Conservación del cauquén colorado: trabajos para la recuperación de su hábitat de nidificación en la provincia

En el marco de las acciones que la Secretaría de Ambiente Desarrollo Sostenible y Cambio Climático lleva adelante a través de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad para la conservación de las diferentes especies de cauquenes migratorios, y en especial con el cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps), el cual habita en el norte de la provincia y se encuentra en serio peligro de extinción, se ha logrado avanzar con el proyecto de establecer, en dicha zona, un área destinada a la Rehabilitación del Hábitat de Nidificación.

De interés 27/11/2017ShelknamsurShelknamsur
20171124-195808
Copiar Código AMP

El objetivo principal de este Proyecto es rehabilitar el área de nidificación y así mejorar los índices de reproducción e incrementar también el conocimiento sobre esta etapa en la vida del cauquén colorado en la Argentina y  poner a prueba aspectos sobre el manejo, la reparación de su hábitat y protección de los depredadores, como el zorro gris y el visón, los cuales son especies exóticas invasoras  y la principal amenaza para su subsistencia. Con el fin de lograr esto, el predio fue demarcado con un cerco perimetral que posee una altura de un metro cincuenta de alto y cubre una superficie de cinco hectáreas, con lo cual se espera dar protección a las parejas de cauquenes colorados, sus nidos y a sus pichones.

Esta iniciativa fue posible gracias al aporte de Estancia Cullen, que permitió a la  Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad llevar adelante este proyecto dentro de su área privada, y a la colaboración de la empresa Y.P.F S.A. (Negocio TDF), quien asumió el compromiso de aportar los materiales y la mano de obra necesarios para la construcción del cerco perimetral, cuya inversión fue de aproximadamente un millón de pesos, destacándose la colaboración de ambas partes en pos de la conservación de la especie.

El lugar seleccionado fue establecido luego de observaciones y estudios realizados por el personal técnico de la DGAPyB, de los que participaron también la Dirección de Fauna Silvestre de la Nación, el experto Pablo Petracci (grupo Gekko – Universidad Nacional del Sur) e investigadores del CADIC-CONICET de Ushuaia. En este sitio, se pudo observar que año a año es utilizado por los cauquenes colorados para alimentarse y reproducirse.

El Cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps), es una especie endémica de la Patagonia y las Islas Malvinas y habita ambientes húmedos de la estepa. A fines de la década de los noventa se comenzó a observar una marcada disminución en su población, llegando a un mínimo actual que no supera los 500 ejemplares para la población continental-fueguina.

Debido a su estado crítico, la especie está declarada como “En Peligro de Extinción”,  máxima categoría de amenaza que prevé la Resolución N°. 348/2010 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (SAyDS). Su caza está prohibida tanto en la provincia de Tierra del Fuego (Ley Provincial Nº 101/1993) como en todo el territorio argentino (Resolución Nº 551/2011, SAyDS).

Te puede interesar
md (3)

Orgullo fueguino: la primera camada de egresados de la Universidad Nacional de las Artes celebró su graduación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) marcó un hito en la provincia con la primera camada de egresados en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se trata de estudiantes que culminaron sus estudios en las tecnicaturas de “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, así como en las diplomaturas en “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.

suicidio

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

El evento se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre con inscripción previa. En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), suman esfuerzos para reforzar acciones preventivas y brindar nuevas herramientas a la comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ratifica así su compromiso con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (1)

Se realizará el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”

Shelknamsur
De interés 31/08/2025

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Regional TDF, llevará adelante un espacio abierto a la comunidad para reflexionar sobre el desarrollo productivo de Río Grande como pilar en la construcción de la soberanía. Será el martes 2 de septiembre, a partir de las 15 horas en la biblioteca de dicha casa de estudios.

DEPORTE

“El deporte es salud y bienestar para toda la vida”

Shelknamsur
De interés 29/08/2025

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.

Lo más visto
suicidio

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

El evento se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre con inscripción previa. En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), suman esfuerzos para reforzar acciones preventivas y brindar nuevas herramientas a la comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ratifica así su compromiso con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

md (3)

Orgullo fueguino: la primera camada de egresados de la Universidad Nacional de las Artes celebró su graduación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) marcó un hito en la provincia con la primera camada de egresados en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se trata de estudiantes que culminaron sus estudios en las tecnicaturas de “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, así como en las diplomaturas en “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.