchner desafía al “Partido Judicial”: se presentará ante la justicia el 18 de junio y acusa de fuga a la “derecha mafiosa”

Shelknamsur
Judiciales 13/06/2025

La ex presidenta confirmó, en un escrito que presentó ayer, que el próximo miércoles 18 de junio se hará presente en los tribunales de Comodoro Py para “estar a derecho” y cumplir con la orden de detención dictada luego de la decisión de la Corte Suprema. En la misma presentación reforzó su pedido de prisión domiciliaria y cargó contra lo que definió como “la derecha mafiosa” que —según ella— “se profuga durante tres años, vuelve, consigue la protección del Partido Judicial y, además, logra el sobreseimiento”.

converted_Fabiana_Rios

Fabiana Ríos: la mujer que denunció a los Kirchner terminó volando en el jet de Lázaro Báez y hoy defiende a la destinataria de su propia denuncia

Mariano López
Judiciales 12/06/2025

En 2004, como diputada del ARI, Fabiana Ríos firmó junto a Elisa Carrió el informe - La distribución de la obra pública: clientelismo o política de Estado, un documento que detallaba cómo Vialidad Nacional desviaba fondos hacia Austral Construcciones y otras empresas de Lázaro Báez. Ese texto fue incorporado más tarde al expediente que derivó en la causa Vialidad y en la condena de Cristina Kirchner. Ríos ilustra la elasticidad de las convicciones de algunos políticos de la Argentina.

b5c26fcb-829f-449f-a255-f285ba0b9d6e

La sentencia millonaria del culipatín de Bariloche que podría poner en jaque a los centros invernales de Tierra del Fuego

Mariano López
Judiciales 11/06/2025

Un fallo de la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de Buenos Aires condenó solidariamente a Travel Rock, Catedral Alta Patagonia y sus aseguradoras a pagar $ 6.818.865 por la fractura de talón que sufrió una estudiante platense al deslizarse en trineo en el Cerro Catedral. La decisión reafirma que la obligación de seguridad en el turismo es objetiva: basta acreditar contrato y lesión para pulverizar cualquier cartel de “bajo su propio riesgo”. En paralelo, esta semana la concesión del Glaciar Martial informó que, aunque la pista aún no está habilitada formalmente, se permite esquiar y hacer snowboard. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del prestador en ese contexto? La jurisprudencia sugiere una respuesta tajante: si se cobra por una experiencia sobre nieve, el operador debe demostrar que la actividad es segura y que, de haber daño, la víctima incumplió normas elementales; de lo contrario, responde.

b9abad19-ec32-4e64-962c-6842aa552387

En Tierra del Fuego las soluciones van a pie, pero los presos vuelan

Mariano López
Judiciales 09/03/2025

Dos detenidos, identificados como Héctor Daniel Aguilera y Luis Alberto Mansilla, ambos con antecedentes por robo agravado y homicidio, protagonizaron una insólita fuga este domingo 9 de marzo en la Comisaría Primera de Ushuaia. El hecho pone otra vez bajo la lupa la alarmante fragilidad del sistema de seguridad en Tierra del Fuego, a cargo del gobierno de Gustavo Melella.

whatsapp-video-2024-10-26-at-222227_VWEe7txJ

Repudio del PJ tras los hechos de violencia en su acto del sábado en Ushuaia: “No hay lugar para la violencia”

Shelknamsur
Judiciales 26/10/2024

Un episodio de violencia empañó el final del acto que el Partido Justicialista (PJ) realizó este sábado en Ushuaia, cuando se escucharon disparos a metros de su sede, generando temor entre los asistentes y vecinos de la zona. Hasta el momento, no hay un informe oficial de la policía, pero el PJ se pronunció rápidamente a través de un comunicado en el que expresó su enérgico repudio y preocupación.

multimedia.normal.bcf1dec94bfcb229.4f5345465f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos con vos", pero no tanto: OSEF multada por incumplir con insumos médicos para una niña de 5 años

Mariano López
Judiciales 24/10/2024

Bajo el eslogan "Estamos con vos", la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) enfrenta una dura sanción. El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia resolvió imponer una multa a los directivos de la obra social por incumplir con la sentencia que los obligaba a entregar insumos médicos esenciales para una niña de 5 años que padece una neumonía grave necrotizante. A pesar de la urgencia del caso y de los plazos otorgados, los responsables no cumplieron con lo dispuesto, lo que finalmente derivó en sanciones económicas para los funcionarios.

Lo más visto
20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.