
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
Lo reveló el presidente de Rockhopper Exploration Plc en la última asamblea de accionistas. Se trata del área marítima Sea Lion, al norte de las islas, cuyo tamaño es el de un yacimiento de clase mundial.
Nacionales20/05/2016El presidente de la empresa petrolera inglesa Rockhopper Exploration Plc, Pierre Jean-Marie Henri Jungels, reveló en la última asamblea de accionistas de la compañía que el área marítima Sea Lion, al norte de las islas Malvinas, es un logro fabuloso para la compañía que tiene ahora un yacimiento de clase mundial, similar a las reservas que reporta en Argentina la compañía privada Pluspetrol.
"Se confirmó el tamaño del Sea Lion como un yacimiento de petróleo de clase mundial", dijo a sus accionistas Pierre Jean-Marie Henri Jungels, y prometió convertir a la cuenca norte de las Islas Malvinas en una "nueva provincia productora de hidrocarburos".
"Este fue un logro fabuloso para un pequeño equipo, hábilmente dirigido por su nuevo CEO, Sam Moody. No todos los operadores logran este resultado con equipos a menudo considerablemente más grandes", resaltó Jungels durante el encuentro en la sede de la compañía, ubicada en el número 5 de Welbeck Street, en Londres.
Rockhopper anunció este jueves que sus reservas netas de petróleo se duplicaron a más de 300 millones de barriles, mientras expertos independientes estiman que la cuenca tiene un potencial de casi 1.000 millones de barriles, un nivel similar al que reporta en la Argentina la firma local Pluspetrol (otra operadora mediana, Panamerican Energy, tiene reservas por 1.600 millones).
Los hallazgos off shore se encuentran en un área en litigio entre el país y el Reino Unido, y corresponden a una operatoria cuestionada en Naciones Unidas y en otros foros internacionales, al punto que el anterior gobierno juzgó "ilegal" la exploración y producción de hidrocarburos en la zona.
Los hallazgos off shore se encuentran en un área en litigio entre el país y el Reino Unido, y corresponden a una operatoria cuestionada en Naciones Unidas y en otros foros internacionales
Como se sabe, el reclamo por los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, sometidas a la ocupación británica desde 1841, sólo interrumpida entre abril y junio de 1982, tiene categoría de política de Estado.
Al margen del conflicto político y diplomático, Jungels lamentó que la crisis financiera en el mercado europeo limitara los préstamos bancarios disponibles, y sostuvo que de no haber sido por esa restricción "podríamos incluso haber visto por primera vez petróleo este año".
Rockhopper es propietaria de más del 50% de dos yacimientos petrolíferos, Sea Lion (león marino) e Isobel Elaine, que podrían contener reservas de 747 millones barriles de petróleo y gas, según la auditoría independiente preparada por ERC Equipoise Limited (ERCE).
La empresa tenía una participación de 24% en estos yacimientos, pero la aumentó a 64% al fusionarse a fines del año pasado con la compañía Falkland Oil & Gas, según la denominación en inglés.
El CEO de Rockhopper, Moody, destacó que la nueva auditoría "confirma el potencial de las Malvinas Norte para ser una cuenca de 1.000 millones de barriles".
El complejo de Sea Lion tiene más de la mitad de esas reservas, con casi 270 millones de barriles de bajo riesgo, que según el ejecutivo "podría ser evaluado con tan sólo 3 ó 4 pozos más dirigidos de manera óptima".
Además, añadió Moody, el descubrimiento Isobel Elaine "tiene el potencial de ser un tercio del desarrollo regional, que potencialmente contiene más de 500 millones de barriles".
Jungels remarcó durante la asamblea de accionistas de Rockhopper el "privilegio de haber estado involucrado con una de las más emocionantes historias de exploración y producción de la última década".
"Realmente se puede decir que se ha abierto una nueva provincia de hidrocarburos, de la que en el tiempo que tengo toda la confianza en que vamos a ver a los 1.000 millones de barriles -y más- de petróleo producido", vaticinó el presidente de la compañía.
Jungels resaltó que "tuvimos el maravilloso -y raro en el mundo de la exploración- éxito de encontrar Sea Lion con nuestro primer pozo", operado en la superficie inicialmente testeada por la compañía Shell.
"Este fue, por supuesto, un momento de transformación para la empresa, y de hecho para la industria en las aguas alrededor de las Falkland Island (Islas Malvinas)", señaló el ejecutivo inglés.
Tras destacar que el plan de desarrollo en fases sensibles "establecerá a las Malvinas como nueva provincia productora de hidrocarburos", Jungels puso de relieve los "progresos reales" en el armado de la ingeniería básica para la explotación, que incluye el FEED (Front End Engineering Design).
Como "factor negativo", sin embargo, mencionó el colapso del precio del petróleo de la últimos dos años, "con sus consecuencias para el flujo de caja de los socios actuales y potenciales".
No obstante, concluyó, "una evaluación del valor de Rockhopper debe tener en cuenta tanto nuestra sólida posición financiera con dinero en efectivo en el balance general, y nuestro potencial para generar flujo de efectivo a través de la producción en Sea Lion en algún momento", aunque se espera para ello una suba de los precios del petróleo.
Télam
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.