Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

Nacionales26/10/2025ShelknamsurShelknamsur
milei_convertida
Copiar Código AMP

“Nos alegra saber que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueron del kirchnerismo… sino del oficialismo provincial (en cada caso).”

“Por ello queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos.”

“El esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos.”

“Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo argentino ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento.”

“Basta de populismo, populismo nunca más. Al igual que en 2023, somos muchísimos más los argentinos que quieren avanzar. Nuestra prioridad va a ser darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor, un futuro que se merecen.”

“Los argentinos demostraron que no quieren volver al modelo de la inflación, la inseguridad, el fracaso. Al igual que en 2023, somos muchísimos más los que queremos avanzar que los que quieren retroceder.”

“Vamos a impulsar las reformas que aún faltan para lograr ese futuro… Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país. Pensamos que podemos trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tenemos puntos de acuerdo para lograr aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace tantos años.”

El discurso del mandatario se centró en la idea de un segundo tramo de gestión, en el que su Gobierno intenta pasar de la fase electoral a la institucionalización de reformas. En su alocución, Milei exhortó a los diputados y senadores que provienen de gobernaciones que responden a “oficialismos racionales, pro­capitalistas” a concertar los acuerdos legales que —según él— posibilitarán convertir en normas lo que llamó el “Pacto de Mayo”.

Con más del 95 % de las mesas escrutadas, su fuerza obtuvo un respaldo que el Gobierno considera habilitante para avanzar en el Congreso, donde necesita ampliar su base política para evitar quedar limitado a la oposición o los bloqueos parlamentarios.

Aunque subrayó su vocación de diálogo, el presidente dejó claro que excluye expresamente al bloque kirchnerista como interlocutor, ubicándolo como parte del pasado que debe dejarse atrás. En su visión, el triunfo obedece a un cambio de paradigma: “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, sostuvo.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.